
La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El intendente de La Plata se expresó tras el abrazo simbólico que realizaron vecinos de la ciudad en rechazo a la decisión del gobierno bonaerense de no permitir la reapertura del espacio cultural. “La cultura es de todos”, aseguró.
LOCALES29/03/2022A través de un mensaje en sus redes sociales, Garro se refirió a la situación actual del espacio municipal y manifestó: “La cultura es de todos. Los gobiernos, sin importar el color político, no podemos permitirnos que por un tema judicial los platenses y los bonaerenses no podamos volver a disfrutar la maravilla que es el Teatro del Lago”.
En ese aspecto, recordó: “En 1959, la Provincia le cedió por Ley al municipio el Palacio Municipal y todo el paseo del bosque, donde está el anfiteatro, las canchas de Gimnasia y Estudiantes y el ex zoológico. ¿Qué pasó después? En el 87, el Concejo Deliberante aprobó esa ley y pidió que se pongan a nombre de la Municipalidad esas propiedades. Por eso todos recordarán que cuando GELP y EDLP tuvieron que hacer sus estadios, la Municipalidad tuvo que cederles los terrenos”.
Conjuntamente, el mandatario platense aseguró que “el Teatro estaba totalmente abandonado y hacía 20 años que no se hacía una sola obra”; y remarcó: “Nosotros iniciamos un Plan de Obra con una inversión millonaria y terminamos la Fase 1 de refacción”.
Asimismo, continuó: “Estábamos listos para estrenar y continuar avanzando, pero el año pasado la Provincia decidió revocar unilateralmente la cesión. Algo que escapa de sus facultades y no corresponde, ya que las tierras ya fueron cedidas y la Ley ratificada por el Concejo Deliberante que representa a los platenses”.
“Por eso ahora la Justicia decidió frenar la obra y dilatar aún más la reapertura del anfiteatro hasta que la situación se resuelva. Lamentamos que se ponga a la política partidaria por encima de lo que quieren los vecinos: volver a disfrutar de nuestro querido Teatro del Lago” concluyó Garro.
Cabe recordar que el 19 de noviembre del 2020, la Municipalidad de La Plata realizó allí la celebración del 138 aniversario de la ciudad y mostró, en lo que fue un festejo por streaming, cómo avanzaban las remodelaciones y la puesta valor de dicho espacio.
Esta joya arquitectónica inaugurada en 1949, que no tuvo mantenimiento durante décadas y de a poco fue quedando en el olvido, se mantuvo cerrado desde el año 2000. En el año 2012, por riesgo de derrumbe, se decidió cerrarlo definitivamente. Desde entonces lo abandonaron, hubo usurpaciones, ocupas y principios de incendio. Pero también, cientos de protestas vecinales pidiendo su reapertura.
Hace dos años, por decisión del intendente Julio Garro, se comenzó con la remodelación del espacio que ya está listo para funcionar al 100%. La puesta en valor incluyó butacas nuevas, piso nuevo en el escenario; mientras que también se cambiaron los techos y fachadas, dejando el espacio en condiciones para su utilización.
Actualmente permanece cerrado ya que la Provincia no lo reconoce como patrimonio municipal e impide seguir con los trabajos. Para ello, el gobierno bonaerense interpuso una medida judicial que no permite continuar con los trabajos de puesta en valor desde principios de 2021.
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
El Municipio mejorará un tramo de la calle 621 y reforzará el alumbrado en distintos sectores de la localidad. Los vecinos entregaron un petitorio al intendente.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
El hombre de 76 años había escapado de un geriátrico en Barrio Aeropuerto. Su cuerpo fue encontrado este lunes en el predio del aeropuerto local.