Seguridad: organizan una colecta para comprar un celular para la subcomisaría

Se debe a que no se puede llamar desde línea telefónica. El celular que estaba habilitado se rompió y los vecinos se organizan para reponerlo. Cómo hacer para colaborar?

LOCALES11/04/2023Lucio PortéLucio Porté

Entrevista con Roberta Romano

En el barrio de Villa Garibaldi y Arana, la falta de conectividad y señal de celular ha llevado a los vecinos a buscar alternativas para mantenerse comunicados con la subcomisaría local en caso de emergencias. Ante la imposibilidad de realizar llamadas telefónicas tradicionales al 911 o al número de la subcomisaría debido a la falta de señal en la zona, los vecinos han decidido recaudar fondos para adquirir un celular que funcione con WhatsApp y permita establecer una comunicación efectiva en situaciones de emergencia.

La falta de conectividad en el barrio ha generado dificultades para contactar a los servicios de emergencia como bomberos o ambulancias en momentos críticos. Incluso, aquellos vecinos que cuentan con señal en algunas zonas del barrio han enfrentado problemas al llamar al 911, ya que eran redirigidos a números de emergencia de localidades cercanas, lo que generaba confusiones y retrasos en la atención de las emergencias.

Anteriormente, la subcomisaría de Arana había recibido un teléfono celular donado, pero debido a su antigüedad y estado, se había vuelto inoperativo. Por lo tanto, los vecinos se organizaron para recaudar fondos y adquirir un nuevo celular que cumpla con los requisitos necesarios para establecer comunicación vía WhatsApp, lo cual permitirá una rápida y eficiente atención en situaciones de emergencia.

La colecta de fondos se realiza a través de transferencias bancarias, mercadopago y otros medios electrónicos, con la cuenta de Guillermo Páez, vecino de la zona, habilitada para recibir las donaciones. Los vecinos han difundido la iniciativa a través de los grupos de seguridad del barrio, y se han mostrado entusiastas en colaborar con la compra del nuevo celular para la subcomisaría.

Roberta Romano, una de las referentes del barrio, destacó la importancia de contar con una vía de comunicación efectiva con la subcomisaría en situaciones de emergencia, y aclaró que el celular será exclusivamente utilizado para emergencias, evitando el uso para consultas o trámites no urgentes.

suscribite

Te puede interesar
CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo