
La mejor performance en junio volvió a estar en “Alimentos y Bebidas”, con un crecimiento anual de 5,3% en su producción, a precios constantes. La peor, ocurrió en “Papel e Impresiones”, con una caída interanual de 23,3% anual.
Las ventas por el Día del Padre 2023 en Argentina registraron una caída anual del 1,2%, medidas a precios constantes. A pesar de las promociones implementadas para impulsar las ventas, no lograron activar la demanda en todos los sectores. El valor medio de los productos adquiridos aumentó ligeramente en comparación con el año anterior, con un ticket promedio de $15.099.
LOCALES 22/06/2023Según los datos recopilados por la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) entre 245 comercios del país, las ventas por el Día del Padre en 2023 experimentaron una disminución del 1,2% en comparación con el año anterior, considerando precios constantes. Aunque se implementaron promociones para estimular las ventas, no fueron suficientes para impulsar la demanda en todos los sectores.
El valor medio de los productos adquiridos fue ligeramente mayor que en 2022. El ticket promedio ascendió a $15.099, en contraste con los $6.880 del año anterior, lo que representa un aumento real del 2,5%.
El 45% de los encuestados intentó promover las ventas a través de alguna promoción especial, mientras que el 55% restante no lo hizo.
Se esperaba que las ventas comerciales fueran tranquilas debido a la falta de poder adquisitivo, pero también porque la celebración coincidió con un fin de semana largo de cuatro días, lo que llevó a muchas familias a optar por viajar como regalo. El adelanto del pago de aguinaldos en la administración pública y en muchos sectores privados también ayudó a impulsar las ventas.
En comparación con el año anterior, se destacaron aumentos en las ventas de Calzado y Marroquinería (+2,6%), Cosméticos y Perfumería (+1,7%) y Equipos Periféricos, Accesorios y Celulares (+0,2%). El resto de los rubros experimentaron descensos en las ventas.
En cuanto a las expectativas de ventas, el 43% de los encuestados indicó que fueron peores de lo esperado, mientras que el 11% reportó un consumo mejor de lo esperado, y el 44% consideró que fue igual. Solo el 2% de los negocios encuestados estimó que sus ventas fueron mucho peores de lo esperado.
A pesar de los resultados, la mayoría de los empresarios consultados (66%) percibió que el Día del Padre contribuirá en cierta medida a mejorar las ventas mensuales.
Este año, las ventas comenzaron antes de lo habitual debido al aumento de las compras en línea, lo que obligó a planificar con anticipación los regalos para que llegaran a tiempo antes del feriado largo. Muchas familias llevaron los obsequios consigo durante su viaje y aprovecharon las promociones vigentes.
La mejor performance en junio volvió a estar en “Alimentos y Bebidas”, con un crecimiento anual de 5,3% en su producción, a precios constantes. La peor, ocurrió en “Papel e Impresiones”, con una caída interanual de 23,3% anual.
Según un informe de la Came, en julio, seis de los siete rubros registraron bajas interanuales en sus ventas. La mayor retracción se ubicó en el rubro de Textil e Indumentaria (-7%) y el único rubro en alza volvió a ser Farmacias (+1,3%).
Según CAME, sólo dos de los rubros medidos vendieron más que en 2022: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios. En tanto, el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032
Según un informe de Came, por segundo mes consecutivo, la industria manufacturera pyme se retrajo. En el mes de julio presentó una variación negativa de 3,2% frente al mismo mes del año anterior, y 2,6% en la comparación con junio.
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 395 firmas pyme a nivel federal.
Con una agenda que abordó las consecuencias de las últimas lluvias, la coordinación para enfrentarlas, el uso de agroquímicos y las buenas prácticas agrícolas, se llevó a cabo la segunda reunión de la comisión florifrutihortícola dependiente del Consejo Consultivo para el Desarrollo.
El programa nacional "El Estado en tu barrio" continúa su misión de acercar servicios y prestaciones gubernamentales a la comunidad. La Plaza "El Recreo" de Arana, ubicada en la intersección de las calles 637 y 131, será el punto de encuentro el próximo viernes 8 de septiembre, de 10 a 13 hs.
Este miércoles 9 de agosto de 13 a 16hs, el CAPS N° 22 de Ignacio Correas organiza una jornada de salud para niños en la delegación de Villa Garibaldi/Parque Sicardi (12 y 659)
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 395 firmas pyme a nivel federal.
Un grupo de delincuentes altamente organizados y violentos asaltó el country "Fincas de Duggan" en la zona de 90 y 137. Los criminales demostraron una sorprendente creatividad para eludir las medidas de seguridad.
Este fin de semana se desarrollará la 49° Peregrinación Juvenil a Luján. Ante ello, ABSA dispondrá de cinco puestos de hidratación para la asistencia a los fieles provenientes de todo el país.
El hecho ocurrió cerca de las 11:45 de esta mañana en 5 y 90, dejando fuera de servicio una red troncal que afectó principalmente el sur y el este de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió cerca de las 16hs de este viernes. Todos los involucrados pertenecen a las fuerzas de seguridad. Personal del Same atiende a la conductora de un Ford Focus que participó del choque. Aún se desconocen las causas de la colisión.