Desde hoy, barbijo optativo también en provincia

La medida también rige en los colegios de todo el territorio provincial. El ministro de salud, Nicolás Kreplak, advirtió que se sigue monitoreando el avance de los casos. No aplica en el transporte público. Garro celebró la medida.

LOCALES07/04/2022Lucio PortéLucio Porté
barbijoslunes

Desde hoy dejará de ser obligatorio el uso del barbijo en las escuelas, espacios laborales y recreativos de la provincia de Buenos Aires. Así lo confirmó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien al mismo tiempo remarcó que la medida todavía no aplica para el transporte público.

“En Provincia tenemos diez semanas de descenso sostenido de casos de COVID, el brote adelantado de influenza controlado, la campaña de vacunación contra la gripe iniciada y más del 95% de la población inmunizada contra el coronavirus", explicó Kreplak en la red social Twitter.

Comunicó que “es por esto que continuamos recomendando la utilización del tapabocas, pero desde el jueves 7 será optativo su uso en espacios laborales, recreativos y educativos. En el transporte público seguirá siendo obligatorio". 

El titular de la cartera sanitaria bonaerense argumentó que "con la llegada de los primeros fríos, la circulación de nuevas variantes, las clases presenciales y sin ningún aforo ni restricción, los casos no aumentan y estamos en una buena situación epidemiológica".

Asimismo, explicó que la prioridad siempre fue sostener los cuidados en todos los sectores pero aún más en chicos y chicas. "Por eso, en las escuelas de la provincia se distribuyeron 33.000 medidores de dióxido de carbono para tener una adecuada ventilación y se aplicaron más de 295.000 vacunas COVID en 3.000 escuelas", completó.

Por último, Kreplak aclaró que seguirán monitoreando la situación epidemiológica, con la entrega de barbijos en escuelas y trabajando para incentivar a la ciudadanía para que se acerque a los centros de vacunación a completar sus esquemas, además de "una vigilancia activa para que estas medidas las podamos sostener y nos acerquemos cada vez más a una plena normalidad".

Garro celebró que la provincia se sume a la medida que adoptó la ciudad

El intendente de La Plata, Julio Garro, destacó que el gobierno bonaerense haya decidido adherir a una medida implementada en la capital provincial y finalmente disponer que el barbijo pase a ser de uso optativo en toda la Provincia de Buenos Aires. 

La medida anunciada por el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak, fue celebrada por el intendente de La Plata, Julio Garro, quien ponderó “es un gesto de grandeza que reconozcan que las críticas que hace solo tres semanas nos hicieron eran infundadas”. 

En ese sentido, remarcó que “celebramos desde el Municipio el anuncio de la Provincia” que establece el uso optativos del tapabocas en espacios laborales, recreativos y educativos. 

“Siempre es saludable escuchar el reclamo de la gente”, añadió Garro quien había reglamentado el pasado 18 de marzo que en La Plata dejaría de ser obligatorio el uso del barbijo o tapaboca-nariz para la circulación, prestación de servicios y toda actividad pública o privada que se desarrolle en la ciudad.

Te puede interesar
🎮 Detrás de los videojuegos | Cómo se crean, diseñan y programan

🎮 Detrás de los videojuegos | Cómo se crean, diseñan y programan

Lucio Porté
LOCALES30/08/2025

En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.

Residuos secos y limpios

Jornada de reciclaje en la Plaza Los Teros

Lucio Porté
LOCALES29/08/2025

El Comité Popular de Sicardi, Garibaldi y Correas realizará una nueva jornada de gestión de residuos en comunidad este sábado 30 de agosto en la Plaza Los Teros, ubicada en 15 y 650. La actividad se llevará a cabo de 10:30 a 12:30 horas. Se suspende en caso de lluvia.

Mejoras en el ingreso a La Armonía: obras, hidráulica e iluminación en Arana

Avanza una obra clave para La Armonía, en Arana

Lucio Porté
LOCALES29/08/2025

La Municipalidad de La Plata ejecutó trabajos en la calle 620, desde 137 hasta 143, mejorando el acceso al barrio La Armonía de Arana. Las tareas incluyeron intervenciones hidráulicas y la optimización del alumbrado público.

Facundo Desiste en el 58° aniversario del Centro de Fomento de Ignacio Correas

El folclore fue protagonista en el 58° Aniversario de Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES27/08/2025

El músico local Facundo Desiste nos habla de su emotiva presentación en el 58° Aniversario del Centro de Fomento de Ignacio Correas. En esta entrevista exclusiva, el artista comparte su pasión por el folclore y revela los detalles de la grabación de su próximo videoclip, filmado completamente en la zona de Sicardi, con la participación de talentos locales.

Lo más visto
ejercito

Convocatoria para Soldados Voluntarios en el Regimiento de Infantería 7 de Arana

Lucio Porté
LOCALES24/08/2025

El Regimiento de Infantería 7 "Coronel Conde" de Arana, en La Plata, lanzó una convocatoria para la incorporación de soldados voluntarios. Cuáles son los requisitos, los beneficios de unirte y cómo es el proceso de admisión. Tiene un haber mensual, la posibilidad de obtener un título secundario y la oportunidad de continuar una carrera militar.

Mejoras en el ingreso a La Armonía: obras, hidráulica e iluminación en Arana

Avanza una obra clave para La Armonía, en Arana

Lucio Porté
LOCALES29/08/2025

La Municipalidad de La Plata ejecutó trabajos en la calle 620, desde 137 hasta 143, mejorando el acceso al barrio La Armonía de Arana. Las tareas incluyeron intervenciones hidráulicas y la optimización del alumbrado público.

🎮 Detrás de los videojuegos | Cómo se crean, diseñan y programan

🎮 Detrás de los videojuegos | Cómo se crean, diseñan y programan

Lucio Porté
LOCALES30/08/2025

En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo