
Es por el día de las y los trabajadores bancarios. El BCRA dio recomendaciones para evitar el uso de efectivo.
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos conjuntamente con la Asociación de Martilleros, organizaron una jornada especial este miércoles para agasajar con un vino de honor a los profesionales del Departamento Judicial La Plata.
LOCALES 11/10/2023El encuentro será desde 12 horas en la Sede de la Asociación de Martilleros de calle 17 N°1027 entre 53 y 54, donde los titulares de ambas instituciones, el anfitrión Gaspar Muguerza por la Asociación y Aníbal Fortuna por el Colegio de Martilleos, se dirigirán a los matriculados no sólo para saludarlos en su día sino también para analizar temas de la coyuntura local y nacional. “El avance indiscriminado de las franquicias sin control del Estado, es un tema que tiene inquieto al matriculado y al Colegio en su conjunto. Este Consejo Directivo combatirá con las herramientas que nos brindan las Leyes Nacionales, Provinciales y locales las franquicias que además de destruir el mercado y precarizar laboralmente a los trabajadores, usurpan el título de Martilleros. Siempre aclaramos que las franquicias no son inmobiliarias, son negocios por fuera de la ley con una máscara de actividad legal. Hay un caso muy conocido en La Plata en donde una franquicia fue habilitada como una colchonería” señaló Fortuna.
El Vicepresidente 1° del Colegio de Martilleros Departamento Judicial La Plata, Miguel Ángel Bañez señaló que más allá de algunas incertidumbres, el Colegio tiene motivos para festejar ya que “durante los últimos 2 años la Institución encaró diversas actividades de capacitación, como los cursos de Secretariado inmobiliario, de Peritos, Seminario de Técnicas profesionales de venta inmobiliaria entre otros que permiten profesionalizar nuestra actividad. Esto se traduce en que 2023 fue el año con mayor inscriptos en la Carrera de Martilleros, que se estudia en nuestro Instituto Superior de Formación Profesional, en donde 160 alumnos nos han elegido para cursar la carrera en época de dudas, dificultades económicas y horizontes no tan claros. Ello se debe especialmente al apoyo que, mediante la articulación de la carrera, se recibe de la UNLP, el acompañamiento de la DIEGEP, del Ministerio de Educación y el esfuerzo continuo de nuestros profesores. Podemos decir que nuestra Institución tiene una formación universitaria que brinda el respaldo suficiente para que la sociedad opere con nuestros profesionales de manera confiable”.
Está previsto para la jornada, una reunión en la sede de la Asociación de Martilleros, donde desde las 12 habrá una misa encabezada por el párroco Cristian Gonçalves en la que se recordará y homenajeará a los martilleros que fallecieron en el presente año. Especialmente al martillero Rafael Ricardo Corno quien fuera ex presidente de la Asociación de Martilleros y Corredores públicos de La Plata e integrante del Consejo Directivo del Colegio de Martilleros y Rematadores, Corredores inmobiliarios, Tasadores y Balanceadores.
También, como todos los años, el Colegio está organizando una jornada de consultas dirigida al público en general, tendiente a evacuar dudas sobre los alquileres y compra/venta. “Los inquilinos tienen muchas dudas respecto a quién tiene que pagar los honorarios de las transacciones y los gastos que generan las operaciones en general” dijo Aníbal Fortuna sobre la actividad gratuita prevista para los próximos días.
El 11 de octubre se celebra en nuestro país el Día del Martillero Público. La fecha fue elegida porque ese día de 1943, en la ciudad bonaerense de Tandil sin solemnidad alguna, se llevó a cabo la Asamblea Constitutiva de pioneros de la profesión en la que se consolidó la idea de crear una Asociación, Federación o Colegio de Martilleros y Corredores Públicos. Finalmente, el 22 de diciembre de 1945, se estableció que el 11 de octubre sería el “Día del Martillero Público” que con el tiempo fue imponiéndose y hoy se festeja por todos los profesionales del país, fecha instituida por la Federación Argentina de Entidades de Martilleros.
