Garro se metió en la discusión sobre el humedal

A través de sus redes sociales valoró la decisión del municipio de avanzar contra las construcciones ilegales sobre el humedal del Arroyo El Pescado. Por estos días los vecinos reclaman que la Comuna permitió la apertura de 5 calles en la zona restringida.

LOCALES21/01/2023Lucio PortéLucio Porté
Screenshot_20230121_165531_Twitter
Arroyo El Pescado

El intendente de La Plata, Julio Garro, valoró hoy la decisión de avanzar judicialmente contra las construcciones ilegales que se encuentran en ejecución sobre la zona de Parque Sicardi y resaltó que “el cambio climático es una prioridad de esta gestión”.  

A través de sus redes sociales, el intendente defendió la decisión de proceder judicialmente para proteger los humedales de la zona sur del Partido, lo cual fue declarado como “preservación patrimonial” a través de una ordenanza impulsada por el Ejecutivo Comunal en 2021. 

“Desde que iniciamos la gestión nos comprometimos a poner el cambio climático en la agenda de gobierno, con obras para mitigar el impacto de las lluvias, modernizar los sistemas de alerta y emergencias y planificar el crecimiento urbano a través de cambios que duren para siempre”, dijo Garro. 

En ese sentido, resaltó que “nos presentamos a la justicia para pedir la suspensión inmediata de todas las construcciones que están en ejecución en la zona de Parque Sicardi”, y detalló que “luego de varios operativos de control realizados por los equipos del Municipio, se observaron ocupaciones irregulares en la calle 18 hasta la 20 entre 670 y 671 y también de 18 a 19 bis entre 670 y 671”.

El Jefe Comunal platense sostuvo que “es vital que cada vecino respete la normativa ambiental vigente. El humedal del Arroyo El Pescado, es el único curso de agua dulce no contaminado de la región. Que además de preservar las especies que viven en la zona, actúa como planicie de inundación frente a fuertes tormentas”. 

“Preservar los humedales es una manera de mitigar inundaciones, poner nuestro granito de arena para aminorar el impacto del cambio climático y lograr que el desarrollo y el crecimiento de nuestra ciudad estén en equilibrio con el ecosistema natural”, concluyó. 

LA DENUNCIA JUDICIAL CONTRA EL AVANCE DE LAS OBRAS ILEGALES

Vale recordar que la Municipalidad de La Plata presentó una denuncia ante la Justicia frente al uso ilegal de tierras en el humedal del arroyo El Pescado y solicita la suspensión inmediata de todas las construcciones que se encuentran actualmente en ejecución en la zona declarada como “preservación patrimonial”.

Asimismo, pide que se le haga saber a cualquier persona con intereses sobre dichos inmuebles que “deberán abstenerse de realizar todo tipo de actos sobre el mismo” y peticiona tanto la restitución de los predios como la inmediata remoción de los trabajos.

Por otro lado, solicita el libramiento de oficio a la Policía para que custodie el lugar e intervenga en caso de que se reanuden los intentos de ocupación irregular, y también a la empresa EDELAP, para que se abstenga de suministrar el servicio de energía a los fines de evitar asentamientos ilegítimos.

De acuerdo a lo que reza la presentación judicial, los infractores fueron identificados tanto a raíz de denuncias vecinales como de controles y operativos ejecutados por el Municipio de La Plata. Las ocupaciones se encuentran ubicadas desde la calle 18 hasta la 20 entre 670 y 671 y también de 18 a 19 bis entre 670 y 671. 

La Municipalidad de La Plata también presentó una denuncia penal por desobediencia contra quienes violaron las clausuras dispuestas por la Justicia de Faltas, un delito penal cuya sanción establece hasta el año de prisión.

suscribite

Te puede interesar
🎮 Detrás de los videojuegos | Cómo se crean, diseñan y programan

🎮 Detrás de los videojuegos | Cómo se crean, diseñan y programan

Lucio Porté
LOCALES30/08/2025

En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.

Residuos secos y limpios

Jornada de reciclaje en la Plaza Los Teros

Lucio Porté
LOCALES29/08/2025

El Comité Popular de Sicardi, Garibaldi y Correas realizará una nueva jornada de gestión de residuos en comunidad este sábado 30 de agosto en la Plaza Los Teros, ubicada en 15 y 650. La actividad se llevará a cabo de 10:30 a 12:30 horas. Se suspende en caso de lluvia.

Mejoras en el ingreso a La Armonía: obras, hidráulica e iluminación en Arana

Avanza una obra clave para La Armonía, en Arana

Lucio Porté
LOCALES29/08/2025

La Municipalidad de La Plata ejecutó trabajos en la calle 620, desde 137 hasta 143, mejorando el acceso al barrio La Armonía de Arana. Las tareas incluyeron intervenciones hidráulicas y la optimización del alumbrado público.

Lo más visto
🎮 Detrás de los videojuegos | Cómo se crean, diseñan y programan

🎮 Detrás de los videojuegos | Cómo se crean, diseñan y programan

Lucio Porté
LOCALES30/08/2025

En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo