Garro instó a los platenses a trabajar sin descuidar la salud

Tras incorporar nuevas actividades a la lista de exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19 y estipular protocolos de acción para la atención al público y el delivery, el intendente Julio Garro emitió un mensaje instando a los platenses a trabajar en conjunto sin descuidar la salud. "Vamos a motorizar la economía local, pero necesitamos el compromiso de todos para mantener el aislamiento y seguir cuidándonos”, aseguró.

LOCALES24/04/2020Lucio PortéLucio Porté

En el marco de la disposición refrendada en las últimas horas, el Jefe Comunal manifestó ante los vecinos la voluntad de “retomar actividades para motorizar la economía local, sin sacar el foco del contexto sanitario actual”, y aseguró: “Hoy, nuestra principal preocupación es cuidar la salud de todos, pero también sabemos que hay muchos sectores que están atravesando un momento muy difícil”.

En esa línea, llamó a la población a trabajar en conjunto para “minimizar las posibilidades de contagio del virus”, y pidió “mantener las medidas de prevención recomendadas, como el aislamiento domiciliario, el distanciamiento social, la higiene permanente de manos y la ventilación y desinfección recurrente de espacios y superficies”.

“A partir de esta medida, algunos profesionales van a poder atender con turno y los comercios de venta de mercadería habilitados van a poder trabajar bajo la modalidad de delivery, eliminando la competencia desleal y permitiendo que los vecinos puedan comprar más variedad sin salir de sus casas”, señaló Garro, quien aseguró: “Si más productos llegan a tu casa, menos motivos tenés para salir a la calle”.

Cabe recordar que la denominada ‘cuarentena administrada’ en la ciudad comprende la atención con turno previo y cumpliendo obligatoriamente con los protocolos sanitarios de prevención, atención y cuidado de la salud en ópticas y contactologías; ortopedias; laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen; consultorios médicos y odontológicos.

“Sé que en el último mes muchos de ustedes hicieron un esfuerzo enorme para mantener en pie su negocio, cuidar los puestos de trabajo y defender su profesión”, expresó el Jefe Comunal en su mensaje a los platenses, y agregó: “Ahora muchos van a poder atender, entregando turnos previos y respetando las medidas de seguridad”.

De este modo, también pueden prestar servicios con turno previo y protocolos sanitarios las gomerías, bicicleterías, talleres mecánicos y lubricentros; así como los establecimientos que desarrollan actividades de cobranza de servicios e impuestos y aquellos que atienden a personas víctimas de violencia de género.

“La otra medida es para que los comercios de venta de productos puedan volver a vender, pero sólo bajo la modalidad de entrega a domicilio”, continuó el intendente Garro, y subrayó: “Queremos eliminar la competencia desleal, ampliar el abanico de opciones para que los vecinos puedan elegir y acceder a productos que no siempre pueden conseguir en el barrio y disminuir la circulación en la vía pública”.

Así, podrán retomar su actividad a través de venta telefónica u online, únicamente mediante la modalidad delivery, y cumpliendo con un protocolo de entrega segura a domicilio, pinturerías; vidrierías; locales de venta de insumos informáticos, de electricidad, gas y sanitarios; papeleras y librerías; mercerías, retacerías, sederías y laneras; y casas de repuestos, entre otros.

Además, están incluidos en la disposición todos los rubros comerciales de venta de mercadería elaborada que cuenten con habilitación municipal vigente para el desarrollo de su actividad (venta de indumentaria y/o accesorios, zapaterías, venta de calzado en general, marroquinerías, jugueterías, bazar, etc.); así como también aquellos gimnasios habilitados, quienes podrán implementar un sistema de alquiler de insumos deportivos. En todos los casos, deberán trabajar bajo la modalidad de “entrega a domicilio”.

Sobre las condiciones de atención y entrega, Garro enfatizó: “Vamos a hacer todos los controles que sean necesarios para garantizar que estos protocolos se cumplan”, y concluyó: “Les pido que seamos responsables, que cuidemos nuestro trabajo sin olvidarnos que estamos en medio de una pandemia, que sigamos cumpliendo con la cuarentena y con las medidas de prevención necesarias, que nos cuidemos y cuidemos a los que tenemos al lado”.

Vale destacar que, con el fin de evitar situaciones de contagio del COVID-19, el Municipio estipuló un protocolo sanitario para el personal abocado a las tareas de entrega a domicilio, el cual incluye la capacitación de los empleados sobre las medidas de higiene y distanciamiento social; la desinfección permanente de espacios, superficies, vehículos de traslado y paquetes a entregar; el uso obligatorio de guantes, máscara y/o barbijo; y la rotación horaria del personal.

20190727_200341_0016

Te puede interesar
CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo