Día Nacional de la Donación de Órganos: Más de 1.500 Trasplantes Realizados en lo que Va del Año

En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, conmemorando el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz tras un trasplante en un hospital público, el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI destacan la relevancia de la donación y celebran bajo el lema #ElegíDonar, un llamado a la comunidad en su totalidad.

LOCALES30/05/2024Lucio PortéLucio Porté
3

En el transcurso del año 2024, se han realizado un total de 1.522 trasplantes de órganos y córneas. Esto implica que 782 pacientes en lista de espera han recibido trasplantes de órganos, de los cuales 685 provinieron de donantes fallecidos y 97 de donantes vivos. Asimismo, se llevaron a cabo 740 trasplantes de córneas.

Los procedimientos incluyen 541 trasplantes renales, 176 hepáticos, 36 cardíacos, 13 renopancreáticos, 8 pulmonares, 6 hepatorrenales, 1 cardiopulmonar y 1 cardiorrenal. De este total, 136 trasplantes fueron destinados a pacientes pediátricos, menores de 18 años.

Estos logros son posibles gracias a la generosidad de nuestra comunidad donante, que convierte el dolor en amor al donar sus órganos, permitiendo que miles de personas recuperen su salud o incluso salven sus vidas mediante un trasplante. Esta jornada también reconoce el arduo trabajo de los profesionales de la salud en hospitales de todo el país y de los organismos provinciales de procuración.

Los trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 716 procesos de donación (316 de órganos y 400 de córneas) en todo el territorio nacional, destacando la participación de diversas provincias en este noble acto.

Esta jornada nos recuerda la importancia de la solidaridad y la generosidad para salvar vidas a través de la donación de órganos.

suscribite

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo