Aumentan los femicidios en Argentina: casi uno por día

Según un informe de la Defensoría del Pueblo de la Nación, se cometió un femicidio cada 27 horas. Además, señala que el 17% de las víctimas había denunciado previamente a sus agresores por violencia de género, pero muchas de ellas no fueron atendidas ni protegidas por las autoridades.

LOCALES24/11/2023Lucio PortéLucio Porté
Imagenes sicardi tv (9)

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación reveló que hasta el 15 de noviembre de 2023 se registraron 282 femicidios en el país, lo que representa un promedio de uno cada 27 horas. El dato supera, incluso, al del año pasado, marcado por la pandemia y las restricciones de movilidad.

La mayoría de las víctimas fueron asesinadas en sus propios hogares o en los de sus agresores, con quienes tenían una relación previa. El uso de armas de fuego fue el método más utilizado, seguido por las puñaladas. Además, 22 mujeres fueron violadas antes de ser asesinadas.

El informe también señala que el 17% de las víctimas había denunciado previamente a sus agresores por violencia de género, pero muchas de ellas no fueron atendidas ni protegidas por las autoridades. Otras no llegaron a denunciar, pero sus familias reportaron que sufrían violencia de género.

El relevamiento se publicó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este 25 de noviembre. La Defensoría del Pueblo de la Nación exigió al Estado que implemente políticas públicas efectivas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia machista.

Según el mapeo del observatorio, Córdoba es la provincia con más femicidios en proporción con su población, seguida por Salta, La Rioja, Santa Fé y Corrientes. El informe también incluye los femicidios vinculados, las personas trans, los suicidios feminicidas y las muertes violentas de mujeres en contexto de narcotráfico y crimen organizado.

Como consecuencia de los femicidios, 163 niñas y niños se quedaron sin sus madres. Algunos de ellos fueron testigos presenciales de los hechos. La Defensoría del Pueblo de la Nación reclamó que se garantice el derecho a la asistencia integral y el acompañamiento psicosocial de las víctimas directas e indirectas de la violencia de género.

Te puede interesar
CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
4_2

El Grupo Scout Papa Francisco organiza un gran "Bingo Scout"

Lucio Porté
QUÉ HAGO?06/11/2025

🗓️ ¿Cuándo? Domingo 9/11, 12:00 hs. 📍 ¿Dónde? Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705). 🍽️ Habrá parrilla, buffet y cosas ricas para el mate. 🏕️ Todo lo recaudado es para el Campamento de Verano del grupo. ¡Acercate a jugar, divertirte y colaborar!

La escena muetra la violencia del hecho

Terror en Arana: Brutal entradera en un barrio cerrado de 643 y 14; buscaban dinero de la venta de vacas

Lucio Porté
POLICIALES07/11/2025

Cuatro delincuentes encapuchados sembraron el pánico este viernes por la madrugada en un barrio cerrado de la zona de 643 y 14, en Arana. Los asaltantes ingresaron a dos viviendas buscando dinero de una supuesta venta de vacas, pero se equivocaron de domicilio. Las víctimas fueron golpeadas, atadas y torturadas; una mujer resultó herida en la cabeza con un destornillador y su marido debió ser hospitalizado. A uno de los vecinos le provocaron un terrible hematoma en un ojo.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo