Marta Secreti: "Los odontólogos podemos seguir atendiendo"

Así lo confirmó la vicepresidenta del Colegio de Odontólogos-Distrito l-. Los recaudos que deben tener los odontólogos al momento de tratar con los pacientes y los permisos que hay que tramitar.

LOCALES27/05/2021Lucio PortéLucio Porté
odontologo

A través de un comunicado de prensa, el Colegio de Odontólogos del Distrito 1 recordó que als nuevas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional en el decreto de Necesidad y Urgencia 334/21, que tendrán vigencia entre el 22 de mayo y el 11 de junio, no restringen la práctica odontológica.

“Los odontólogos ofrecemos un servicio de salud esencial; por ello, podemos seguir atendiendo, apegándonos siempre a todos los protocolos vigentes”, afirmó Marta Secreti, vicepresidente del Colegio de Odontólogos-Distrito l-.

A pesar de que la atención en los consultorios se mantiene como hasta ahora, los pacientes sí deberán tramitar el permiso de circulación en la página www.argentina.gob.ar/circular.

“Es necesario que el profesional esté al tanto de las nuevas medidas para evitar contratiempos. Por eso, le sugerimos que le envíe al paciente via online el turno y al finalizar la consulta le otorgue una constancia que le servirá para acreditar la circulación”, aclaró Secreti, al tiempo que aclaró: “Los odontólogos que tienen el permiso de trabajador esencial no necesitan tramitarlo nuevamente”.

Controles odontológicos

La comisión de Prevención y Promoción de la Salud del Colegio de Odontólogos-Distrito l-, por su parte, destacó la importancia de conservar los controles odontológicos: “Los consultorios son lugares seguros para realizar la atención en estos tiempos”, afirmaron desde la comisión que presiden las odontólogas Sofia de Franceschi y Fiama Senta.

En ese marco, desde la Institución Odontológica con sede en calle 3 alertaron sobre la importancia de que el paciente, también, verifique al momento de asistir a un consultorio si el profesional está matriculado y cumple con los protocolos de bioseguridad: “Todo profesional debe tener a la vista del paciente el certificado de habilitación. Cuando uno concurre a un lugar que no está habilitado, no sólo se puede contagiar de COVID, sino, también, de otras enfermedades”, resaltó el consejero Nahuel Bustos.

Asimismo, la comisión de Habilitaciones, Verificaciones y Rehabilitaciones que dirige Cristian Lombardo, aclaró: “Continuamente estamos trabajando para cuidar la salud de la población, verificando denuncias e inspeccionando consultorios. Ante cualquier consulta o duda de algún profesional y/o práctica, nos pueden escribir a [email protected]

Te puede interesar
Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo