Las cocheras y estacionamientos platenses deberán permitir la estadía de bicicletas

El proyecto del concejal Facundo Albini, prevé, además, la creación de un Registro Municipal de Cocheras. “Garro es una mala copia de Larreta, dado que hace bicisendas como en la Ciudad de Buenos Aires pero no planifica integralmente el sistema. Hoy, los usuarios no tienen lugar donde guardar sus bicicletas”.

LOCALES 23/03/2023 Lucio Porté Lucio Porté
00b01
Bicisendas en La Plata

En las últimas horas, el concejal del FR-Frente de Todos Facundo Albini, Presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito, presentó un proyecto de ordenanza para que los estacionamientos y garages platenses admitan la estadía de bicicletas.

“El tránsito en la Ciudad es un caos y el servicio de transporte público de pasajeros es pésimo. Por eso, muchos trabajadores y estudiantes optaron por el uso de la bicicleta aunque no hay lugares que las admitan”, explicó el edil, al tiempo que asegura que está trabajando por un sistema de transporte moderno, eficiente y sustentable.

Albini, que hace pocos días denunció en los medios periodísticos que una camioneta de la Patrulla Municipal le embistió su auto que estaba estacionado en el Playón de la Municipalidad de La Plata criticó la ausencia de una política integral del transporte local: “Garro es una mala copia de Larreta, dado que hace bicisendas como en la Ciudad de Buenos Aires pero no planifica integralmente el sistema. Hoy, los usuarios no tienen lugar donde guardar sus bicicletas”.

El proyecto presentado por el concejal Albini establece en su artículo 1° que cada 20 cocheras que tengan habilitadas los garages y estacionamientos deberán tener un espacio para el estacionamiento de 8 bicicletas.  Respecto a la tarifa, el texto dictamina: “Los garages o playas de estacionamiento cobrarán una tarifa por hora equivalente al (13) trece por ciento del valor de la tarifa de estacionamiento cobrada a un auto por el mismo tiempo”.

Albini, que asegura que el proyecto beneficiará a los estudiantes, oficinistas, deportistas y platenses que usan la bicicleta para llegar hasta el centro, aclara: “Mientras en todo el mundo los gobiernos fomentan el uso de la bicicleta, en nuestra Ciudad se hace todo lo contrario. El Municipio pinta bicisendas amarillas pero nunca se preocupa por implementar una política integral que incluya el estacionamiento de las mismas”.

En los fundamentos de la propuesta parlamentaria, el edil massista destacó que la misma está sustentada en datos estadísticos como el crecimiento poblacional, la cantidad de alumnos universitarios y el uso de la bicicleta a nivel mundial: “En nuestra Ciudad aumentó la venta de bicicletas y su uso; pero, el mayor obstáculo es la falta de lugares para estacionamiento de las mismas”.

El presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito, además, resaltó que sólo a los edificios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) del casco urbano asisten diariamente 35 mil personas entre estudiantes, docentes y no docentes: “Esta iniciativa contribuirá a descongestionar el tránsito y a ordenar la Ciudad”.  

El texto, que comenzará a debatirse en los próximos días en el Concejo Deliberante, crea, además, un Registro Municipal de Cocheras: “Según un relevamiento realizado con mi equipo de trabajo, en el casco urbano hay 57 garages y/o estacionamientos. Los propietarios y/o inquilinos de los mismos que se inscriban dentro de los 90 días de sancionada la ordenanza gozarán de beneficios impositivos”.

Albini, además, aclaró: “Para que este medio de transporte se siga extendiendo y, de esta manera, contribuya al ordenamiento del tránsito y a la reducción de la contaminación ambiental es necesario contar con lugares que permitan el estacionamiento de bicicletas”.

suscribite

Te puede interesar
Exigen urgente mejora de calles para garantizar acceso a tratamientos médicos

Exigen urgente mejora de calles para garantizar acceso a tratamientos médicos

Lucio Porté
LOCALES 15/11/2023

Vecinas de Villa Garibaldi se unen para exigir la urgente mejora de calles, destacando la crítica situación de la calle 665 entre 19 y 19 bis. El reclamo cobra especial relevancia al respaldar a Claudia, una paciente oncológica cuyo acceso diario a tratamientos médicos se ve obstaculizado por el estado intransitable de estas arterias.

3

Estafas telefónicas en nombre de Edelap: cómo evitarlas y qué hacer si te llaman

Lucio Porté
LOCALES 05/12/2023

Los delincuentes se hacen pasar por operarios de la empresa eléctrica y les dicen a los usuarios que habrá un corte programado de luz en su zona. Les piden que les lean un código de confirmación que supuestamente les envían por correo electrónico, pero en realidad es para acceder a sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito o servicios digitales. Edelap advierte que no llama a los clientes afectados por cortes programados, y recomienda denunciar cualquier llamada sospechosa.

Lo más visto
Le robaron la camioneta en cuatro minutos y pide ayuda para encontrarla

Le robaron la camioneta en cuatro minutos y pide ayuda para encontrarla

Lucio Porté
POLICIALES 06/12/2023

Luis sufrió el robo de su camioneta Fiat Toro blanca, modelo 2017, cuando dejó el vehículo para atender a un cliente. La policía pudo seguir el rastro hasta 122 y 80, pero luego perdió el contacto. Luis pide la colaboración de la gente para recuperar su herramienta de trabajo. Para aportar datos, 221 3622458.

Imagenes sicardi tv (16)

Buscan un Fíat Palio robado

Lucio Porté
POLICIALES 07/12/2023

El 28 de noviembre, Julián y su esposa dejaron estacionado su Fiat Palio en Av. 44 entre 4 y 5 mientras llevaban a su hija Umma a sus terapias. Al regresar, descubrieron que el vehículo había sido robado.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo