Garro relanzó los lineamientos de gestión y pidió “cuidar el metro cuadrado de los platenses”

El intendente de La Plata encabezó una reunión de gabinete ampliado en la República de los Niños, donde llevó adelante un relanzamiento de su gestión de cara a los próximos años.

LOCALES24/02/2022Lucio PortéLucio Porté
garro
Intendente Julio Garro

Durante el encuentro, que se desarrolló en el anfiteatro del predio de Gonnet, el Jefe Comunal hizo un repaso de lo que han sido los hitos de gobierno durante su mandato; al tiempo que llevó adelante un relanzamiento de la gestión de cara a los próximos dos años, apoyado en tres pilares: trabajo, inversión y desarrollo.

Acompañado por los miembros del ejecutivo, concejales y legisladores; Garro emitió un mensaje contundente a cada funcionario, a quienes les pidió “dar el máximo” y “abocarse a trabajar para potenciar la gestión en los barrios” con obras, beneficios en las prestaciones de los servicios y tareas sobre el espacio público que permitan seguir mejorando la calidad de vida de los platenses.

“El año pasado, por cuarta vez consecutiva, nos eligieron para que sigamos por este camino. Debemos encarar este 2022 con la misma convicción y con nuevos desafíos para seguir transformando la ciudad, y para eso tenemos que estar más cerca que nunca de los vecinos y de sus necesidades” reflexionó Garro, y enfatizó: “Pongámonos la camiseta de la Ciudad y salgamos a la calle a dar respuestas”.

“Como equipo de gobierno, tenemos que trabajar en mejorar cada uno de los barrios y el metro cuadrado de los vecinos. Lo que viven en el día a día, cuando salen de su casa. Que las calles estén limpias, bien iluminadas. Que las plazas estén en condiciones y con el césped bien cortado. Que los centros comerciales brillen para que todos lo puedan disfrutar” aseguró el mandatario platense.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

En segunda instancia, tras la reestructuración del gabinete y la creación de la nueva agencia de desarrollo local, Garro resaltó la importancia de potenciar ‘La Plata Reactiva’ con una mirada puesta en la reactivación económica de comerciantes, PyMEs y emprendedores del Partido.  

“Después de los dos años difíciles que pasamos, tenemos que acompañar a los vecinos y fundamentalmente, al inversor privado, al que nos ayuda a hacer crecer la Ciudad. Porque el comerciante, la pyme y la empresa que quiera venir a instalarse acá, produce y genera trabajo. Y trabajo es lo que más se necesita” sostuvo el intendente platense.

“Ahora creamos la Agencia Platense de Desarrollo Económico, que a través del programa La Plata Reactiva se ocupa de trabajar exclusivamente para que los emprendedores crezcan. Solamente en los últimos 6 meses entregamos más de 30 millones de pesos en ayuda financiera” resaltó Garro; y apuntó: “A diferencia de lo que pasaba en 2015, acá nadie le pone palos en la rueda al inversor”.

En ese sentido, Garro hizo un claro pedido a toda la planta política centrado en “seguir trabajando en los barrios, para que el comerciante vea que estamos generando las condiciones para que crezca, lo que generará más inversiones y desarrollo”.

A su vez, el intendente hizo hincapié en la necesidad de hacer una gestión más compacta que dinamice la atención al vecino y que sea más resolutiva a la hora de atender las demandas. “Esto llegará como consecuencia de seguir trabajando coordinadamente en el Plan Estratégico para el desarrollo de los barrios”, añadió. 


“Cada luz LED, cada asfalto, cámara de seguridad o bicisenda… todo lo que hacemos tiene un por qué, que se traduce en el plan para desarrollar la ciudad de manera equitativa, generar inversiones y laburo para todos”, afirmó.

Finalmente, Garro concluyó: “Si seguimos trabajando como hasta ahora, escuchando a los vecinos, haciendo las obras que necesitan y generando más condiciones para el inversor privado, vamos a salir adelante”.

DESCARGAAPP

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo