Convocan a músicos platenses para la grabación de sus proyectos

Con el objetivo de promover la cultura local, la Municipalidad de La Plata abrirá desde este martes una convocatoria para artistas de diversos géneros musicales, quienes tendrán la posibilidad de grabar un demo y material audiovisual para el desarrollo y difusión de sus proyectos. La misma se extenderá hasta el 30 de septiembre.

LOCALES01/09/2020Lucio PortéLucio Porté
bandas

La iniciativa, que se enmarca dentro del programa “Cultura en casa”, es impulsada por la Secretaría de Cultura y Educación de la comuna, y tiene como finalidad acompañar la difusión de bandas y solistas locales relacionados al rock, el folclore, la cumbia o la música urbana.

Los interesados en participar de esta propuesta deberán inscribirse entre el martes 1 de septiembre y el 30 del corriente, enviando un correo electrónico a [email protected]. Allí tendrán que consignar el nombre de la banda o solista, el género musical, los datos personales de un integrante que oficiará de contacto, una foto del grupo o artista, y un tema musical como archivo adjunto. Cabe aclarar que no se aceptan links de ninguna plataforma musical.

Sobre la propuesta, el Secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, expresó: “La Plata es una ciudad plagada de artistas en sus más diversos géneros, por eso decidimos impulsar esta convocatoria para acompañarlos en este momento tan difícil producto de la pandemia y darles la posibilidad de grabar un material que les permita poder desarrollar sus carreras”.

Según se informó, se seleccionarán dos participantes por cada género, quienes tendrán la posibilidad de acceder a la grabación audiovisual de dos temas y un demo.

La selección de artistas se dará a conocer el día 15 de octubre por medio de un jurado integrado por personalidades destacadas de la música local, en conjunto con un representante de la Secretaría de Cultura municipal.

Es importante mencionar que las grabaciones posteriores se llevarán a cabo de acuerdo a los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades nacionales, provinciales y municipales; poniendo a disposición de los seleccionados un estudio de grabación para el demo, escenario con sonido, iluminación y cámaras para el registro audiovisual.

Por último, los contenidos resultantes de la producción, serán entregados a cada artista participante para su difusión, y a su vez estos podrán difundirse a través del municipio con los créditos de la Municipalidad de La Plata.

20190727_200341_0016

Te puede interesar
Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Recibe las noticias en tu mail cada domingo