Semana Mundial de la Lactancia Materna: Entrevista con el Dr. Gustavo Sager

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024, el Dr. Gustavo Sager,médico pediatra, especialista en lactancia y fundador del Banco de Leche Materna del Hospital San Martín, compartió su visión sobre la importancia de la lactancia y el lema de este año: "Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones".

LOCALES07/08/2024Lucio PortéLucio Porté

Cada año, del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, promovida por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA). Este año, el lema es "Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones", que subraya la necesidad de apoyar a las mujeres que amamantan en todos los ámbitos. "Este lema es bastante amplio y puede interpretarse de muchas maneras, pero esencialmente busca cerrar las diferencias en el apoyo a la lactancia", explica el Dr. Gustavo Sager.

El Dr. Sager destaca la importancia de la lactancia materna desde una perspectiva histórica y de salud: "Nuestros antepasados sobrevivieron gracias a la lactancia materna. Es probable que el ser humano no hubiera llegado hasta aquí sin ella". Además, subraya que los beneficios de la lactancia no se limitan a los primeros meses de vida, sino que perduran a lo largo de los años: "Uno es más sano de viejo si fue amamantado".

La lactancia materna establece un vínculo único entre madre e hijo. "Hay una comunicación real cuando el niño está tomando el pecho. La madre puede detectar el estado inmune de su hijo a través de la saliva, lo que permite que la leche se adapte y le proporcione más defensas si es necesario", detalla Sager. Este contacto también tiene beneficios emocionales y de desarrollo: "El vínculo piel a piel y la interacción directa con la madre son cruciales para el desarrollo del niño".

Uno de los temas críticos en la promoción de la lactancia es el regreso de las madres al trabajo. Aunque hay leyes que protegen a las madres lactantes, su aplicación y eficacia varían. "Existen lugares de trabajo amigos de la lactancia que deberían tener un espacio adecuado para que las madres puedan extraerse leche y conservarla", señala el Dr. Sager. Sin embargo, admite que aún queda mucho por hacer para mejorar estas condiciones en todas partes.

El Banco de Leche Materna del Hospital San Martín, fundado por el Dr. Sager, ha sido pionero en la promoción de la lactancia en Argentina. "El banco recolecta leche de madres donantes, la analiza y pasteuriza para luego distribuirla a prematuros y otros bebés que la necesitan", explica. Este proceso asegura que los bebés reciban leche materna, que es vital para su desarrollo y salud, especialmente en casos de prematuridad.

El Dr. Sager concluye con una invitación a los profesionales de la salud: "El 15 y 16 de septiembre se realizará en Buenos Aires el 11º Congreso Argentino de Lactancia Materna, donde se discutirá la importancia de la lactancia y se promoverán nuevas iniciativas". Este evento incluirá el primer encuentro nacional de bancos de leche humana de Argentina, con la participación de expertos internacionales.

Además, cabe recordar que el Banco de Leche Materna recibe a las madres para consultas, proporcionando asesoramiento y apoyo personalizado. "Invitamos a todas las madres que tengan dudas o necesiten orientación a acercarse al banco. Es posible ayudarles a superar cualquier dificultad que puedan tener con la lactancia", añade el Dr. Sager, enfatizando la disponibilidad de profesionales capacitados para brindar el mejor apoyo posible.

suscribite

Te puede interesar
RCP: Guía Práctica para Salvar una Vida | Entrevista a Dra. M. Victoria Escobar

RCP: Cómo actuar y salvar una vida en los primeros minutos

Lucio Porté
LOCALES20/10/2025

Por el día mundial de la reanimación cardiopulmonar (RCP) hablamos con una especialista sobre la importancia de actuar de inmediato ante un paro cardiorrespiratorio y las técnicas básicas que todos deberían conocer. La diferencia entre actuar en adultos y niños y el uso del desfibrilador.

Repensar la masculinidad para sanar y evitar la violencia

La Municipalidad de La Plata impulsa talleres para repensar la masculinidad y promover la salud emocional

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata llevó a cabo el taller "Hablemos de nosotros" en la Plaza Garibaldi. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión para que los hombres puedan abordar sus emociones, miedos y cuestionar los mandatos sociales tradicionales. Fernando Canales, Director de Masculinidades, explicó los objetivos y desafíos de la propuesta.

Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

Lo más visto
Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

RCP: Guía Práctica para Salvar una Vida | Entrevista a Dra. M. Victoria Escobar

RCP: Cómo actuar y salvar una vida en los primeros minutos

Lucio Porté
LOCALES20/10/2025

Por el día mundial de la reanimación cardiopulmonar (RCP) hablamos con una especialista sobre la importancia de actuar de inmediato ante un paro cardiorrespiratorio y las técnicas básicas que todos deberían conocer. La diferencia entre actuar en adultos y niños y el uso del desfibrilador.

trail run

Trail Run Arroyo El Pescado: 335 Corredores Desafiaron el Barro en Ignacio Correas

Lucio Porté
DEPORTES20/10/2025

Este domingo se disputó con gran éxito el "Trail Run Arroyo El Pescado 2025" en Ignacio Correas. Un total de 335 corredores (201 en 13K y 134 en 5K) desafiaron el exigente circuito de trail. Los ganadores de la general de 13 km fueron Luca García y Romina Puente, mientras que en 5 km se impusieron Damian Alcoba y Jimena Rojas, en una jornada que celebró el deporte en el Día de la Madre.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo