El Comité de Crisis decidió avanzar con controles "puerta a puerta"

Ante la situación epidemiológica que atraviesa el país por el incremento de los casos de COVID-19, el intendente Julio Garro convocó a un encuentro virtual con el Comité de Crisis local. Establecen acciones conjuntas con el Gobierno provincial para desarrollar operativos “puerta a puerta” que permitan concientizar a los vecinos sobre los cuidados y evitar restricciones que afecten la economía.

LOCALES09/04/2021Lucio PortéLucio Porté
zoomcomite

Con el objetivo de analizar el escenario sanitario actual, el mandatario platense encabezó un encuentro virtual con referentes políticos, sociales, eclesiásticos y de instituciones de la ciudad, para avanzar con acciones conjuntas para hacer frente a la crecida de los contagios y las restricciones.

Durante el cónclave, se coordinó la implementación de operativos “Detectar” en todos los barrios del Partido, se evaluó el impacto de las nuevas restricciones y se expuso el compromiso del Gobierno provincial de no afectar la economía ni la educación con las nuevas disposiciones.

En ese contexto, Garro pidió a los presentes seguir trabajando en la concientización social sobre la importancia de respetar las medidas de auto protección preventivas; y avanzar con acciones que apunten a reducir la circulación y restringir las actividades recreativas y sociales.

“Hoy más que nunca tenemos que entender que salir adelante depende de todos: de lo que nosotros hagamos como gobierno y de la responsabilidad de cada vecino. Por eso es clave concientizar en los barrios y, fundamentalmente, avanzar en la vacunación”, manifestó el Intendente local, y remarcó: “Como Gobierno vamos a estar ahí, en cada barrio, testeando a la población, desinfectando y concientizando. Pero necesitamos de la responsabilidad de cada platense”.

Respecto a la situación económica y social, agregó: “Las autoridades provinciales se comprometieron a que las nuevas restricciones no iban a afectar las economías y la educación. Todos coincidimos que tenemos que trabajar en cuidar el empleo de los platenses porque la otra pandemia, que es la económica y social, ha hecho mucho daño”.

Cabe destacar que, tras la reunión virtual con el Comité de Crisis, el intendente Garro convocará a un encuentro con el comité de expertos en epidemiología que lo han asesorado a lo largo de la pandemia, para evaluar con ellos la situación actual en la ciudad y delinear las medidas a tomar para frenar el avance del COVID-19.

ASISTENTES

Según se precisó, formaron parte de la reunión el Vicepresidente del área Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Marcos Actis; el arzobispo Víctor Fernández; el Ministro del Evangelista, José Coronel; el director adjunto de la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud bonaerense, Manuel Batista; y el director adjunto de la misma entidad, Claudio Cardoso.

También participaron del cónclave la titular de la Defensoría Ciudadana local, Marcela Farroni; el Defensor Ciudadano Adjunto de La Plata, Tulio Marchetto; el presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo, Francisco Gliemmo; y el presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, Alberto Alba.

A su vez, integraron la reunión la ex candidata a intendente por la principal fuerza de la oposición, Florencia Saintout; la presidenta del Concejo Deliberante local, Ileana Cid; el vicepresidente 1° del órgano legislativo, Javier Mor Roig; y el 2°, Juan Ariel Archanco; así como los concejales presidente de bloques legislativos, Gastón Crespo, Claudio Frangul, Cristian Vander.

Del mismo modo, estuvieron presentes en el encuentro virtual el referente de organizaciones sociales, Gustavo Di Marzio; el Secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón; su par del área de Salud, Enrique Rifourcat; junto a representantes de ACLIBA y FECLIBA, entre otros.

Te puede interesar
Ciber seguridad en el Black Friday

Ciberseguridad: Las Claves para comprar seguro en Black Friday

Lucio Porté
LOCALES28/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Plata difundió un conjunto de pautas esenciales para que los vecinos eviten fraudes y estafas online durante el evento de comercio electrónico conocido como Black Friday. Este popular día de descuentos, que se celebra este viernes 28 de noviembre, incrementa el riesgo de actividad fraudulenta. Las recomendaciones municipales se centran en verificar la seguridad de los sitios web, controlar la transparencia de las ofertas y proteger los datos personales sensibles.

Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Imagen representativa generada con IA

Club de Lectura Juvenil Gratuito en La Plata

Lucio Porté
LOCALES26/11/2025

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, anuncia la realización de un Club de Lectura dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. La actividad se desarrollará durante tres viernes de diciembre con el objetivo de fomentar la lectura entre el público juvenil.

Capacitación en RCP

Jornada gratuita de RCP este sábado 29 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES25/11/2025

El Centro Médico Sicardi convoca a los vecinos de La Plata, Parque Sicardi y localidades aledañas a participar en una Jornada de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios, la cual se desarrollará de forma totalmente gratuita. El evento tendrá lugar este sábado 29 de noviembre a las 11 horas en las instalaciones de calle 656 y 7. La capacitación es un servicio esencial a la comunidad y estará a cargo de reconocidos profesionales médicos de la institución.

Turismo en Argentina

1,7 millones de viajeros movilizaron más de $355 mil millones en el fin de semana largo

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional registró cifras récord para el sector turístico en Argentina. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de turistas creció un 21% respecto al año pasado, generando un impacto económico real del 34% superior, impulsado por el formato de cuatro días y una agenda activa de eventos en todo el país.

Raúl Lavie junto al intendente Alak

La Plata cerró la primera Semana de la Música con más de 200.000 personas y Raúl Lavié como Huésped de Honor

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

La primera edición de la Semana de la Música en La Plata finalizó con una convocatoria masiva que superó las 200.000 personas en diversos puntos de la ciudad. El cierre tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha con la actuación destacada de Raúl Lavié, quien fue declarado 'Huésped de Honor'. La Municipalidad confirmó que el evento, que contó con más de 50 espacios culturales participantes, se replicará anualmente como una marca cultural de la capital bonaerense.

Lo más visto
Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo