
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
A través de sus redes sociales valoró la decisión del municipio de avanzar contra las construcciones ilegales sobre el humedal del Arroyo El Pescado. Por estos días los vecinos reclaman que la Comuna permitió la apertura de 5 calles en la zona restringida.
LOCALES21/01/2023El intendente de La Plata, Julio Garro, valoró hoy la decisión de avanzar judicialmente contra las construcciones ilegales que se encuentran en ejecución sobre la zona de Parque Sicardi y resaltó que “el cambio climático es una prioridad de esta gestión”.
A través de sus redes sociales, el intendente defendió la decisión de proceder judicialmente para proteger los humedales de la zona sur del Partido, lo cual fue declarado como “preservación patrimonial” a través de una ordenanza impulsada por el Ejecutivo Comunal en 2021.
“Desde que iniciamos la gestión nos comprometimos a poner el cambio climático en la agenda de gobierno, con obras para mitigar el impacto de las lluvias, modernizar los sistemas de alerta y emergencias y planificar el crecimiento urbano a través de cambios que duren para siempre”, dijo Garro.
En ese sentido, resaltó que “nos presentamos a la justicia para pedir la suspensión inmediata de todas las construcciones que están en ejecución en la zona de Parque Sicardi”, y detalló que “luego de varios operativos de control realizados por los equipos del Municipio, se observaron ocupaciones irregulares en la calle 18 hasta la 20 entre 670 y 671 y también de 18 a 19 bis entre 670 y 671”.
El Jefe Comunal platense sostuvo que “es vital que cada vecino respete la normativa ambiental vigente. El humedal del Arroyo El Pescado, es el único curso de agua dulce no contaminado de la región. Que además de preservar las especies que viven en la zona, actúa como planicie de inundación frente a fuertes tormentas”.
“Preservar los humedales es una manera de mitigar inundaciones, poner nuestro granito de arena para aminorar el impacto del cambio climático y lograr que el desarrollo y el crecimiento de nuestra ciudad estén en equilibrio con el ecosistema natural”, concluyó.
Vale recordar que la Municipalidad de La Plata presentó una denuncia ante la Justicia frente al uso ilegal de tierras en el humedal del arroyo El Pescado y solicita la suspensión inmediata de todas las construcciones que se encuentran actualmente en ejecución en la zona declarada como “preservación patrimonial”.
Asimismo, pide que se le haga saber a cualquier persona con intereses sobre dichos inmuebles que “deberán abstenerse de realizar todo tipo de actos sobre el mismo” y peticiona tanto la restitución de los predios como la inmediata remoción de los trabajos.
Por otro lado, solicita el libramiento de oficio a la Policía para que custodie el lugar e intervenga en caso de que se reanuden los intentos de ocupación irregular, y también a la empresa EDELAP, para que se abstenga de suministrar el servicio de energía a los fines de evitar asentamientos ilegítimos.
De acuerdo a lo que reza la presentación judicial, los infractores fueron identificados tanto a raíz de denuncias vecinales como de controles y operativos ejecutados por el Municipio de La Plata. Las ocupaciones se encuentran ubicadas desde la calle 18 hasta la 20 entre 670 y 671 y también de 18 a 19 bis entre 670 y 671.
La Municipalidad de La Plata también presentó una denuncia penal por desobediencia contra quienes violaron las clausuras dispuestas por la Justicia de Faltas, un delito penal cuya sanción establece hasta el año de prisión.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.