Aumentan los femicidios en Argentina: casi uno por día

Según un informe de la Defensoría del Pueblo de la Nación, se cometió un femicidio cada 27 horas. Además, señala que el 17% de las víctimas había denunciado previamente a sus agresores por violencia de género, pero muchas de ellas no fueron atendidas ni protegidas por las autoridades.

LOCALES24/11/2023Lucio PortéLucio Porté
Imagenes sicardi tv (9)

El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación reveló que hasta el 15 de noviembre de 2023 se registraron 282 femicidios en el país, lo que representa un promedio de uno cada 27 horas. El dato supera, incluso, al del año pasado, marcado por la pandemia y las restricciones de movilidad.

La mayoría de las víctimas fueron asesinadas en sus propios hogares o en los de sus agresores, con quienes tenían una relación previa. El uso de armas de fuego fue el método más utilizado, seguido por las puñaladas. Además, 22 mujeres fueron violadas antes de ser asesinadas.

El informe también señala que el 17% de las víctimas había denunciado previamente a sus agresores por violencia de género, pero muchas de ellas no fueron atendidas ni protegidas por las autoridades. Otras no llegaron a denunciar, pero sus familias reportaron que sufrían violencia de género.

El relevamiento se publicó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este 25 de noviembre. La Defensoría del Pueblo de la Nación exigió al Estado que implemente políticas públicas efectivas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia machista.

Según el mapeo del observatorio, Córdoba es la provincia con más femicidios en proporción con su población, seguida por Salta, La Rioja, Santa Fé y Corrientes. El informe también incluye los femicidios vinculados, las personas trans, los suicidios feminicidas y las muertes violentas de mujeres en contexto de narcotráfico y crimen organizado.

Como consecuencia de los femicidios, 163 niñas y niños se quedaron sin sus madres. Algunos de ellos fueron testigos presenciales de los hechos. La Defensoría del Pueblo de la Nación reclamó que se garantice el derecho a la asistencia integral y el acompañamiento psicosocial de las víctimas directas e indirectas de la violencia de género.

Te puede interesar
Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo