Hallan un Gliptodonte con Huellas Humanas

La reciente excavación que reveló fósiles de un gliptodonte con huellas humanas ha generado un gran interés en la comunidad científica. Mariano del Papa, arqueólogo de la Universidad Nacional de La Plata, explica la importancia de este descubrimiento.

LOCALES23/07/2024Lucio PortéLucio Porté

Expertos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Museo de La Plata han identificado marcas humanas en el esqueleto de un gliptodonte hallado en la provincia de Buenos Aires, datadas en 21,000 años atrás. Este descubrimiento, ocurrido a orillas del río Reconquista entre Merlo y Moreno, se configura como la primera evidencia de interacción temprana entre los primeros habitantes y la megafauna local. La relevancia del hallazgo se publicó en la revista científica Plos One.

Significado Arqueológico del Hallazgo

Mariano del Papa, arqueólogo de la Universidad Nacional de La Plata, destaca que este descubrimiento es crucial, proporcionando evidencia de la interacción entre humanos y megafauna en la región pampiana hace 21,000 años. Las marcas de corte en los fósiles sugieren que los humanos cazaban y procesaban estos grandes mamíferos para su consumo, aportando datos significativos sobre el poblamiento de América, mucho antes de lo que se creía.

8

El Rol del Conicet y del Museo de Ciencias Naturales de La Plata

Del Papa explica que el Conicet y el Museo de Ciencias Naturales de La Plata desempeñaron un papel esencial en la investigación. Junto con otros coautores, analizaron en detalle las marcas de corte, diferenciándolas de otras huellas producidas por carnívoros o pisoteos de animales. Este enfoque interdisciplinario permitió una evaluación precisa de los hallazgos, subrayando la importancia de la colaboración científica en la comprensión de la prehistoria.

Impacto y Futuro del Hallazgo

Actualmente, los restos fósiles están en investigación en el Museo de La Plata, pero serán exhibidos en Merlo, donde fueron encontrados inicialmente por el profesor Guillermo Jofré.

Además de los restos de gliptodonte, en el arroyo "El Pescado" se hallaron cerámicas prehispánicas y restos de fauna, indicando una rica presencia cultural en la zona. Del Papa subraya la importancia de proteger estos sitios arqueológicos como parte del patrimonio cultural de La Plata y del país.

suscribite

Te puede interesar
Feria Agroecológica

Villa Garibaldi será sede de la Feria Agroecológica Municipal

Lucio Porté
LOCALES11/11/2025

La Plaza Garibaldi (11 y 661) recibirá la tercera edición de la Feria Agroecológica Municipal Itinerante (FAMI) este sábado 15 de noviembre, de 10:00 a 19:00 horas. El evento, organizado por la Municipalidad de La Plata junto a la delegación, ofrecerá productos locales sin agrotóxicos, talleres y actividades culturales para toda la familia.

Fiesta de la Cerveza Capital  el Hipódromo de La Plata

Miles de platenses disfrutaron del Festival de la Cerveza Capital en el Hipódromo

Lucio Porté
LOCALES10/11/2025

Una multitud de toda la región asistió al Hipódromo de La Plata durante tres jornadas para disfrutar de una variada propuesta cultural, musical y gastronómica en el Festival de la Cerveza Capital, que contó con entrada libre y gratuita. El evento, apoyado por la Municipalidad y organizado por ACAP e IMACA, se consolidó como uno de los encuentros más importantes de la zona, atrayendo a miles de personas.

CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

Lo más visto
La escena muetra la violencia del hecho

Terror en Arana: Brutal entradera en un barrio cerrado de 643 y 14; buscaban dinero de la venta de vacas

Lucio Porté
POLICIALES07/11/2025

Cuatro delincuentes encapuchados sembraron el pánico este viernes por la madrugada en un barrio cerrado de la zona de 643 y 14, en Arana. Los asaltantes ingresaron a dos viviendas buscando dinero de una supuesta venta de vacas, pero se equivocaron de domicilio. Las víctimas fueron golpeadas, atadas y torturadas; una mujer resultó herida en la cabeza con un destornillador y su marido debió ser hospitalizado. A uno de los vecinos le provocaron un terrible hematoma en un ojo.

Feria Agroecológica

Villa Garibaldi será sede de la Feria Agroecológica Municipal

Lucio Porté
LOCALES11/11/2025

La Plaza Garibaldi (11 y 661) recibirá la tercera edición de la Feria Agroecológica Municipal Itinerante (FAMI) este sábado 15 de noviembre, de 10:00 a 19:00 horas. El evento, organizado por la Municipalidad de La Plata junto a la delegación, ofrecerá productos locales sin agrotóxicos, talleres y actividades culturales para toda la familia.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo