
La circulación en calle 16, entre 650 y 651, volvió a la normalidad luego de que personal de la Dirección General de Espacios Verdes, junto a vecinos de la zona, despejaran la calzada.
El proyecto del concejal Facundo Albini, prevé, además, la creación de un Registro Municipal de Cocheras. “Garro es una mala copia de Larreta, dado que hace bicisendas como en la Ciudad de Buenos Aires pero no planifica integralmente el sistema. Hoy, los usuarios no tienen lugar donde guardar sus bicicletas”.
LOCALES23/03/2023En las últimas horas, el concejal del FR-Frente de Todos Facundo Albini, Presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito, presentó un proyecto de ordenanza para que los estacionamientos y garages platenses admitan la estadía de bicicletas.
“El tránsito en la Ciudad es un caos y el servicio de transporte público de pasajeros es pésimo. Por eso, muchos trabajadores y estudiantes optaron por el uso de la bicicleta aunque no hay lugares que las admitan”, explicó el edil, al tiempo que asegura que está trabajando por un sistema de transporte moderno, eficiente y sustentable.
Albini, que hace pocos días denunció en los medios periodísticos que una camioneta de la Patrulla Municipal le embistió su auto que estaba estacionado en el Playón de la Municipalidad de La Plata criticó la ausencia de una política integral del transporte local: “Garro es una mala copia de Larreta, dado que hace bicisendas como en la Ciudad de Buenos Aires pero no planifica integralmente el sistema. Hoy, los usuarios no tienen lugar donde guardar sus bicicletas”.
El proyecto presentado por el concejal Albini establece en su artículo 1° que cada 20 cocheras que tengan habilitadas los garages y estacionamientos deberán tener un espacio para el estacionamiento de 8 bicicletas. Respecto a la tarifa, el texto dictamina: “Los garages o playas de estacionamiento cobrarán una tarifa por hora equivalente al (13) trece por ciento del valor de la tarifa de estacionamiento cobrada a un auto por el mismo tiempo”.
Albini, que asegura que el proyecto beneficiará a los estudiantes, oficinistas, deportistas y platenses que usan la bicicleta para llegar hasta el centro, aclara: “Mientras en todo el mundo los gobiernos fomentan el uso de la bicicleta, en nuestra Ciudad se hace todo lo contrario. El Municipio pinta bicisendas amarillas pero nunca se preocupa por implementar una política integral que incluya el estacionamiento de las mismas”.
En los fundamentos de la propuesta parlamentaria, el edil massista destacó que la misma está sustentada en datos estadísticos como el crecimiento poblacional, la cantidad de alumnos universitarios y el uso de la bicicleta a nivel mundial: “En nuestra Ciudad aumentó la venta de bicicletas y su uso; pero, el mayor obstáculo es la falta de lugares para estacionamiento de las mismas”.
El presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito, además, resaltó que sólo a los edificios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) del casco urbano asisten diariamente 35 mil personas entre estudiantes, docentes y no docentes: “Esta iniciativa contribuirá a descongestionar el tránsito y a ordenar la Ciudad”.
El texto, que comenzará a debatirse en los próximos días en el Concejo Deliberante, crea, además, un Registro Municipal de Cocheras: “Según un relevamiento realizado con mi equipo de trabajo, en el casco urbano hay 57 garages y/o estacionamientos. Los propietarios y/o inquilinos de los mismos que se inscriban dentro de los 90 días de sancionada la ordenanza gozarán de beneficios impositivos”.
Albini, además, aclaró: “Para que este medio de transporte se siga extendiendo y, de esta manera, contribuya al ordenamiento del tránsito y a la reducción de la contaminación ambiental es necesario contar con lugares que permitan el estacionamiento de bicicletas”.
La circulación en calle 16, entre 650 y 651, volvió a la normalidad luego de que personal de la Dirección General de Espacios Verdes, junto a vecinos de la zona, despejaran la calzada.
Un árbol cayó sobre la calzada en calle 16, entre 650 y 651, y obligó a interrumpir el tránsito. Los vecinos advierten que, hasta el momento, la calle permanece bloqueada.
En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.
La ciudad de La Plata será sede de una nueva edición de la Expo Scout, organizada por la Asociación Diocesana de Scouts Católicos (Adisca). El evento se desarrollará el sábado 6 de septiembre en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, en 84 y 4 bis, desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas.
La consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, otorgó a la capital bonaerense la mejor calificación sub-soberana de Argentina, lo que abre la posibilidad de acceder a financiamiento e inversiones para obras de infraestructura.
El Comité Popular de Sicardi, Garibaldi y Correas realizará una nueva jornada de gestión de residuos en comunidad este sábado 30 de agosto en la Plaza Los Teros, ubicada en 15 y 650. La actividad se llevará a cabo de 10:30 a 12:30 horas. Se suspende en caso de lluvia.
La Municipalidad de La Plata ejecutó trabajos en la calle 620, desde 137 hasta 143, mejorando el acceso al barrio La Armonía de Arana. Las tareas incluyeron intervenciones hidráulicas y la optimización del alumbrado público.
En Ignacio Correas funcionó durante casi una década una emisora local impulsada por Andrés Grossi, quien con esfuerzo y pasión creó un espacio de comunicación que marcó a muchos vecinos. En el día de la radiofonía argentina, lo recordamos.
La consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, otorgó a la capital bonaerense la mejor calificación sub-soberana de Argentina, lo que abre la posibilidad de acceder a financiamiento e inversiones para obras de infraestructura.
La ciudad de La Plata será sede de una nueva edición de la Expo Scout, organizada por la Asociación Diocesana de Scouts Católicos (Adisca). El evento se desarrollará el sábado 6 de septiembre en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, en 84 y 4 bis, desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas.
En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.
Un árbol cayó sobre la calzada en calle 16, entre 650 y 651, y obligó a interrumpir el tránsito. Los vecinos advierten que, hasta el momento, la calle permanece bloqueada.
La circulación en calle 16, entre 650 y 651, volvió a la normalidad luego de que personal de la Dirección General de Espacios Verdes, junto a vecinos de la zona, despejaran la calzada.