
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
Más de mil alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad, realizaron un juramento en la República de los Niños para ratificar su compromiso con el cuidado del planeta. Los acompañó el intendente Alak.
LOCALES05/06/2024El jefe comunal aseguró que “los jóvenes del Siglo XXI deben ser la generación restauradora de nuestra tierra”.
En el marco del Día Mundial del Ambiente, el intendente Julio Alak acompañó a más de mil alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad, quienes realizaron un juramento en la República de los Niños para ratificar su compromiso con el cuidado del planeta.
“Desde la Municipalidad de La Plata nos sumamos a esta Jura por el Ambiente, que hoy mismo se estará llevando a cabo en distintas ciudades del mundo, donde los jóvenes de entre 12 y 13 años realizan un juramento de por vida de, no solo no dañar el ambiente en el que vivimos, sino también de defenderlo activamente y concientizar a los mayores al respecto”, valoró el mandatario.
“Son los hijos quienes pueden explicar y convencer a sus padres de la importancia que tiene preservar el mundo en el que vivimos y en el que vivirán nuestras futuras generaciones”, agregó el intendente en relación a la iniciativa de las secretarías de Ambiente, Educación y Justicia de la Municipalidad.
Durante el evento, los jóvenes entregaron botellas de plástico, latas, hojas de diarios y revistas y cajas de cartón a distintas ONG dedicadas al reciclaje para su posterior reutilización y recibieron un reconocimiento por parte del Municipio por su interés y participación en el cuidado del ambiente.
La propuesta fue motivada y antecedida por un programa presentado en 2023 por la Administración de Parques Nacionales de la Nación y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social para fortalecer la educación ambiental en áreas protegidas, teniendo en cuenta el cambio climático.
Se trata de una iniciativa fundamental para trabajar con las nuevas generaciones en los conceptos de sustentabilidad y utilización responsable de los recursos con el objetivo de que estas puedan transmitirles a sus padres su importancia, en un contexto en el que distintos sectores de la sociedad niegan la existencia de un clima cambiante y un calentamiento global que afecta a todo el mundo.
Por último, el Municipio destacó que con este programa se adhiere a la Ley de Educación Ambiental Integral (N° 27.621), la cual establece el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional para promover el cuidado del planeta e incorporar los nuevos paradigmas de la sostenibilidad a los ámbitos de la educación formal, no formal e informal.
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
Tras dos meses de movilizaciones y vigilia de unos 300 vecinos, el Concejo Deliberante de Brandsen rechazó este lunes, en una sesión maratónica y bajo un fuerte operativo de seguridad, la desafectación del suelo necesaria para instalar dos plantas termoeléctricas en el partido.
Este miércoles 23 de abril, el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 de Ignacio Correas lleva adelante una jornada integral de salud en la delegación de Garibaldi y Sicardi, ubicada en calle 659 y 12.
ABSA comenzó los trabajos sobre la cañería rota en la esquina de 7 y 608, donde la semana pasada un hombre de 75 años cayó con su bicicleta y sufrió heridas fatales. El servicio de agua está interrumpido en parte de Villa Elvira.
El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof participaron de la misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara y contó con la presencia de autoridades, vecinos y representantes de instituciones.
La comunidad católica platense se reúne este lunes en distintos templos para rendir homenaje al Sumo Pontífice. El arzobispo Gustavo Carrara presidirá una misa en la Catedral. En la capilla San Pedro habrá misa desde las 19:00hs.
Rodolfo Capparelli, de 75 años, falleció tras varios días de internación. El accidente ocurrió en 7 y 608, donde una pérdida de agua denunciada hace un año generó condiciones peligrosas para circular.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
El hecho ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda en la calle 645 entre Av. 7 y 8. No se registraron personas heridas.
El club firmó un convenio con el Círculo de Residentes Peruanos y contará con un nuevo predio deportivo en 654 y 20.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.