El antecedente más antiguo que se conoce sobre la actividad, proviene del antiguo Imperio Romano, donde un funcionario designado por el cónsul, llamado “pregonero”, vendía, previa exposición en una plaza pública, todos los objetos, obteniendo el mejor precio en una puja entre todos los asistentes. El origen de la subasta proviene de esa época, cuando se vendían bienes muebles, reses y los botines de guerras de los pueblos conquistados. Para señalizar el lugar de subastas, se utilizaba una lanza, o asta, que el funcionario pregonero mantenía en alto hasta recibir la última oferta, y luego la apoyaba sobre el objeto vendido naciendo allí el término sub-asta (del latín “bajo el asta”) y la operación se denominaba como “vendido en subasta”. En nuestro país, el documento más antiguo es el registrado en el Acta de Cabildo de Justicia y Regimiento del 9 de abril de 1589, en el cual el funcionario del Estado vendía adjudicaciones para el cuidado de ganado (registrado en abril de 1590); otros nombramientos públicos en 1606, y luego en 1883 se establece el remate público como forma de venta de tierras fiscales.
Es por el día de las y los trabajadores bancarios. El BCRA dio recomendaciones para evitar el uso de efectivo.
La Cooperadora de la escuela, que necesita realizar obras urgentes, invita a la comunidad a participar del sorteo de una bicicleta playera rodado 26. El valor del número es de 500 pesos y el sorteo se realizará el 8 de diciembre. Se pueden pedir al 221 564-2568.
Edelap informó los cortes programados que llevará adelante durante este miercoles e incluyen a la región.
Ocurrió durante este fin de semana. Buscan vender el cobre que tiene en su interior. Hay zonas de Ignacio Correas sin suministro eléctrico.
La Municipalidad de La Plata informó el cronograma de servicios para el feriado del próximo viernes 8 de diciembre. No habrá recolección de bolsas verdes ni negras y tampoco de residuos no habituales.
Familias y antiguos dirigentes se unen en una velada llena de alegría y solidaridad para recaudar fondos para el campamento de verano del Grupo Scout "Papa Francisco".
La familia de Thiago Vera, un niño de 4 años con autismo y en estado cuadripléjico tras un accidente, lanza un conmovedor llamado de auxilio. Necesitan recaudar fondos para adquirir un generador eléctrico y adaptar una habitación y baño especiales que permitan garantizar su bienestar. Cualquier aporte, por pequeño que sea, es crucial en esta difícil situación.
Este sábado 11 de noviembre, a las 9 de la mañana, el club abrirá sus puertas para la "Carrera Solidaria por Ciro", un evento con un propósito noble: recaudar fondos para el tratamiento de Ciro, un valiente niño que necesita un trasplante de corazón.
La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) 'Amarillo' por tormentas pronosticadas para este viernes y dispuso tareas de prevención y monitoreo.
El Lobo platense venció por 1 a 0 al Sabalero santafesino en el partido desempate por la permanencia en la Primera División del fútbol argentino y celebró su continuidad en la máxima categoría.
Luis sufrió el robo de su camioneta Fiat Toro blanca, modelo 2017, cuando dejó el vehículo para atender a un cliente. La policía pudo seguir el rastro hasta 122 y 80, pero luego perdió el contacto. Luis pide la colaboración de la gente para recuperar su herramienta de trabajo. Para aportar datos, 221 3622458.
La Cooperadora de la escuela, que necesita realizar obras urgentes, invita a la comunidad a participar del sorteo de una bicicleta playera rodado 26. El valor del número es de 500 pesos y el sorteo se realizará el 8 de diciembre. Se pueden pedir al 221 564-2568.
El 28 de noviembre, Julián y su esposa dejaron estacionado su Fiat Palio en Av. 44 entre 4 y 5 mientras llevaban a su hija Umma a sus terapias. Al regresar, descubrieron que el vehículo había sido robado.