
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
En el marco de la puesta en marcha de la fase 3 de la cuarentena por el Covid-19, y ante la apertura progresiva de actividades en la ciudad, la Municipalidad de La Plata insta a los vecinos a extremar las medidas de prevención y cumplir con los protocolos sanitarios dispuestos. Continúan las intervenciones para garantizar el distanciamiento social.
LOCALES24/07/2020Ante el avance de la fase 3 del aislamiento social, preventivo y obligatorio, este viernes 24 de julio reabrieron sus puertas los comercios de cercanía dedicados a vender productos textiles, prendas de vestir, calzado, marroquinería y juguetes. En todos los casos, deberán funcionar sin ingreso de clientes al local.
De esta manera, y teniendo en cuenta la apertura gradual de actividades en el Partido, la Comuna dispuso un instructivo para garantizar las medidas de prevención que deben cumplimentarse durante el desarrollo de las mismas, contemplando el comportamiento tanto de trabajadores como de consumidores.
"El lunes empezamos a transitar una nueva etapa de la cuarentena, y eso quiere decir que los platenses hemos hecho las cosas muy bien. Pero no por eso debemos dejar de tener los cuidados necesarios. Al contrario, hoy más que nunca tenemos que llevar a la práctica los hábitos que aprendimos en estos 4 meses", manifestó el intendente Julio Garro.
"La responsabilidad de cada uno sigue siendo fundamental para poder seguir avanzando en la reactivación económica, y sobre todo para evitar que los contagios aumenten. Ese es el equilibrio que tenemos que lograr entre todos", aseguró el mandatario local.
La propuesta para prevenir la propagación del virus, que fue elaborada por los equipos técnicos del Municipio y distribuida en los locales habilitados, hace principal hincapié en la importancia de garantizar el distanciamiento social, para lo cual recomienda demarcar en los pisos la separación que deben mantener las personas entre sí dentro del espacio y en la fila de espera.
En ese sentido, el protocolo sanitario establece desinfectar mostradores y superficies previo al ingreso de cada cliente (en aquellos locales habilitados para esa modalidad); mantener ventilados los ambientes; y no compartir mate, teléfonos ni objetos personales. De igual modo, se debe proporcionar cartelería informativa sobre medidas de higiene, un trapo con lavandina para limpiar las suelas de los zapatos y cestos de basura para que los clientes puedan desechar elementos descartables.
Para informar y concientizar sobre las disposiciones, la Comuna distribuyó un afiche que los comerciantes deberán exhibir indicando la capacidad máxima de ocupación permitida, las recomendaciones para el personal encargado de la atención al público y un listado de disposiciones generales de prevención, como el uso obligatorio de protección facial; el uso de alcohol en gel y/o el lavado de manos; la prohibición del ingreso al comercio con acompañantes; y la prohibición del autoservicio, entre otras medidas.
Conjuntamente, en los locales que atienden al público y hacen entregas a domicilio, los comerciantes deben identificar con distintos colores la fila de espera para cada servicio y señalar los 2 metros mínimos de distancia; al tiempo que deberán establecer un sistema de atención rápida para repartidores con el fin de minimizar su permanencia en el comercio.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires impulsa una campaña preventiva ante la llegada del invierno, con recomendaciones específicas para el uso seguro de estufas a leña y artefactos eléctricos de calefacción, con el objetivo de reducir accidentes domésticos e intoxicaciones por monóxido de carbono.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
Fue arrestado en 15 y 82 tras una vigilancia encubierta. Se trata de Cristian Rojas, de 35 años, acusado de participar en el escruche cometido el 10 de junio.
La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires impulsa una campaña preventiva ante la llegada del invierno, con recomendaciones específicas para el uso seguro de estufas a leña y artefactos eléctricos de calefacción, con el objetivo de reducir accidentes domésticos e intoxicaciones por monóxido de carbono.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.