
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Se presentó este sábado en el marco del segundo festival del humedal. Tiende a equiparar las superficies de parques provinciales entre el norte y el sur del partido.
LOCALES13/03/2023Este sábado se presentó un emocionante proyecto para convertir el humedal del arroyo el pescado en un parque provincial. El lanzamiento del proyecto tuvo lugar durante el segundo festival del arroyo, que se celebró con gran éxito en la ciudad de La Plata. Esta propuesta de justicia ambiental ha recibido el apoyo de los vecinos y vecinas de la zona, quienes ya están firmando un petitorio para elevarlo a la provincia de Buenos Aires.
En una entrevista con Sicardi TV, Coco Salas explicó los detalles del proyecto y habló sobre la desigualdad que existe entre el norte y el sur de la ciudad de La Plata en términos de espacios verdes. Según Salas, los barrios del norte, como Gonnet, City Bell y Villa Elisa, tienen hasta 10506 hectáreas de parques, mientras que los barrios del sur, como Los Hornos, Arana, Villa Garibaldi e Ignacio Correas, carecen de ese tipo de espacios.
La creación de un parque provincial en el humedal del arroyo el pescado sería una gran victoria para los habitantes de la zona sur de La Plata y una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Además, la iniciativa contribuiría a preservar el medio ambiente y a proteger la flora y fauna local.
Si está interesado en conocer más detalles sobre este importante proyecto de justicia ambiental, lo invitamos a ver la entrevista con Coco Salas en Sicardi TV.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.