
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Tras el decreto dispuesto por el intendente Julio Garro, este lunes comenzó a regir el uso optativo del barbijo o tapa-bocas en la Ciudad de La Plata. Alcances y fundamentos de la medida.
LOCALES21/03/2022“Es una medida que venimos analizando desde hace tiempo. Con el avance de la pandemia, las mutaciones del virus, la escasa virulencia de las nuevas cepas a raíz de la vacunación y la disminución de casos, hoy estamos en condiciones de tomar esta disposición”, ratificó el secretario de Salud municipal, Enrique Rifourcat.
De esta manera, el uso del barbijo pasó a ser optativo en dependencias municipales, espacios públicos y en los medios de transporte; mientras que en los comercios es decisión de sus dueños.
Entre los fundamentos de la medida, desde la cartera sanitaria local indicaron que se debe a la disminución de los casos; al alto porcentaje de la población platense con las dos dosis de la vacuna aplicada, el cual alcanza a 660.153 ciudadanos; y a los efectos adversos que alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el uso prolongado del barbijo. “Ahora, cada vecino puede elegir en qué momento o cuánto tiempo lo usa” puntualizó Rifourcat.
Cabe recordar que el decreto homologado por el Jefe Comunal platense solicita a la provincia de Buenos Aires que “adopte esta disposición en todas las dependencias provinciales que tengan asiento en esta ciudad, y en todas las actividades que bajo su jurisdicción se desarrollan en el Partido de La Plata”.
Conjuntamente, el Municipio hizo hincapié y enfatizó en que la Provincia establezca la misma medida en las escuelas, ya que “los niños son quienes más pueden sufrir las consecuencias del uso extenso de la mascarilla”, advirtieron.
En ese aspecto, se argumentó que “el uso obligatorio del barbijo impacta de manera directa en el desarrollo y la salud de los más chicos, a quienes se los sigue exponiendo a los efectos nocivos del uso prolongado del barbijo”.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.