
La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
La Municipalidad de La Plata informó cómo funcionarán los servicios locales el próximo jueves 24 de marzo, a raíz del feriado nacional por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Las oficinas administrativas de la Comuna permanecerán cerradas. Además, no regirá el sistema de Estacionamiento Medido y piden evitar sacar los residuos ya que no habrá recolección.
LOCALES24/03/2022Según se precisó, el día jueves no se hará recolección de ningún tipo de residuos -bolsa negra, verde y no habituales- ni tampoco habrá barrido. Las tareas y recorridos retomarán el viernes, por lo que se solicita a los ciudadanos no sacar los residuos a la vía pública este jueves.
Por su parte, se comunicó que no será aplicado el sistema de Estacionamiento Medido durante toda la jornada y el mismo retomará el día viernes. A su vez, el transporte público local funcionará con frecuencia de feriado.
Asimismo, desde el área de Convivencia y Control Ciudadano no se otorgarán turnos para obtener licencias de conducir; al mismo tiempo que continuarán las inspecciones, operativos viales y controles de nocturnidad durante la jornada.
Además, la línea de Atención al Público 147, que funciona las 24 horas los 365 días del año, recibirá denuncias vecinales. También, las áreas vinculadas a la Seguridad local mantendrán un normal funcionamiento con controles permanentes en los distintos barrios del Partido.
En lo que respecta a los Centros de Salud del municipio, contarán con guardias de enfermería durante todo el día; mientras que el Servicio de Emergencias (SAME) trabajará con normalidad durante toda la jornada, atendiendo urgencias al número de teléfono 107.
En otro orden, el Cementerio Municipal mantendrá sus puertas abiertas para los visitantes en el horario de 8 a 16 horas; mientras que la administración funcionará de 8 a 12.
Respecto a los lugares de esparcimiento y entretenimiento, la República de los Niños (Camino General Belgrano y 501) y el Parque Ecológico Municipal (Camino Centenario e/ 426 y 460) abrirán de manera normal.
Por último, se informó que el Mercado Central (venta minorista), estará abierto al público en horario reducido de 8 a 13 horas; mientras que el Mercado Regional (venta mayorista), abrirá sus puertas con normalidad para quienes realicen sus compras.
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
El Municipio mejorará un tramo de la calle 621 y reforzará el alumbrado en distintos sectores de la localidad. Los vecinos entregaron un petitorio al intendente.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
El hombre de 76 años había escapado de un geriátrico en Barrio Aeropuerto. Su cuerpo fue encontrado este lunes en el predio del aeropuerto local.