Castraciones en La Plata: Para Lenardón la ordenanza 12145 no se cumple

Elda Lenardón de Castrando La Plata en "Punto de Encuentro" de Sicardi TV: "La implementación de la Ordenanza 12145 enfrenta serios desafíos. A pesar de los avances, la falta de continuidad y recursos está frenando el progreso en la salud pública animal en La Plata."

LOCALES09/08/2024Lucio PortéLucio Porté

Aunque la norma fue el resultado de un consenso político que incluyó a todas las fuerzas, su aplicación ha enfrentado numerosos obstáculos. Elda Lenardón, de Castrando La Plata, una organización que lucha por esta causa, destacó que, si bien en los últimos meses del mandato de Julio Garro se avanzó en el tema, estos esfuerzos no han sido suficientes para atender la demanda de castraciones en la ciudad.

Subrayó que, a pesar de la incorporación de 15 veterinarios, actualmente solo se realizan 100 castraciones diarias, un número muy por debajo de las 330 diarias necesarias para controlar la población animal en La Plata. Criticó la falta de un programa de castraciones móviles que llegue a todos los barrios, lo que resulta en que muchos vecinos, especialmente en zonas alejadas, no puedan acceder a este servicio esencial. Según sus declaraciones, la situación es aún más preocupante debido a la falta de insumos básicos y de una adecuada planificación, factores que han interrumpido el funcionamiento de las castraciones en varias ocasiones durante los últimos ocho meses.

Además, resaltó la importancia de entender la castración como una cuestión de salud pública, ya que la sobrepoblación de animales puede llevar a problemas como la transmisión de parásitos y la rabia, especialmente en barrios carenciados. En este sentido, mencionó la reciente muerte de una mujer en Coronel Suárez a causa de un gato con rabia, subrayando la urgencia de abordar este tema de manera integral.

Finalmente, Lenardón cuestionó la falta de acción por parte de las autoridades municipales, a pesar de que se les ha presentado un modelo de éxito implementado en el municipio de Almirante Brown. Afirmó que, a pesar de los recursos disponibles, el municipio no ha logrado dar continuidad a un programa que podría haber seguido funcionando si se hubiera gestionado de manera adecuada. "Lo que está haciendo ahora el Estado es insuficiente y no parece estar en su agenda priorizar este tema de salud pública", concluyó.

suscribite

Te puede interesar
Vigilia en Sicardi y Villa Garibaldi: Homenaje a los Veteranos de Malvinas

Primera vigilia de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES01/04/2025

Esta noche, desde las 23:00, se llevará a cabo la primera vigilia en conmemoración de la Gesta de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi. La actividad tendrá lugar en la Plazoleta de 7 y 659 en el ingreso al barrio, donde se encuentra el monumento inaugurado el año pasado en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo