
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
Se trata de un paquete de medidas para el desarrollo productivo, que incluye capacitaciones, financiamiento a tasa cero y líneas de apoyo comercial y tecnológico a MiPyMEs.
LOCALES28/05/2024La Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires presentaron una serie de políticas para el desarrollo emprendedor bonaerense que se impulsarán en la ciudad.
En el marco de un acto que se desarrolló este martes en el Centro Cultural Islas Malvinas, se conformó la primera Mesa de Emprendedorismo Bonaerense en el Municipio, y se presentaron las herramientas para el desarrollo emprendedor con que cuenta la cartera productiva del Gobierno Provincial: líneas de financiamiento a tasa cero, instrumentos para el desarrollo comercial, capacitaciones con orientación productiva, garantías crediticias y asesoramiento técnico y tecnológico, dirigidas a emprendimientos productivos bonaerenses.
Estas herramientas forman parte de las activas políticas públicas que lleva adelante el gobernador Axel Kicillof, para promover la inversión, la producción, la innovación y el trabajo en las unidades productivas de la provincia de Buenos Aires.
Respecto a los objetivos de la iniciativa, el ministro Augusto Costa señaló: “Lo que buscamos es acompañar a los emprendedores para que tengan éxito en el camino que va desde ser un pequeño emprendimiento a una pyme. Este es en definitiva el objetivo, que los emprendimientos crezcan, que empleen a más gente, y que sean sostenibles en el tiempo”.
"Tener una agenda productiva es una decisión política. Y una de las principales problemáticas, que se tomaba como un trámite burocrático, era la habilitación de un emprendimiento”, expresó la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica de la Municipalidad, Mercedes La Gioiosa, quien, además, agregó: “Por eso, avanzamos en el Plan de Regularización de Establecimientos Platenses, con un capítulo específico para aquellos negocios que inician su actividad y necesitan del acompañamiento del municipio".
Las políticas públicas presentadas constan de distintos instrumentos, como la línea Arriba Emprendedores, que otorga créditos de hasta cinco millones de pesos a tasa cero a emprendimientos productivos de la Provincia, con financiamiento del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense; para destinar a inversión productiva y capital de trabajo asociado.
Además, se presentaron líneas de formación, como capacitaciones para el fortalecimiento de emprendimientos, dirigidas al desarrollo de planes de negocios, y el conocimiento de herramientas de gestión productiva, económica y comercial.
También forma parte de esta serie de herramientas la asistencia para la comercialización y para la visibilización en góndola a productos elaborados en la Provincia, y a la que ya se sumaron más de 1.000 empresas bonaerenses. Y las líneas de garantías para microempresas que lleva adelante el Fondo de Garantías Buenos Aires (FoGaBA).
En esta oportunidad, el anuncio de la gestión del intendente Alak y de la Provincia incluyó líneas específicas de respaldo científico y tecnológico a la producción. Una de ellas es Clínica Tecnológica, el programa provincial que brinda a las empresas bonaerenses un diagnóstico tecnológico, apuntando a la detección de oportunidades de mejora y de proyectos de innovación, y vinculándolas para su implementación con entidades del sistema científico-tecnológico.
La presentación contó con la presencia de la diputada provincial Lucía Iañez; la subsecretaria de Industria y Pymes bonaerense, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia, Ariel Aguilar; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial, Federico Agüero; la presidenta de FoGaBA, Verónica Wejchenberg; ; emprendedores y emprendedoras, y representantes de cámaras, asociaciones empresarias, incubadoras y aceleradoras.
Para acceder a más información sobre las distintas herramientas para el desarrollo emprendedor de la provincia de Buenos Aires, se debe ingresar al sitio web: https://www.gba.gob.ar/produccion, o contactar a la Secretaría de Producción del municipio: [email protected], que va a actuar como mesa de entrada para todos los proyectos que se presenten desde La Plata.
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
Tras dos meses de movilizaciones y vigilia de unos 300 vecinos, el Concejo Deliberante de Brandsen rechazó este lunes, en una sesión maratónica y bajo un fuerte operativo de seguridad, la desafectación del suelo necesaria para instalar dos plantas termoeléctricas en el partido.
Este miércoles 23 de abril, el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 de Ignacio Correas lleva adelante una jornada integral de salud en la delegación de Garibaldi y Sicardi, ubicada en calle 659 y 12.
ABSA comenzó los trabajos sobre la cañería rota en la esquina de 7 y 608, donde la semana pasada un hombre de 75 años cayó con su bicicleta y sufrió heridas fatales. El servicio de agua está interrumpido en parte de Villa Elvira.
El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof participaron de la misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara y contó con la presencia de autoridades, vecinos y representantes de instituciones.
La comunidad católica platense se reúne este lunes en distintos templos para rendir homenaje al Sumo Pontífice. El arzobispo Gustavo Carrara presidirá una misa en la Catedral. En la capilla San Pedro habrá misa desde las 19:00hs.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
Una mujer que regresaba a su domicilio fue abordada por dos personas en moto, quienes le sustrajeron mochila y celular en avenida 7 y 631. El hecho, ocurrido la noche del martes antes de las 22:00, quedó registrado en video y desató el reclamo de mayor patrullaje en la zona.
El hecho ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda en la calle 645 entre Av. 7 y 8. No se registraron personas heridas.
El club firmó un convenio con el Círculo de Residentes Peruanos y contará con un nuevo predio deportivo en 654 y 20.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.