Un extraño fenómeno con los peces del arroyo El Pescado

Crecen las manifestaciones de asombro entre los vecinos por la aparición de numerosos peces muertos en los arroyos de la zona y otros con extraños comportamientos. Las bajas temperaturas y la migración de estas especies podrían ser las causas.

LOCALES01/08/2024Lucio PortéLucio Porté

En los últimos días, vecinos de la región observaron un fenómeno inusual en los arroyos locales, particularmente en el Arroyo El Pescado: grandes cardúmenes de peces, en su mayoría juveniles de sábalo, en estado de inmovilidad y en algunos casos muertos. Especialistas han identificado las bajas temperaturas recientes como un posible factor que afectó a estos peces, que suelen habitar en zonas más cálidas. Esta situación también se ha registrado en otros cuerpos de agua de la provincia de Buenos Aires.

Según Juan Martín Paredes del Puerto, Lic. en Biología de la UNLP, los peces afectados parecen estar buscando aire en la superficie, un comportamiento que indica que podrían estar en dificultades. Según un grupo de expertos, es probable que estén sufriendo por la exposición prolongada a temperaturas bajas, lo cual no solo puede llevar a su muerte, sino también a la proliferación de hongos en sus cuerpos, visibles como manchas blancas o rojizas.

Este fenómeno, aunque alarmante, es parte del ciclo natural de estas poblaciones migratorias. Los especialistas aclaran que, aunque la descomposición de estos peces (en el caso de una muerte masiva) podría generar mal olor y no es agradable, no representa un riesgo significativo para los humanos. Además, estos procesos naturales son importantes para la regeneración de nutrientes en los ecosistemas acuáticos de la región.

suscribite

Te puede interesar
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo