
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Con una publicación que refleja algunos de los íconos más representativos de la identidad local, la Municipalidad de La Plata consolida su marca y rinde homenaje a personalidades, lugares e instituciones que representaron un antes y un después en la historia de la ciudad.
LOCALES27/04/2023La Comuna le dio continuidad a la campaña lanzada semanas atrás que, bajo el lema “Yo amo mi ciudad”, se presentó como un puente para que los platenses se reconozcan y encuentren con sus pares.
El nuevo video publicado en las redes sociales del Municipio comienza mostrando la Catedral de la Inmaculada Concepción, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital bonaerense, y un mural de Diego Armando Maradona inaugurado tras su paso como DT del club Gimnasia y Esgrima La Plata.
“Acá Dios atiende en la catedral más linda, pero también en el Bosque”, reza la voz en off que acompaña las imágenes, para luego hacer referencia a denominaciones y modismos que hacen a la singularidad de la ciudad y de quienes habitan sus diagonales.
“Pollajería” en lugar de “pollería” y “micro” en lugar de “colectivo” son solo dos ejemplos de denominaciones características del territorio platense, mientras que el tilo es más conocido por el perfume que aportan sus árboles presentes en cada rincón que por ser materia prima de deliciosas infusiones.
La música es otra de las protagonistas del spot, de la mano de Virus y Los Redonditos de Ricota, así como también la figura de Carlos Salvador Bilardo, las universidades que atraen a miles de estudiantes que luego eligen quedarse y la República de los Niños, espacio que “Disney quiso copiar pero se quedó corto”, según narra el video.
Cabe mencionar que #YoAmoMiCiudad propone visualizar los grandes valores que hacen única a la ciudad y generar un espacio para que los vecinos puedan reflejarse e identificarse.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.