
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Así lo confirmó la vicepresidenta del Colegio de Odontólogos-Distrito l-. Los recaudos que deben tener los odontólogos al momento de tratar con los pacientes y los permisos que hay que tramitar.
LOCALES27/05/2021A través de un comunicado de prensa, el Colegio de Odontólogos del Distrito 1 recordó que als nuevas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional en el decreto de Necesidad y Urgencia 334/21, que tendrán vigencia entre el 22 de mayo y el 11 de junio, no restringen la práctica odontológica.
“Los odontólogos ofrecemos un servicio de salud esencial; por ello, podemos seguir atendiendo, apegándonos siempre a todos los protocolos vigentes”, afirmó Marta Secreti, vicepresidente del Colegio de Odontólogos-Distrito l-.
A pesar de que la atención en los consultorios se mantiene como hasta ahora, los pacientes sí deberán tramitar el permiso de circulación en la página www.argentina.gob.ar/circular.
“Es necesario que el profesional esté al tanto de las nuevas medidas para evitar contratiempos. Por eso, le sugerimos que le envíe al paciente via online el turno y al finalizar la consulta le otorgue una constancia que le servirá para acreditar la circulación”, aclaró Secreti, al tiempo que aclaró: “Los odontólogos que tienen el permiso de trabajador esencial no necesitan tramitarlo nuevamente”.
Controles odontológicos
La comisión de Prevención y Promoción de la Salud del Colegio de Odontólogos-Distrito l-, por su parte, destacó la importancia de conservar los controles odontológicos: “Los consultorios son lugares seguros para realizar la atención en estos tiempos”, afirmaron desde la comisión que presiden las odontólogas Sofia de Franceschi y Fiama Senta.
En ese marco, desde la Institución Odontológica con sede en calle 3 alertaron sobre la importancia de que el paciente, también, verifique al momento de asistir a un consultorio si el profesional está matriculado y cumple con los protocolos de bioseguridad: “Todo profesional debe tener a la vista del paciente el certificado de habilitación. Cuando uno concurre a un lugar que no está habilitado, no sólo se puede contagiar de COVID, sino, también, de otras enfermedades”, resaltó el consejero Nahuel Bustos.
Asimismo, la comisión de Habilitaciones, Verificaciones y Rehabilitaciones que dirige Cristian Lombardo, aclaró: “Continuamente estamos trabajando para cuidar la salud de la población, verificando denuncias e inspeccionando consultorios. Ante cualquier consulta o duda de algún profesional y/o práctica, nos pueden escribir a [email protected]
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
♻️ ¡Vuelve el reciclaje comunitario a los barrios! 📍 Este sábado 28/06 de 10:30 a 12:30 podés acercar tus reciclables a: • Plaza Los Teros (15 y 650) • Plaza La Escondida (2 bis y 646) 🧃 Se reciben papel, vidrio, plástico, Tetra Pak, latas, electrónicos y más. 💪 Con trabajo cartonero, reciclamos con inclusión social.
Comenzaron las obras hidráulicas en el acceso a la Escuela N°108, una demanda sostenida desde 2023 por la comunidad educativa. Permitirá avanzar en la construcción de una vereda segura para los alumnos.
Desde el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 informaron que fue suspendida la jornada de salud para niños que estaba prevista para este miércoles 25 de junio en la delegación de Sicardi-Garibaldi (659 y 12).
Trabajos en ejecución buscan optimizar la circulación y reforzar la seguridad en un tramo clave de Ignacio Correas.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cuando una motocicleta impactó contra un vehículo que giraba hacia la izquierda. El conductor de la moto fue derivado al hospital con lesiones en la muñeca, aunque se encontraba consciente.
El incidente se produjo por una pérdida de gas que generó una llama y provocó la caída de un cable de media tensión. Bomberos, Camuzzi y Edelap trabajan en la zona.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.