
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
En el marco de las acciones sanitarias que se llevan adelante para detectar casos de COVID-19 y prevenir contagios, la Municipalidad de La Plata y el Comité de Crisis local desarrollaron este jueves un nuevo operativo de testeos y concientización, que tuvo lugar en la localidad de Arana.
LOCALES22/04/2021En la jornada realizada hoy, la unidad sanitaria se instaló en la intersección de las calles 637 y 131, donde se realizaron testeos a aquellos vecinos de Arana y Sicardi que presentaban síntomas compatibles con el coronavirus. En este marco, se detectaron 25 casos positivos, 55 resultados negativos, y otros 8 fueron confirmados por criterio clínico epidemiológico.
A través del trabajo en conjunto del personal de la Comuna, la Región Sanitaria XI y la UNLP, se realizan tareas diariamente en distintos barrios platenses para buscar a personas que se hayan contagiado COVID-19 a fin de evitar que se siga propagando la enfermedad.
Al respecto, el Secretario de Salud local, Enrique Rifourcat, expresó: "Estas jornadas son estratégicas para contener la propagación de la enfermedad".
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón, contó: "Vamos a seguir concientizando y testeando a los vecinos. Mientras tanto, les pedimos que sigan cuidándose con las medidas de prevención recomendadas por los profesionales de la salud".
Durante el procedimiento, que el viernes tendrá lugar en Savoia, también se realizó un recorrido "puerta a puerta" para concientizar a las familias sobre la importancia de mantener el distanciamiento social, utilizar el tapabocas y nariz, y lavarse las manos, entre otras recomendaciones.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.