En el día de los jardines de infantes, docentes hacen "magia"

Las maestras del Jardín de Ignacio Correas se sumaron al Día Nacional de los Jardines de Infantes con un compilado de trucos de magia destinado a todo el alumnado. Mirá el video.

LOCALES28/05/2021Lucio PortéLucio Porté

Cada 28 de mayo celebramos el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra/o Jardinera/o. La fecha es en homenaje a la educadora riojana Rosario Vera Peñaloza., quien fundo el primer jardín de infantes.

El Nivel inicial hoy, se caracteriza por sostener vínculos y acompañar los aprendizajes a la distancia, acompañar a las niñas y a los niños en las distintas propuestas sin olvidar lo importante que es que jueguen, creen, canten, bailen, dibujen y pinten todas las veces que lo deseen.

En este contexto, las personas adultas de la familia pueden compartir el desafío de aprender junto a los niños y las niñas del Nivel Inicial, entendiendo la magia que ello es para los mas pequeños.

Un reconocimiento a las/os docentes por el trabajo comprometido, colaborativo, sostenido, por el diálogo y la disponibilidad que realizan cada día con la enseñanza de nuestros/as niños/as y con las familias quienes acompañan los aprendizajes que se desarrollan en el hogar, compartiendo constantemente situaciones, logros, propuestas de enseñanza, dificultades, habilitando nuevas experiencias educativas que permitan mirar y apreciar, explorar y jugar, iniciando a los /as niños/as en la comprensión de aquello que los rodea de una manera enriquecida.

En especial al personal de los jardines de nuestra región: el Jardín n° 973 de Villa Garibaldi, Jardín San Pedro Apóstol, jardín n° 974 de Arana y Jardín n° 970 de Ignacio Correas. Y muy especialmente a las docentes de este último que nos hicieron llegar su trabajo: Seño Juli, Seño Marian, Seño Clau, Seño Kari, Rosa e Indi (personal no docente), y a su directora Rocío.

Te puede interesar
🎮 Detrás de los videojuegos | Cómo se crean, diseñan y programan

🎮 Detrás de los videojuegos | Cómo se crean, diseñan y programan

Lucio Porté
LOCALES30/08/2025

En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo