Alak firmó un convenio con la UTN y colocarán lectores biométricos en otras 70 dependencias

El sistema permite controlar tanto el ingreso como el egreso del personal municipal a sus puestos de trabajo. Su implementación fue impulsada por el intendente Julio Alak para garantizar una administración eficaz y transparente.

LOCALES15/02/2024Lucio PortéLucio Porté
06
Control biométrico municipal

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Luis Ricci, firmaron un anexo del convenio rubricado entre el Municipio y la casa de estudios para poner en marcha la segunda etapa de instalación de lectores de huellas dactilares en otras 70 dependencias locales.

Los aparatos permiten fiscalizar el presentismo de los trabajadores, garantizando el cumplimiento de sus tareas en cada una de las sedes de la Comuna. Previo a su implementación, el personal registraba su ingreso y egreso en planillas de papel, que se encontraban regularmente adulteradas.

"La primera etapa fue positiva ya que nos permitió contar con información valiosa y conocer el estado real de la planta de trabajadores municipales", dijo el jefe comunal, y agregó: "Estamos avanzando con la UTN para profundizar este camino, al mismo tiempo que empezamos a trabajar en medidas para ordenar las múltiples irregularidades que se dieron a conocer públicamente".

"El primer paso para resolver los desafíos que nos plantea el estado actual de la ciudad y nuestro objetivo en este momento es ordenar la administración pública", continuó el mandatario, y enfatizó: "Lograr en el corto plazo un municipio que preste sus servicios de manera eficiente y que funcione de forma transparente es una prioridad".

Por su parte, Ricci valoró: "Nos pone muy orgullosos que desde la UTN Facultad Regional La Plata podamos aportar herramientas tecnológicas, conocimiento y capacitación que permita construir un municipio más moderno, más eficiente y que use razonablemente los recursos. Esto, indudablemente, significa un enorme beneficio para el conjunto de vecinos y vecinas".

Los dispositivos biométricos se sumarán a los ya colocados en el Palacio Municipal, la Torre I, la Justicia de Faltas, la sede de 20 y 50 de Control Urbano y Seguridad, la República de los Niños, el Cementerio, la Terminal de Ómnibus, el Pasaje Dardo Rocha, el edificio municipal de 7 y 49 y diversas delegaciones.

Cabe recordar que el uso de estos sensores dio cuenta de un porcentaje de ausentismo que superó en promedio el 57%. Las sedes con mayor grado de faltas de acuerdo al último relevamiento oficial fueron el Palacio Municipal (76%), la Torre I (71%) y la Delegación de Los Hornos (68%).

LOS DETALLES DEL CONVENIO

A partir del acuerdo, la Municipalidad proveerá el equipamiento y el software necesarios para el funcionamiento del sistema, mientras que la facultad se encargará de su instalación en las dependencias, brindando asistencia técnica y capacitación al personal.

También se realizarán auditorías periódicas y se presentarán informes de funcionamiento y planes de mejora con el objetivo de integrar la nueva herramienta a otros sistemas de administración de recursos humanos.

Próximamente, asimismo, se desarrollará una tercera y última etapa de instalación que abarcará otro medio centenar de espacios, hasta completar 142 edificios municipales.

Además del intendente y el decano, participaron de la rúbrica por parte del Municipio Josefina Mazzuco, subsecretaria de Recursos Humanos; Guillermo Comadira, secretario de Legal y Técnica; y Tomás Barbieri, secretario de Modernización; y por parte de la UTN Gabriel Cerván Lacunza, secretario de Asuntos Universitarios; Javier Idzi, de Cultura y Extensión Universitaria; y Guillermo Gómez, de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.

suscribite

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo