Restauración del Arroyo El Pescado: Un Esfuerzo por la Conservación Ambiental

se llevó a cabo una jornada de restauración en el Arroyo El Pescado, entre las localidades de Villa Garibaldi e Ignacio Correas, en la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa, liderada por la Subsecretaría de Recursos Hídricos y dirigida por Paula Ramírez, busca recuperar la función ecológica de este importante ecosistema acuático y de humedal.

LOCALES19/10/2023Lucio PortéLucio Porté

Este miércoles se llevó a cabo una jornada de restauración en el Arroyo El Pescado, ubicado entre las localidades de Villa Garibaldi e Ignacio Correas.

La iniciativa, promovida por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires y bajo la dirección de Paula Ramírez, directora de Monitoreo Hídrico, tiene como objetivo central la restauración fluvial y la recuperación de la función ecológica del ecosistema acuático y de humedal.

La jornada de ayer fue parte de un programa más amplio de restauración fluvial que busca abordar la revitalización de los arroyos de la provincia. Con el apoyo del Subsecretario Guillermo Jelinski, se ha establecido una parcela de restauración en el Arroyo El Pescado, marcando un paso significativo en este ambicioso proyecto.

Durante la jornada, se realizaron diversas acciones encaminadas hacia la restauración del ecosistema. El laboratorio de la Dirección Provincial de Hidráulica llevó a cabo la toma de muestras y el relevamiento de la flora local. Además, se realizó un censo de residuos en colaboración con la cooperativa Almagro, encargada de la limpieza y mantenimiento del arroyo.

El compromiso de la comunidad local también quedó en evidencia, ya que este espacio es utilizado con fines recreativos. Para garantizar su conservación, se han instalado puntos de disposición adecuados y señalizados, lo que refleja un esfuerzo conjunto por parte de la comunidad y las autoridades para mantener limpio y preservar el entorno natural.

En cuanto a la preocupación sobre la presencia de vegetación que podría indicar la contaminación del arroyo, Paula Ramírez destacó la proliferación de "lentejita de agua", la cual, aunque contribuye a la limpieza del agua, sugiere la posibilidad de vertidos cercanos de nutrientes. Las muestras tomadas durante la jornada se someterán a análisis para verificar esta situación y, en caso necesario, se tomarán medidas adecuadas.

suscribite

Te puede interesar
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Jornada de recolección de residuos reciclables

♻️ ¡HOY JORNADA DE RECICLADO! ♻️

Lucio Porté
LOCALES15/11/2025

El Comité Popular Sicardi, Garibaldi, Correas te espera para recibir tus reciclables y residuos electrónicos. 📍 Puntos de acopio: 1️⃣ 7 esquina 659 2️⃣ Plaza Los Teros (15 y 650) ⏰ ¿Cuándo? HOY sábado 15/11, de 10:30 a 12:30 hs. ⚠️ Importante: La actividad se suspende por lluvia. ¡Acercá tus materiales! (Cajas, plásticos, vidrio, latas, papel, tetra, e-waste). "Reciclado en manos cartoneras es inclusión social".

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Recibe las noticias en tu mail cada domingo