
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos conjuntamente con la Asociación de Martilleros, organizaron una jornada especial este miércoles para agasajar con un vino de honor a los profesionales del Departamento Judicial La Plata.
LOCALES11/10/2023El encuentro será desde 12 horas en la Sede de la Asociación de Martilleros de calle 17 N°1027 entre 53 y 54, donde los titulares de ambas instituciones, el anfitrión Gaspar Muguerza por la Asociación y Aníbal Fortuna por el Colegio de Martilleos, se dirigirán a los matriculados no sólo para saludarlos en su día sino también para analizar temas de la coyuntura local y nacional. “El avance indiscriminado de las franquicias sin control del Estado, es un tema que tiene inquieto al matriculado y al Colegio en su conjunto. Este Consejo Directivo combatirá con las herramientas que nos brindan las Leyes Nacionales, Provinciales y locales las franquicias que además de destruir el mercado y precarizar laboralmente a los trabajadores, usurpan el título de Martilleros. Siempre aclaramos que las franquicias no son inmobiliarias, son negocios por fuera de la ley con una máscara de actividad legal. Hay un caso muy conocido en La Plata en donde una franquicia fue habilitada como una colchonería” señaló Fortuna.
El Vicepresidente 1° del Colegio de Martilleros Departamento Judicial La Plata, Miguel Ángel Bañez señaló que más allá de algunas incertidumbres, el Colegio tiene motivos para festejar ya que “durante los últimos 2 años la Institución encaró diversas actividades de capacitación, como los cursos de Secretariado inmobiliario, de Peritos, Seminario de Técnicas profesionales de venta inmobiliaria entre otros que permiten profesionalizar nuestra actividad. Esto se traduce en que 2023 fue el año con mayor inscriptos en la Carrera de Martilleros, que se estudia en nuestro Instituto Superior de Formación Profesional, en donde 160 alumnos nos han elegido para cursar la carrera en época de dudas, dificultades económicas y horizontes no tan claros. Ello se debe especialmente al apoyo que, mediante la articulación de la carrera, se recibe de la UNLP, el acompañamiento de la DIEGEP, del Ministerio de Educación y el esfuerzo continuo de nuestros profesores. Podemos decir que nuestra Institución tiene una formación universitaria que brinda el respaldo suficiente para que la sociedad opere con nuestros profesionales de manera confiable”.
Está previsto para la jornada, una reunión en la sede de la Asociación de Martilleros, donde desde las 12 habrá una misa encabezada por el párroco Cristian Gonçalves en la que se recordará y homenajeará a los martilleros que fallecieron en el presente año. Especialmente al martillero Rafael Ricardo Corno quien fuera ex presidente de la Asociación de Martilleros y Corredores públicos de La Plata e integrante del Consejo Directivo del Colegio de Martilleros y Rematadores, Corredores inmobiliarios, Tasadores y Balanceadores.
También, como todos los años, el Colegio está organizando una jornada de consultas dirigida al público en general, tendiente a evacuar dudas sobre los alquileres y compra/venta. “Los inquilinos tienen muchas dudas respecto a quién tiene que pagar los honorarios de las transacciones y los gastos que generan las operaciones en general” dijo Aníbal Fortuna sobre la actividad gratuita prevista para los próximos días.
El 11 de octubre se celebra en nuestro país el Día del Martillero Público. La fecha fue elegida porque ese día de 1943, en la ciudad bonaerense de Tandil sin solemnidad alguna, se llevó a cabo la Asamblea Constitutiva de pioneros de la profesión en la que se consolidó la idea de crear una Asociación, Federación o Colegio de Martilleros y Corredores Públicos. Finalmente, el 22 de diciembre de 1945, se estableció que el 11 de octubre sería el “Día del Martillero Público” que con el tiempo fue imponiéndose y hoy se festeja por todos los profesionales del país, fecha instituida por la Federación Argentina de Entidades de Martilleros.
El antecedente más antiguo que se conoce sobre la actividad, proviene del antiguo Imperio Romano, donde un funcionario designado por el cónsul, llamado “pregonero”, vendía, previa exposición en una plaza pública, todos los objetos, obteniendo el mejor precio en una puja entre todos los asistentes. El origen de la subasta proviene de esa época, cuando se vendían bienes muebles, reses y los botines de guerras de los pueblos conquistados. Para señalizar el lugar de subastas, se utilizaba una lanza, o asta, que el funcionario pregonero mantenía en alto hasta recibir la última oferta, y luego la apoyaba sobre el objeto vendido naciendo allí el término sub-asta (del latín “bajo el asta”) y la operación se denominaba como “vendido en subasta”. En nuestro país, el documento más antiguo es el registrado en el Acta de Cabildo de Justicia y Regimiento del 9 de abril de 1589, en el cual el funcionario del Estado vendía adjudicaciones para el cuidado de ganado (registrado en abril de 1590); otros nombramientos públicos en 1606, y luego en 1883 se establece el remate público como forma de venta de tierras fiscales.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
♻️ ¡Vuelve el reciclaje comunitario a los barrios! 📍 Este sábado 28/06 de 10:30 a 12:30 podés acercar tus reciclables a: • Plaza Los Teros (15 y 650) • Plaza La Escondida (2 bis y 646) 🧃 Se reciben papel, vidrio, plástico, Tetra Pak, latas, electrónicos y más. 💪 Con trabajo cartonero, reciclamos con inclusión social.
Comenzaron las obras hidráulicas en el acceso a la Escuela N°108, una demanda sostenida desde 2023 por la comunidad educativa. Permitirá avanzar en la construcción de una vereda segura para los alumnos.
Desde el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 informaron que fue suspendida la jornada de salud para niños que estaba prevista para este miércoles 25 de junio en la delegación de Sicardi-Garibaldi (659 y 12).
Trabajos en ejecución buscan optimizar la circulación y reforzar la seguridad en un tramo clave de Ignacio Correas.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cuando una motocicleta impactó contra un vehículo que giraba hacia la izquierda. El conductor de la moto fue derivado al hospital con lesiones en la muñeca, aunque se encontraba consciente.
El incidente se produjo por una pérdida de gas que generó una llama y provocó la caída de un cable de media tensión. Bomberos, Camuzzi y Edelap trabajan en la zona.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.