Encaran un plan de poda correctiva para despejar luminarias, semáforos y cámaras de seguridad

Con el objetivo de optimizar la seguridad en la ciudad, la Municipalidad de La Plata puso en marcha un plan de poda correctiva para despejar ramas que permitirán desobstaculizar cámaras, columnas de alumbrado público y semáforos, mejorando la luz a toda hora del día, así como la circulación vehicular y peatonal.

LOCALES29/03/2021Lucio PortéLucio Porté
poda

Según se informó desde la Secretaría de Espacios Públicos del Municipio, las tareas se llevan adelante con diversos grupos de trabajo permanente en todo el Partido. Con tareas en doble turno, de lunes a sábado, se determinó un mapa estratégico por zonas que abarca todos los barrios de la ciudad, ante lo cual se dispuso la utilización de una decena de hidroelevadores.

A la par, otros tres grupos, con 4 hidroelevadores, se encargan de dar respuesta a reclamos puntuales derivados de la línea 147, los diferentes centros comunales y las oficinas del área.

Sobre el plan, el responsable de la Secretaría, José Etchart, señaló: “Dada la frondosidad del arbolado público y teniendo en cuenta que la época de poda es entre mayo y agosto, estos meses estamos realizando despeje de ramas sobre ejemplares que obstruyen alumbrado, tendido eléctrico, cámaras y semáforos”; al tiempo que aseguró: “La planificación contempló un trabajo conjunto con el área de Seguridad para elaborar el cronograma estratégico de intervención por localidad”.  

En ese sentido, en el mes de marzo se trabajó en Arturo Seguí, El Peligro, Abasto, Melchor Romero y Lisandro Olmos. Asimismo, en abril se hará lo propio en Arana, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y Los Hornos; en mayo, en el Casco Urbano; en junio, en Villa Elisa y City Bell; en julio, en José Hernández, Gonnet, Villa Castells y Savoia; en agosto, en Ringuelet, Tolosa, Gorina y Los Porteños; y en septiembre, en San Carlos, Etcheverry, Villa Garibaldi y Parque Sicardi.

“Entre enero y febrero de 2021, se intervinieron 2009 ejemplares en distintos barrios, parques y plazas del Casco, el Paseo del Bosque, Gonnet, Villa Elisa, Los Hornos, Los Porteños, El Peligro, El Rincón, Ringuelet y San Carlos; además de atender urgencias provocadas por las tormentas que afectaron a la ciudad”; detalló el funcionario; mientras que señaló: “Se trabajó en el despeje de luminarias y cámaras de seguridad, cortes de ramas caídas y descopes”.

Vale destacar que los tipos de poda se clasifican en ‘poda de formación’, que se realiza en los árboles jóvenes con el propósito de ir formando su copa y determinar altura, armando el esqueleto de la copa y favoreciendo la bifurcación de las ramas superiores; y en ‘poda de conducción’, que trata de conducir y controlar la copa de los árboles frondosos, logrando que el árbol desarrolle su copa hacia arriba, eliminando las ramas que se entrecruzan o que están muy juntas y liberando las más robustas.

Por su parte, la ‘poda de limpieza’ pretende eliminar los chupones, los rebrotes basales, las ramas secas, las demasiado cercanas al tronco y las mal orientadas; y la ‘poda de rejuvenecimiento’ se practica en especies que tienden a decaer o han reducido su actividad, con cortes profundos de ramas y una reformación de la copa, permitiendo la recuperación del ejemplar.

En cuanto al despeje, éste se refiere al recorte de ramas de menor diámetro, hasta los 10 cm, que entrelazan o interfieren cables de servicios, invaden propiedades, se hallan secas o quebradas, se encuentran mal orientadas y/o enfermas, obstaculizan el paso peatonal o vehicular y/o el cono de luz de columnas de alumbrado público; y se puede realizar durante todo el año.  

Cabe recordar que, durante el año 2020, la Municipalidad intervino con tareas de poda y despeje un total de 24.192 árboles, tanto en el Casco Fundacional como en todas las localidades del Partido.

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo