
Semana de la Música: 50 espacios de La Plata abren sus puertas con espectáculos gratuitos
La programación incluirá géneros para diversos gustos. La iniciativa busca acercar la cultura platense a toda la comunidad.






El sábado 15 de febrero, desde las 17hs en calle 15 y 650 con entrada libre y gratuita. Más info.



En el marco de los festejos por el Carnaval, un grupo de vecinos y vecinas de Villa Garibaldi-Parque Sicardi está poniendo a punto todos los detalles para llevar a cabo el “Corso Carnavalero”, evento autogestionado e independiente, para todo público.
Dicha fiesta tendrá comienzo a las 17.00 hs y se extenderá hasta las 23.00hs., en las inmediaciones de la Plaza ubicada entre las calles 15 y 650.
Habrá desfile de comparsas, murga, cuerda de candombe, bandas en vivo, feria, juego con espuma y cantina con precios accesibles.
La jornada tiene como fin festejar el carnaval en el barrio y en esta ocasión, recaudar dinero mediante la cantina, que será destinado a mejoras en la plaza del barrio.
*La entrada es Libre y Gratuita*





La programación incluirá géneros para diversos gustos. La iniciativa busca acercar la cultura platense a toda la comunidad.

La primera edición de la Semana de la Música en La Plata finalizó con una convocatoria masiva que superó las 200.000 personas en diversos puntos de la ciudad. El cierre tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha con la actuación destacada de Raúl Lavié, quien fue declarado 'Huésped de Honor'. La Municipalidad confirmó que el evento, que contó con más de 50 espacios culturales participantes, se replicará anualmente como una marca cultural de la capital bonaerense.

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, anuncia la realización de un Club de Lectura dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. La actividad se desarrollará durante tres viernes de diciembre con el objetivo de fomentar la lectura entre el público juvenil.

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El informe confirma a la ciudad como la mayor superficie hortícola del país, detalla que el sector emplea a más de 6.200 personas y revela que el tomate representa el 35% de la producción total.

