
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
Ante la aparición de murciélagos en la ciudad, la Municipalidad de La Plata recuerda la importancia de vacunar a perros y gatos desde los 3 meses de edad contra la rabia, una vez por año y durante toda su vida.
LOCALES11/02/2021De acuerdo a los datos brindados por la Dirección de Zoonosis de la Comuna, dependiente de la Secretaría de Salud, la vacunación antirrábica gratuita de animales puede realizarse en la dependencia ubicada en la intersección de las calles 52 y 120. Sin embargo, previamente se debe sacar un turno en turnos.laplata.gob.ar
Al respecto, el secretario de Salud municipal, Enrique Rifourcat, explicó: “La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos. Se puede transmitir a través de la herida causada por una mordedura o cuando el animal infectado lame una parte del cuerpo de la persona lastimada recientemente”.
"Es muy importante tener en cuenta las medidas preventivas ya que, una vez que comienzan los síntomas, la enfermedad no tiene cura”, destacó el funcionario.
Conjuntamente, la Directora de Zoonosis, Paola Miceli, enfatizó: “Es muy importante y obligatorio vacunar a perros y gatos desde los 3 meses de edad contra la rabia, una vez por año durante toda su vida. Si encuentran un murciélago, no deben tocarlo y, en caso de capturarlo, debe hacerse en un recipiente rígido de plástico, con tapa”.
En este sentido, la funcionaria precisó que, en caso de atrapar al murciélago, es imprescindible no descartarlo: se debe llamar al teléfono 4244827 para recibir indicaciones médicas y veterinarias por parte de profesionales de la Municipalidad.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires impulsa una campaña preventiva ante la llegada del invierno, con recomendaciones específicas para el uso seguro de estufas a leña y artefactos eléctricos de calefacción, con el objetivo de reducir accidentes domésticos e intoxicaciones por monóxido de carbono.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
Fue arrestado en 15 y 82 tras una vigilancia encubierta. Se trata de Cristian Rojas, de 35 años, acusado de participar en el escruche cometido el 10 de junio.
La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires impulsa una campaña preventiva ante la llegada del invierno, con recomendaciones específicas para el uso seguro de estufas a leña y artefactos eléctricos de calefacción, con el objetivo de reducir accidentes domésticos e intoxicaciones por monóxido de carbono.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.