Balotaje y feriado: cómo fue el turismo en el último fin de semana largo del año

El fin de semana largo del 17 al 20 de noviembre, que coincidió con el balotaje presidencial y el feriado de la Soberanía Nacional, tuvo un impacto de $43.378 millones en el turismo nacional, según los datos difundidos por CAME.

LOCALES 21/11/2023 Lucio Porté Lucio Porté
Imagenes sicardi tv (7)
Turismo

De acuerdo con el informe de la entidad, viajaron 910 mil turistas nacionales y extranjeros por el país, un 36,5% menos que en el mismo fin de semana del año pasado, cuando se movilizaron 1,4 millones de personas. El gasto total fue de $43.378 millones, un 32,3% menos que en 2022, cuando se gastaron $64.100 millones.

La caída se explica por el contexto político que atravesó el país. Por un lado, el balotaje del domingo 19 de noviembre influyó en las decisiones de los viajeros, que optaron por destinos cercanos a sus lugares de votación, o que acortaron su estadía para regresar a ejercer su derecho cívico. También hubo casos de personas que viajaron a votar a sus ciudades de origen y aprovecharon para quedarse hasta el lunes, pero sin generar demanda de plazas hoteleras.

El informe de CAME también reveló una gran disparidad entre los destinos turísticos, según el origen de los visitantes. Por un lado, las ciudades de la Patagonia y Cuyo fueron las más beneficiadas por el arribo de unos 130 mil turistas internacionales, provenientes principalmente de Brasil, Chile, Estados Unidos y Europa. Estos turistas se vieron atraídos por la belleza natural, la diversidad cultural y la oferta gastronómica de estas regiones. Algunas de las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú.

Por otro lado, los turistas nacionales se inclinaron por destinos más cercanos a sus lugares de residencia, buscando opciones económicas y de corta duración. Así, las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe concentraron la mayor parte de los viajes internos. Dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), también se observó una importante presencia de turistas extranjeros, que aprovecharon para recorrer los bares, los centros comerciales y los espacios públicos de la capital.

El fin de semana largo de noviembre de 2023 fue el noveno y último del año, y cerró un ciclo de recuperación gradual del turismo nacional, tras el duro golpe que sufrió por la pandemia de COVID-19. En lo que va del año, viajaron 14,2 millones de turistas y gastaron $601 mil millones, lo que representa una caída del 18% y del 15%, respectivamente, en comparación con el año 2022.

Sin embargo, desde CAME se mostraron optimistas de cara al futuro, y destacaron el esfuerzo y la adaptación de los prestadores turísticos para ofrecer servicios de calidad y seguridad a los visitantes.

suscribite

Te puede interesar
Pasó en "Para empezar": La Plata, destino turístico

La Plata: un destino turístico en crecimiento

Lucio Porté
LOCALES 27/09/2023

El presidente del Ematur, Daniel Loyola, comparte los éxitos y planes que están transformando a La Plata en un destino turístico emergente. Desde eventos de renombre hasta experiencias culturales únicas, la ciudad se destaca en el Día Internacional del Turismo.

0B

FIT 2023: LA FIESTA DEL TURISMO CERRÓ EL SEGUNDO DÍA CON GRAN CONVOCATORIA

Lucio Porté
LOCALES 02/10/2023

La segunda jornada de la 27° edición de la Feria Internacional de Turismo contó con la participación del público que colmó los stands mostrando una gran masividad –al igual que en la primera jornada del sábado en la que participaron 44.231 personas- para vivir las experiencias y atractivos turísticos de los distintos lugares, los shows musicales y disfrutar de los colores y sabores de cada provincia de Argentina y de más de 45 lugares del mundo.

0C

En CAME, los candidatos expusieron sus propuestas para las pymes

Lucio Porté
LOCALES 05/10/2023

Los candidatos a presidente Sergio Massa (Unión por la Patria) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), y el candidato a vicepresidente, Luis Petri (Juntos por el Cambio), expusieron hoy ante 500 dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sus propuestas para las pymes argentinas. El titular de la entidad, Alfredo González, inauguró el evento: “Las pymes somos el 70% de la mano de obra privada y más del 99% de las empresas en la Argentina, pero no fuimos una parte especial en el debate de los candidatos. Por eso decidimos invitarlos a exponer en nuestra casa”.

01

La AMP vota la renovación parcial de su Consejo Directivo este jueves

Lucio Porté
LOCALES 29/11/2023

El Consejo Directivo de la Agremiación Médica Platense aprobó esta tarde en la asamblea anual ordinaria el acta de la asamblea anterior, la memoria y el balance anual y se definió que el jueves próximo, 30 de noviembre, entre las 7 y las 18 horas, se realizará el acto eleccionario para la renovación parcial del mencionado Consejo.

Lo más visto
Le robaron la camioneta en cuatro minutos y pide ayuda para encontrarla

Le robaron la camioneta en cuatro minutos y pide ayuda para encontrarla

Lucio Porté
POLICIALES 06/12/2023

Luis sufrió el robo de su camioneta Fiat Toro blanca, modelo 2017, cuando dejó el vehículo para atender a un cliente. La policía pudo seguir el rastro hasta 122 y 80, pero luego perdió el contacto. Luis pide la colaboración de la gente para recuperar su herramienta de trabajo. Para aportar datos, 221 3622458.

Imagenes sicardi tv (16)

Buscan un Fíat Palio robado

Lucio Porté
POLICIALES 07/12/2023

El 28 de noviembre, Julián y su esposa dejaron estacionado su Fiat Palio en Av. 44 entre 4 y 5 mientras llevaban a su hija Umma a sus terapias. Al regresar, descubrieron que el vehículo había sido robado.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo