Vecinos del humedal del Arroyo El Pescado denuncian avance urbano y falta de control

Los vecinos del humedal del Arroyo El Pescado han expresado su preocupación por "el incesante avance de la urbanización sobre el humedal de este arroyo y la falta de aplicación de la ley Provincial 12.247". Denuncian que las construcciones ilegales aumentan el riesgo de inundación y exigen un relevamiento de los espacios verdes en Villa Garibaldi y Parque Sicardi.

LOCALES25/06/2024Lucio PortéLucio Porté
5_3

Los vecinos del humedal del Arroyo El Pescado han expresado su preocupación por "el incesante avance de la urbanización sobre el humedal de este arroyo y la falta de aplicación de la ley Provincial 12.247", que desde 1999 declara Paisaje Protegido a la cuenca de este arroyo. A pesar de una medida cautelar vigente que "prohíbe determinantemente todo tipo de construcciones e intervención en el polígono que va desde calle 7 a calle 22 y desde 670 hasta el arroyo", la urbanización continúa sin control.

En una reciente declaración, los vecinos denuncian que "el municipio no controla, no hace un seguimiento de las obras y las intervenciones que se realizan alterando el suelo o edificando estructuras no acordes con las leyes que protegen estos ecosistemas". Señalan que estas construcciones afectan el ecosistema y aumentan el riesgo de inundación, ya que "en periodos lluviosos el cauce se desborda sobre su humedal y las aguas de la zona más altas escurren naturalmente hacia allí".

Además, los vecinos exigen al gobierno municipal un relevamiento de los espacios verdes en Villa Garibaldi y Parque Sicardi. Según un estudio de la Facultad de Arquitectura y Urbanización de la UNLP, esta zona ha experimentado un crecimiento del 208% desde 2004, siendo la que menos espacios verdes públicos tiene en toda la región de La Plata. Los vecinos recuerdan que el actual intendente prometió coordinar esfuerzos para crear una ciudad en armonía con la naturaleza, pero hasta ahora "en todo momento se viola las reglamentaciones y nuestros derechos a habitar un ecosistema saludable".

suscribite

Te puede interesar
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo