Juntan firmas para un petitorio sobre justicia ambiental

Se presentó este sábado en el marco del segundo festival del humedal. Tiende a equiparar las superficies de parques provinciales entre el norte y el sur del partido.

LOCALES 13/03/2023 Lucio Porté Lucio Porté

Petitorio para presentar en la provincia de Buenos Aires.

Este sábado se presentó un emocionante proyecto para convertir el humedal del arroyo el pescado en un parque provincial. El lanzamiento del proyecto tuvo lugar durante el segundo festival del arroyo, que se celebró con gran éxito en la ciudad de La Plata. Esta propuesta de justicia ambiental ha recibido el apoyo de los vecinos y vecinas de la zona, quienes ya están firmando un petitorio para elevarlo a la provincia de Buenos Aires.

En una entrevista con Sicardi TV, Coco Salas explicó los detalles del proyecto y habló sobre la desigualdad que existe entre el norte y el sur de la ciudad de La Plata en términos de espacios verdes. Según Salas, los barrios del norte, como Gonnet, City Bell y Villa Elisa, tienen hasta 10506 hectáreas de parques, mientras que los barrios del sur, como Los Hornos, Arana, Villa Garibaldi e Ignacio Correas, carecen de ese tipo de espacios.

La creación de un parque provincial en el humedal del arroyo el pescado sería una gran victoria para los habitantes de la zona sur de La Plata y una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Además, la iniciativa contribuiría a preservar el medio ambiente y a proteger la flora y fauna local.

Si está interesado en conocer más detalles sobre este importante proyecto de justicia ambiental, lo invitamos a ver la entrevista con Coco Salas en Sicardi TV.

suscribite

Te puede interesar
Detección temprana: la clave para la prevención del cancer de mama

Detección temprana: la clave para la prevención del cáncer de mama

Lucio Porté
LOCALES 03/10/2023

La destacada oncóloga Dra. Ana Carlini llama a la acción en la prevención contra el cáncer de mama, la patología oncológica más común en mujeres. Sus declaraciones, enfocadas en la importancia de la detección temprana, ofrecen una perspectiva crítica sobre este tema de salud que afecta a miles de mujeres cada año.

Lo más visto
3

Estafas telefónicas en nombre de Edelap: cómo evitarlas y qué hacer si te llaman

Lucio Porté
LOCALES 05/12/2023

Los delincuentes se hacen pasar por operarios de la empresa eléctrica y les dicen a los usuarios que habrá un corte programado de luz en su zona. Les piden que les lean un código de confirmación que supuestamente les envían por correo electrónico, pero en realidad es para acceder a sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito o servicios digitales. Edelap advierte que no llama a los clientes afectados por cortes programados, y recomienda denunciar cualquier llamada sospechosa.

Le robaron la camioneta en cuatro minutos y pide ayuda para encontrarla

Le robaron la camioneta en cuatro minutos y pide ayuda para encontrarla

Lucio Porté
POLICIALES 06/12/2023

Luis sufrió el robo de su camioneta Fiat Toro blanca, modelo 2017, cuando dejó el vehículo para atender a un cliente. La policía pudo seguir el rastro hasta 122 y 80, pero luego perdió el contacto. Luis pide la colaboración de la gente para recuperar su herramienta de trabajo. Para aportar datos, 221 3622458.

Reclamo Urgente por brote de Encefalomielitis Equina

Reclamo Urgente por brote de Encefalomielitis Equina

Lucio Porté
LOCALES 08/12/2023

Un nutrido grupo de manifestantes del tradicionalismo zonal, reclaman a las autoridades sanitarias medidas urgentes para detener la gran cantidad de muertes de caballos afectados por Encefalomielitis Equina. Cortan Ruta 2 a la altura del puente de Echeverry.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo