Balotaje y feriado: cómo fue el turismo en el último fin de semana largo del año

El fin de semana largo del 17 al 20 de noviembre, que coincidió con el balotaje presidencial y el feriado de la Soberanía Nacional, tuvo un impacto de $43.378 millones en el turismo nacional, según los datos difundidos por CAME.

LOCALES21/11/2023Lucio PortéLucio Porté
Imagenes sicardi tv (7)
Turismo

De acuerdo con el informe de la entidad, viajaron 910 mil turistas nacionales y extranjeros por el país, un 36,5% menos que en el mismo fin de semana del año pasado, cuando se movilizaron 1,4 millones de personas. El gasto total fue de $43.378 millones, un 32,3% menos que en 2022, cuando se gastaron $64.100 millones.

La caída se explica por el contexto político que atravesó el país. Por un lado, el balotaje del domingo 19 de noviembre influyó en las decisiones de los viajeros, que optaron por destinos cercanos a sus lugares de votación, o que acortaron su estadía para regresar a ejercer su derecho cívico. También hubo casos de personas que viajaron a votar a sus ciudades de origen y aprovecharon para quedarse hasta el lunes, pero sin generar demanda de plazas hoteleras.

El informe de CAME también reveló una gran disparidad entre los destinos turísticos, según el origen de los visitantes. Por un lado, las ciudades de la Patagonia y Cuyo fueron las más beneficiadas por el arribo de unos 130 mil turistas internacionales, provenientes principalmente de Brasil, Chile, Estados Unidos y Europa. Estos turistas se vieron atraídos por la belleza natural, la diversidad cultural y la oferta gastronómica de estas regiones. Algunas de las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú.

Por otro lado, los turistas nacionales se inclinaron por destinos más cercanos a sus lugares de residencia, buscando opciones económicas y de corta duración. Así, las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe concentraron la mayor parte de los viajes internos. Dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), también se observó una importante presencia de turistas extranjeros, que aprovecharon para recorrer los bares, los centros comerciales y los espacios públicos de la capital.

El fin de semana largo de noviembre de 2023 fue el noveno y último del año, y cerró un ciclo de recuperación gradual del turismo nacional, tras el duro golpe que sufrió por la pandemia de COVID-19. En lo que va del año, viajaron 14,2 millones de turistas y gastaron $601 mil millones, lo que representa una caída del 18% y del 15%, respectivamente, en comparación con el año 2022.

Sin embargo, desde CAME se mostraron optimistas de cara al futuro, y destacaron el esfuerzo y la adaptación de los prestadores turísticos para ofrecer servicios de calidad y seguridad a los visitantes.

suscribite

Te puede interesar
Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

La carpa en el techo del transporte

Buscan una carpa de playa extraviada en 659 y 7

Lucio Porté
LOCALES28/10/2025

Una vecina solicita la colaboración de la comunidad para localizar una carpa de playa extraviada este martes por la mañana. El objeto cayó desde un transporte escolar en la intersección de la calle 659 y 7, en la zona de Villa Garibaldi.

El voto en la región

Elecciones 2025: Fuerte contraste en la zona sur; Arana, Sicardi e Ignacio Correas votaron opuesto a La Plata y la provincia

Lucio Porté
LOCALES27/10/2025

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

Screenshot_20251026_155241_InShot

Elecciones en Sicardi y Arana: La participación superó el 50%

Lucio Porté
LOCALES26/10/2025

Los comicios en la zona sur de La Plata se desarrollan con normalidad. Cerca de las 15:00 hs, la participación electoral en establecimientos de Parque Sicardi, Arana y Villa Garibaldi ya superaba el 50% del padrón, según datos relevados en las principales escuelas de la región.

Lo más visto
El voto en la región

Elecciones 2025: Fuerte contraste en la zona sur; Arana, Sicardi e Ignacio Correas votaron opuesto a La Plata y la provincia

Lucio Porté
LOCALES27/10/2025

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo