
La Municipalidad informó cómo operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios este miércoles.
Crecen las manifestaciones de asombro entre los vecinos por la aparición de numerosos peces muertos en los arroyos de la zona y otros con extraños comportamientos. Las bajas temperaturas y la migración de estas especies podrían ser las causas.
LOCALES01/08/2024En los últimos días, vecinos de la región observaron un fenómeno inusual en los arroyos locales, particularmente en el Arroyo El Pescado: grandes cardúmenes de peces, en su mayoría juveniles de sábalo, en estado de inmovilidad y en algunos casos muertos. Especialistas han identificado las bajas temperaturas recientes como un posible factor que afectó a estos peces, que suelen habitar en zonas más cálidas. Esta situación también se ha registrado en otros cuerpos de agua de la provincia de Buenos Aires.
Según Juan Martín Paredes del Puerto, Lic. en Biología de la UNLP, los peces afectados parecen estar buscando aire en la superficie, un comportamiento que indica que podrían estar en dificultades. Según un grupo de expertos, es probable que estén sufriendo por la exposición prolongada a temperaturas bajas, lo cual no solo puede llevar a su muerte, sino también a la proliferación de hongos en sus cuerpos, visibles como manchas blancas o rojizas.
Este fenómeno, aunque alarmante, es parte del ciclo natural de estas poblaciones migratorias. Los especialistas aclaran que, aunque la descomposición de estos peces (en el caso de una muerte masiva) podría generar mal olor y no es agradable, no representa un riesgo significativo para los humanos. Además, estos procesos naturales son importantes para la regeneración de nutrientes en los ecosistemas acuáticos de la región.
La Municipalidad informó cómo operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios este miércoles.
Vecinos alertaron sobre un hundimiento en la esquina recientemente asfaltada. La obra está bajo garantía y ya fue notificada la empresa responsable.
Las obras en la localidad buscan mejorar la circulación, la seguridad y la calidad de vida en la zona sur del partido.
El encuentro se realiza hoy, martes 8 de julio, a las 16:30 en la Escuela San Pedro Apóstol. Participan referentes barriales, comerciantes e instituciones locales. Es necesario registrarse previamente.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires impulsa una campaña preventiva ante la llegada del invierno, con recomendaciones específicas para el uso seguro de estufas a leña y artefactos eléctricos de calefacción, con el objetivo de reducir accidentes domésticos e intoxicaciones por monóxido de carbono.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El encuentro se realiza hoy, martes 8 de julio, a las 16:30 en la Escuela San Pedro Apóstol. Participan referentes barriales, comerciantes e instituciones locales. Es necesario registrarse previamente.
Las obras en la localidad buscan mejorar la circulación, la seguridad y la calidad de vida en la zona sur del partido.
Vecinos alertaron sobre un hundimiento en la esquina recientemente asfaltada. La obra está bajo garantía y ya fue notificada la empresa responsable.