
A través de un video publicado a través de sus redes sociales, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires dió a conocer la noticia. Aun no hay fecha cierta.
La vicepresidenta le bajó el tono al clamor de la militancia por su candidatura. Describió como "inflacionario" al acuerdo con el FMI y reclamó por el cambio de condiciones.
LOCALES 28/04/2023La vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, realizó una clase magistral en el Teatro Argentino de La Plata, en el marco de la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner. En un discurso extenso, la exmandataria habló sobre la coyuntura política y económica del país en el marco del acercamiento de las elecciones primarias.
Aunque no dio definiciones explícitas acerca de una eventual postulación, la vicepresidenta convocó al oficialismo a formar un programa de gobierno y encomendó a la política el acuerdo de puntos claves en torno al ámbito cambiario y monetario. Además, criticó el acuerdo del FMI, al que catalogó como "inflacionario", y pidió una revisión en sus condicionalidades.
Durante su discurso, CFK lanzó varias críticas al economista Javier Milei, en particular a su propuesta de dolarización, pidiendo "no volver a recetas de hace 20 años que no funcionaron". También hubo implícitas críticas al presidente, aunque sin mencionarlo directamente.
La presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner contó con la presencia de dirigentes y funcionarios oficialistas, así como de la militancia, que vitoreó en diversas ocasiones el cántico de "Cristina presidenta".
Al finalizar su discurso, la vicepresidenta pidió la formulación de un programa político y más honestidad intelectual a la hora de discutir los problemas de los argentinos y argentinas.
A través de un video publicado a través de sus redes sociales, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires dió a conocer la noticia. Aun no hay fecha cierta.
Tras la preocupación generada por la falta de funcionamiento de los baños en la Escuela 9, autoridades de la entidad emitieron un comunicado explicando las causas de la situación y las medidas tomadas para resolverla.
Se advierte sobre un nuevo episodio de "ola de calor" para este fin de semana, lo que ha llevado a la Dirección de Hidrometeorología local a elevar el Nivel de Atención de Riesgo a "Naranja". Ante esta situación, se recomienda a los vecinos, en especial a adultos mayores y personas enfermas, tomar medidas para prevenir el golpe de calor, como consumir abundante agua y alimentos frescos, vestir ropa ligera y de colores claros, evitar exponerse al sol en las horas más calurosas del día y reducir la actividad física.
Será desde el 6 de mayo y estará a cargo de la locutora nacional Ana Belén Pearl. Se dicta los sábados desde las 11 de la mañana. Hablamos con ella y descubrimos que todos pueden hacerlo. Mirá el video.
La Municipalidad de La Plata, junto a la Policía Ecológica y los Ministerios de Ambiente y Producción bonaerense, desplegaron un importante operativo de control ambiental en Villa Elvira, donde clausuraron dos canteras que funcionaban sin habilitación.
El intendente de La Plata, Julio Garro, y el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, firmaron un convenio para poner en marcha la segunda etapa del ‘Plan Director de Reducción de Riesgo de Inundaciones’ en los más de 350 barrios del Partido. Protocolos, manuales por localidad y señalización inteligente en zonas de riesgo, entre los ejes principales.
El empresa Edelap anunció para este lunes 29 de mayo, trabajos en la red que afectarán el suministro en la región, Enterate de los lugares donde no habrá energía.
El intendente de La Plata, Julio Garro, inauguró el 80° período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, donde hizo un repaso de los hitos de gobierno que transformaron la Ciudad y adelantó importantes medidas para los barrios. “Esta gestión dejó de mirar solo el casco para mirar de manera integral la Ciudad”, destacó.
Después de una larga y desoladora sequía, este hermoso arroyo ubicado al sudeste de la ciudad de La Plata ha sido testigo de un milagroso renacimiento. Mirá este video que muestra la emoción que ha inundado a la comunidad local al ver cómo el agua fluye nuevamente por el cauce del arroyo.
Durante el fin de semana se produjo un robo en 9 y 665. El dueño de casa se puso en contacto con el ladrón, porque puso a la venta su flauta. Quedó detenido, pero la justicia lo liberó a las pocas horas.
En un "basural" que se forma en la calle 90, cerca de 122, aparecieron miles de credenciales para la certificación de la aplicación de vacunas contra el Covid-19. "Sabés los millones de pesos que hay acá?" dijo una vecina indignada por la dilapidación de fondos públicos de la administración provincial.
Una foto aérea después de la lluvia del fin de semana causó preocupación por la cercanía del agua a las viviendas. "Qué hubiera pasado si el arroyo no estaba seco?" se cuestionó el vecino que aportó el testimonio gráfico. Hay opiniones encontradas por la ampliación del área a habilitada para la construcción.
La presencia de animales en la vía ocasiona accidente en la calle 30 camino a esa localidad. Vecinos denuncian que es un hecho habitual que por el momento no tiene solución.