
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
En los últimos meses, la Municipalidad de La Plata clausuró 22 emprendimientos inmobiliarios ilegales que avanzaban en terrenos no habilitados para la urbanización y que son ofrecidos y comercializados de manera engañosa. Instan a los vecinos a consultar sobre la situación de los lotes antes de adquirirlos.
LOCALES24/08/2020“A partir de denuncias particulares y de constatar la publicidad en redes sociales de proyectos no habilitados por la Comuna, desarrollamos diversos operativos de control y clausuramos 22 emprendimientos ilegales que avanzaban en tierras sobre las que no se puede construir”, detalló la Secretaria de Planeamiento Urbano local, María Botta.
Según explicó la funcionaria municipal, las empresas que los desarrollan “no sólo violan la normativa vigente, si no que su accionar responde al delito de estafa, teniendo en cuenta que ofrecen y venden un proyecto de vivienda a miles de familias en lotes que no se van a poder habitar”.
En ese sentido, precisó que “cada emprendimiento que se encare en la ciudad debe dar cumplimiento a la normativa vigente y encuadrar con el Plan Estratégico 2030, una condición fundamental para pensar y desarrollar la ciudad a futuro”.
En esa línea, Botta aseguró: “Vamos a seguir interviniendo, notificando y clausurando este tipo de construcciones ilegales que no sólo avanzan en zonas de riesgo, si no que también afectan a la gente que quiere construir su vivienda y termina siendo víctima de estas estafas”, y solicitó: “Les pedimos a los vecinos que consulten con el área de Planeamiento municipal la situación de los lotes antes de comprarlos para evitar así ser víctimas de engaños”.
Vale destacar que los motivos de las clausuras responden a la prohibición de construir en zona rural intensiva, un ámbito territorial con localización de actividades de tipo agrícola; a la construcción en zonas de reserva urbana; y a la publicidad de proyectos urbanísticos que no tienen aprobación municipal porque no son factibles según la zonificación vigente.
Del mismo modo, infringen diversos artículos de las ordenanzas 10703, 10681 y 6147 (Código Contravencional), como comenzar una obra sin permiso, documentación y cartelería correspondientes y publicitar emprendimientos urbanísticos que no se encuadren en la normativa provincial vigente ni estén aprobados por la autoridad municipal, entre otras infracciones.
Quienes quieran consultar el estado y condiciones de un lote dentro del Partido de la Plata, deberán enviar la inquietud al correo electrónico de la Secretaría de Planeamiento Urbano: [email protected].
LOS 22 EMPRENDIMIENTOS QUE FUERON CLAUSURADOS
Según se informó, las clausuras se ejecutaron sobre desarrollos inmobiliarios ubicados en calle 509 y 208; 506 e/ 202 y 208; 513 e/ 202 y 208; 498 e/ 202 y Ruta 36; 467 y 155; 515 e/ 167 y 169; 159 y 515 (dos loteos); 506 e/ 202 y 208; 518 e/ 164 y 167 (dos loteos); 498 e/ 198 y 202; 699 a 704 de 22 a 24 (dos lotes); 137 a 30 e/ 90 y 602; 208 y 509; Av. 38 e/ Ruta 36 y 197; 158 y 470; 622 a diagonal 26 e/ 22 y 25; 672 y 673 de 16 a 17; 22 y 24 de 697 a 794; y en 13 y 18 de 98 a 605.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Fue arrestado en 15 y 82 tras una vigilancia encubierta. Se trata de Cristian Rojas, de 35 años, acusado de participar en el escruche cometido el 10 de junio.