Las cocheras y estacionamientos platenses deberán permitir la estadía de bicicletas

El proyecto del concejal Facundo Albini, prevé, además, la creación de un Registro Municipal de Cocheras. “Garro es una mala copia de Larreta, dado que hace bicisendas como en la Ciudad de Buenos Aires pero no planifica integralmente el sistema. Hoy, los usuarios no tienen lugar donde guardar sus bicicletas”.

LOCALES23/03/2023Lucio PortéLucio Porté
00b01
Bicisendas en La Plata

En las últimas horas, el concejal del FR-Frente de Todos Facundo Albini, Presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito, presentó un proyecto de ordenanza para que los estacionamientos y garages platenses admitan la estadía de bicicletas.

“El tránsito en la Ciudad es un caos y el servicio de transporte público de pasajeros es pésimo. Por eso, muchos trabajadores y estudiantes optaron por el uso de la bicicleta aunque no hay lugares que las admitan”, explicó el edil, al tiempo que asegura que está trabajando por un sistema de transporte moderno, eficiente y sustentable.

Albini, que hace pocos días denunció en los medios periodísticos que una camioneta de la Patrulla Municipal le embistió su auto que estaba estacionado en el Playón de la Municipalidad de La Plata criticó la ausencia de una política integral del transporte local: “Garro es una mala copia de Larreta, dado que hace bicisendas como en la Ciudad de Buenos Aires pero no planifica integralmente el sistema. Hoy, los usuarios no tienen lugar donde guardar sus bicicletas”.

El proyecto presentado por el concejal Albini establece en su artículo 1° que cada 20 cocheras que tengan habilitadas los garages y estacionamientos deberán tener un espacio para el estacionamiento de 8 bicicletas.  Respecto a la tarifa, el texto dictamina: “Los garages o playas de estacionamiento cobrarán una tarifa por hora equivalente al (13) trece por ciento del valor de la tarifa de estacionamiento cobrada a un auto por el mismo tiempo”.

Albini, que asegura que el proyecto beneficiará a los estudiantes, oficinistas, deportistas y platenses que usan la bicicleta para llegar hasta el centro, aclara: “Mientras en todo el mundo los gobiernos fomentan el uso de la bicicleta, en nuestra Ciudad se hace todo lo contrario. El Municipio pinta bicisendas amarillas pero nunca se preocupa por implementar una política integral que incluya el estacionamiento de las mismas”.

En los fundamentos de la propuesta parlamentaria, el edil massista destacó que la misma está sustentada en datos estadísticos como el crecimiento poblacional, la cantidad de alumnos universitarios y el uso de la bicicleta a nivel mundial: “En nuestra Ciudad aumentó la venta de bicicletas y su uso; pero, el mayor obstáculo es la falta de lugares para estacionamiento de las mismas”.

El presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito, además, resaltó que sólo a los edificios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) del casco urbano asisten diariamente 35 mil personas entre estudiantes, docentes y no docentes: “Esta iniciativa contribuirá a descongestionar el tránsito y a ordenar la Ciudad”.  

El texto, que comenzará a debatirse en los próximos días en el Concejo Deliberante, crea, además, un Registro Municipal de Cocheras: “Según un relevamiento realizado con mi equipo de trabajo, en el casco urbano hay 57 garages y/o estacionamientos. Los propietarios y/o inquilinos de los mismos que se inscriban dentro de los 90 días de sancionada la ordenanza gozarán de beneficios impositivos”.

Albini, además, aclaró: “Para que este medio de transporte se siga extendiendo y, de esta manera, contribuya al ordenamiento del tránsito y a la reducción de la contaminación ambiental es necesario contar con lugares que permitan el estacionamiento de bicicletas”.

suscribite

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo