Si te cobran de más cuando comprás la SUBE, reclamá en la Defensoría

El organismo que conduce Guido Lorenzino se hizo eco de varias denuncias sobre cobros adicionales en varios comercios de La Plata.

LOCALES25/04/2022Lucio PortéLucio Porté
00

Ante denuncias por cobros indebidos que superaron el valor de venta de la tarjeta SUBE, la Defensoría del Pueblo bonaerense tomará reclamos a las y los usuarios que hayan tenido que abonar más de 90 pesos, el precio fijado para la compra del plástico más el saldo de resguardo.

El organismo que conduce Guido Lorenzino se hizo eco de varias quejas que sostenían que en diferentes comercios de La Plata habían subido ilegalmente el precio de venta de la tarjeta, que en algunos casos llegó a los 200 pesos.

“Se trata de una actitud desleal que afecta a las y los consumidores. Por eso, desde la Defensoría pusimos a disposición todos nuestros medios de contacto para que quienes hayan sido afectados puedan reclamar si esta situación persiste”, sostuvo Lorenzino.

En casos de cobros indebidos, Nación Servicios, del Grupo Banco Nación, que gestiona y administra la SUBE, puso en línea un formulario para hacer la denuncia correspondiente: 
https://tarjetasube.sube.gob.ar/SubeWeb/Webforms/Admin/Views/denuncia-punto-sube.aspx

DESCARGAAPP

Te puede interesar
Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Recibe las noticias en tu mail cada domingo