
La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El acuerdo suscrito entre la Municipalidad de La Plata y la Federación de Empresarios de Combustibles de Argentina busca que las estaciones de servicio se conviertan en espacios comprometidos con el cuidado del planeta.
LOCALES25/08/2022La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Desarrollo Sostenible a través de “Impacto positivo a la comunidad”, un programa que ofrece facilidades fiscales a aquellas pequeñas y medianas empresas que hagan inversiones para volverse más sostenibles y socialmente más integradoras.
“A partir de este acuerdo, ofrecemos un descuento de hasta el 20 por ciento en la tasa de Seguridad e Higiene a los dueños de estaciones que inviertan en paneles solares para cubrir un 30 por ciento de la energía que utilizan”, destacó al respecto el titular del área local, Pablo Nicoletti.
Según se adelantó, la inauguración de la primera estación enmarcada en el programa tendrá lugar en las próximas semanas en 122 y 70. “La agenda del desarrollo sustentable nos tiene que encontrar trabajando a todos juntos”, subrayó, y agregó: “Está en juego el futuro de las próximas generaciones”.
La firma del convenio se llevó a cabo en la Municipalidad con la presencia del titular del área local, Pablo Nicoletti; el presidente de FECRA, Vicente Impieri; su secretario, Hernán Landgrebe; y el integrante de la Comisión Directiva, Javier Allegretti.
El acta de compromiso tiene una duración de 24 meses y busca que los dueños de estaciones de servicio radicadas en La Plata gestionen inversiones en energías renovables.
Estas acciones incluyen la instalación de paneles solares para garantizar un 30 por ciento de la energía de las sucursales, la reutilización de agua de lluvia para su uso en los sanitarios y el tratamiento de residuos y desechos.
Por su parte, la Municipalidad se compromete a un descuento en las tasas de Seguridad e Higiene de hasta un 20% de lo que percibe del sector como política general o particular y/o a evaluar la entrega de premios en mejora de indicadores urbanísticos para reformas.
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
El Municipio mejorará un tramo de la calle 621 y reforzará el alumbrado en distintos sectores de la localidad. Los vecinos entregaron un petitorio al intendente.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
El hombre de 76 años había escapado de un geriátrico en Barrio Aeropuerto. Su cuerpo fue encontrado este lunes en el predio del aeropuerto local.