Hallan un Gliptodonte con Huellas Humanas

La reciente excavación que reveló fósiles de un gliptodonte con huellas humanas ha generado un gran interés en la comunidad científica. Mariano del Papa, arqueólogo de la Universidad Nacional de La Plata, explica la importancia de este descubrimiento.

LOCALES23/07/2024Lucio PortéLucio Porté

Expertos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Museo de La Plata han identificado marcas humanas en el esqueleto de un gliptodonte hallado en la provincia de Buenos Aires, datadas en 21,000 años atrás. Este descubrimiento, ocurrido a orillas del río Reconquista entre Merlo y Moreno, se configura como la primera evidencia de interacción temprana entre los primeros habitantes y la megafauna local. La relevancia del hallazgo se publicó en la revista científica Plos One.

Significado Arqueológico del Hallazgo

Mariano del Papa, arqueólogo de la Universidad Nacional de La Plata, destaca que este descubrimiento es crucial, proporcionando evidencia de la interacción entre humanos y megafauna en la región pampiana hace 21,000 años. Las marcas de corte en los fósiles sugieren que los humanos cazaban y procesaban estos grandes mamíferos para su consumo, aportando datos significativos sobre el poblamiento de América, mucho antes de lo que se creía.

8

El Rol del Conicet y del Museo de Ciencias Naturales de La Plata

Del Papa explica que el Conicet y el Museo de Ciencias Naturales de La Plata desempeñaron un papel esencial en la investigación. Junto con otros coautores, analizaron en detalle las marcas de corte, diferenciándolas de otras huellas producidas por carnívoros o pisoteos de animales. Este enfoque interdisciplinario permitió una evaluación precisa de los hallazgos, subrayando la importancia de la colaboración científica en la comprensión de la prehistoria.

Impacto y Futuro del Hallazgo

Actualmente, los restos fósiles están en investigación en el Museo de La Plata, pero serán exhibidos en Merlo, donde fueron encontrados inicialmente por el profesor Guillermo Jofré.

Además de los restos de gliptodonte, en el arroyo "El Pescado" se hallaron cerámicas prehispánicas y restos de fauna, indicando una rica presencia cultural en la zona. Del Papa subraya la importancia de proteger estos sitios arqueológicos como parte del patrimonio cultural de La Plata y del país.

suscribite

Te puede interesar
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo