
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
En total son 29 los trabajos ya iniciados en diferentes localidades platenses, que fueron desarrolladas con inversión del Fondo de Integración Socio Urbana, creada en el 2019 y financiado con el cobro de la renta extraordinaria a las grandes fortunas.
LOCALES14/06/2023Los trabajos realizados en los Barrios Populares de La Plata fueron adjudicadas, en un 50%, a las cooperativas de trabajo y otros grupos asociativos de la economía popular integradas, preferentemente, por los vecinos de los barrios.
Granillo Fernández concejal del Frente de Todos y precandidato a intendente expreso “Entendemos que esta tarea comprende a los 3 niveles de la política y que los estados municipales se involucren con esta tarea, algunos recaudan una tasa legal que es la plusvalía urbana, pero nuestro municipio no la cobra o mejor dicho la mal aplica solo beneficiando a barrios desarrollados y con infraestructura. Ese dinero debería ser asignado directamente a los barrios vulnerables"
"Insistimos que el Municipio articule con las cooperativas para avanzar, porque no solo es trabajo, sino una comunidad organizada” concluyo Granillo Fernández.
Por su parte la Ministra de Desarrollo Social de la Nación y precandidata a gobernadora bonaerense, Victoria Tolosa Paz aseguro “les venimos a mostrar a los vecinos y vecinas de La Plata que el estado nacional está presente y que impulsa y genera obras que solo buscan el beneficio de los platenses que menos tienen, la electricidad, el agua potable, las cloacas, polideportivos y veredas son las cosas que los vecinos de los más de 162 asentamientos que hay en La Plata necesitan para vivir mejor y tener calidad de vida.”
En La Plata según el último relevamiento del observatorio socioeconómico de la Ucalp mostro un total de 162 asentamientos donde viven más de 33 mil personas y que cuenta con 30 mil viviendas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.