Encaran un plan de poda correctiva para despejar luminarias, semáforos y cámaras de seguridad

Con el objetivo de optimizar la seguridad en la ciudad, la Municipalidad de La Plata puso en marcha un plan de poda correctiva para despejar ramas que permitirán desobstaculizar cámaras, columnas de alumbrado público y semáforos, mejorando la luz a toda hora del día, así como la circulación vehicular y peatonal.

LOCALES29/03/2021Lucio PortéLucio Porté
poda

Según se informó desde la Secretaría de Espacios Públicos del Municipio, las tareas se llevan adelante con diversos grupos de trabajo permanente en todo el Partido. Con tareas en doble turno, de lunes a sábado, se determinó un mapa estratégico por zonas que abarca todos los barrios de la ciudad, ante lo cual se dispuso la utilización de una decena de hidroelevadores.

A la par, otros tres grupos, con 4 hidroelevadores, se encargan de dar respuesta a reclamos puntuales derivados de la línea 147, los diferentes centros comunales y las oficinas del área.

Sobre el plan, el responsable de la Secretaría, José Etchart, señaló: “Dada la frondosidad del arbolado público y teniendo en cuenta que la época de poda es entre mayo y agosto, estos meses estamos realizando despeje de ramas sobre ejemplares que obstruyen alumbrado, tendido eléctrico, cámaras y semáforos”; al tiempo que aseguró: “La planificación contempló un trabajo conjunto con el área de Seguridad para elaborar el cronograma estratégico de intervención por localidad”.  

En ese sentido, en el mes de marzo se trabajó en Arturo Seguí, El Peligro, Abasto, Melchor Romero y Lisandro Olmos. Asimismo, en abril se hará lo propio en Arana, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y Los Hornos; en mayo, en el Casco Urbano; en junio, en Villa Elisa y City Bell; en julio, en José Hernández, Gonnet, Villa Castells y Savoia; en agosto, en Ringuelet, Tolosa, Gorina y Los Porteños; y en septiembre, en San Carlos, Etcheverry, Villa Garibaldi y Parque Sicardi.

“Entre enero y febrero de 2021, se intervinieron 2009 ejemplares en distintos barrios, parques y plazas del Casco, el Paseo del Bosque, Gonnet, Villa Elisa, Los Hornos, Los Porteños, El Peligro, El Rincón, Ringuelet y San Carlos; además de atender urgencias provocadas por las tormentas que afectaron a la ciudad”; detalló el funcionario; mientras que señaló: “Se trabajó en el despeje de luminarias y cámaras de seguridad, cortes de ramas caídas y descopes”.

Vale destacar que los tipos de poda se clasifican en ‘poda de formación’, que se realiza en los árboles jóvenes con el propósito de ir formando su copa y determinar altura, armando el esqueleto de la copa y favoreciendo la bifurcación de las ramas superiores; y en ‘poda de conducción’, que trata de conducir y controlar la copa de los árboles frondosos, logrando que el árbol desarrolle su copa hacia arriba, eliminando las ramas que se entrecruzan o que están muy juntas y liberando las más robustas.

Por su parte, la ‘poda de limpieza’ pretende eliminar los chupones, los rebrotes basales, las ramas secas, las demasiado cercanas al tronco y las mal orientadas; y la ‘poda de rejuvenecimiento’ se practica en especies que tienden a decaer o han reducido su actividad, con cortes profundos de ramas y una reformación de la copa, permitiendo la recuperación del ejemplar.

En cuanto al despeje, éste se refiere al recorte de ramas de menor diámetro, hasta los 10 cm, que entrelazan o interfieren cables de servicios, invaden propiedades, se hallan secas o quebradas, se encuentran mal orientadas y/o enfermas, obstaculizan el paso peatonal o vehicular y/o el cono de luz de columnas de alumbrado público; y se puede realizar durante todo el año.  

Cabe recordar que, durante el año 2020, la Municipalidad intervino con tareas de poda y despeje un total de 24.192 árboles, tanto en el Casco Fundacional como en todas las localidades del Partido.

Te puede interesar
Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Imagen representativa generada con IA

Club de Lectura Juvenil Gratuito en La Plata

Lucio Porté
LOCALES26/11/2025

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, anuncia la realización de un Club de Lectura dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. La actividad se desarrollará durante tres viernes de diciembre con el objetivo de fomentar la lectura entre el público juvenil.

Capacitación en RCP

Jornada gratuita de RCP este sábado 29 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES25/11/2025

El Centro Médico Sicardi convoca a los vecinos de La Plata, Parque Sicardi y localidades aledañas a participar en una Jornada de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios, la cual se desarrollará de forma totalmente gratuita. El evento tendrá lugar este sábado 29 de noviembre a las 11 horas en las instalaciones de calle 656 y 7. La capacitación es un servicio esencial a la comunidad y estará a cargo de reconocidos profesionales médicos de la institución.

Turismo en Argentina

1,7 millones de viajeros movilizaron más de $355 mil millones en el fin de semana largo

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional registró cifras récord para el sector turístico en Argentina. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de turistas creció un 21% respecto al año pasado, generando un impacto económico real del 34% superior, impulsado por el formato de cuatro días y una agenda activa de eventos en todo el país.

Raúl Lavie junto al intendente Alak

La Plata cerró la primera Semana de la Música con más de 200.000 personas y Raúl Lavié como Huésped de Honor

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

La primera edición de la Semana de la Música en La Plata finalizó con una convocatoria masiva que superó las 200.000 personas en diversos puntos de la ciudad. El cierre tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha con la actuación destacada de Raúl Lavié, quien fue declarado 'Huésped de Honor'. La Municipalidad confirmó que el evento, que contó con más de 50 espacios culturales participantes, se replicará anualmente como una marca cultural de la capital bonaerense.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Lo más visto
Imagen representativa generada con IA

Club de Lectura Juvenil Gratuito en La Plata

Lucio Porté
LOCALES26/11/2025

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, anuncia la realización de un Club de Lectura dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. La actividad se desarrollará durante tres viernes de diciembre con el objetivo de fomentar la lectura entre el público juvenil.

Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo