
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
Delegados no docentes de la UCALP denuncian discriminación salarial entre las sedes de La Plata y Bahía Blanca respecto a Bernal y San Martín. Afirman que sus salarios son hasta un 30% inferiores pese a realizar las mismas tareas.
LOCALES15/08/2024Delegados del gremio de no docentes de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) han denunciado una situación de discriminación salarial que, según afirman, persiste desde hace décadas. Roberto Martín Lavat y Luis Petraglia, representantes de los trabajadores, señalaron que los empleados de las sedes de La Plata y Bahía Blanca reciben salarios inferiores a los de sus colegas en Bernal y San Martín, a pesar de realizar las mismas tareas.
Lavat explicó que la diferencia salarial es considerable. “Mi básico es un 30% inferior al de la bibliotecaria de las otras sedes”, afirmó. Según el delegado, un trabajador no docente en La Plata y Bahía Blanca tiene un salario básico de $550.000, mientras que en las otras sedes el básico supera los $700.000. “Es algo totalmente injusto”, añadió.
Petraglia destacó que la universidad justifica esta diferencia argumentando que no hay fondos suficientes para equiparar los sueldos, y menciona que los sindicatos en otras sedes tienen un respaldo económico mayor. Sin embargo, Lavat fue contundente al refutar esta explicación, calificándola de "falacia" y remarcando que "igual tarea, igual remuneración" es un principio fundamental que debería aplicarse en todas las sedes.
Finalmente, los delegados indicaron que, aunque han logrado algunas mejoras salariales a lo largo de los últimos años, estas no son suficientes para equiparar sus ingresos con los de otras sedes. Subrayaron que no están dispuestos a aceptar esta situación y continuarán luchando por salarios justos para todos los trabajadores de la universidad.
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
Tras dos meses de movilizaciones y vigilia de unos 300 vecinos, el Concejo Deliberante de Brandsen rechazó este lunes, en una sesión maratónica y bajo un fuerte operativo de seguridad, la desafectación del suelo necesaria para instalar dos plantas termoeléctricas en el partido.
Este miércoles 23 de abril, el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 de Ignacio Correas lleva adelante una jornada integral de salud en la delegación de Garibaldi y Sicardi, ubicada en calle 659 y 12.
ABSA comenzó los trabajos sobre la cañería rota en la esquina de 7 y 608, donde la semana pasada un hombre de 75 años cayó con su bicicleta y sufrió heridas fatales. El servicio de agua está interrumpido en parte de Villa Elvira.
El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof participaron de la misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara y contó con la presencia de autoridades, vecinos y representantes de instituciones.
La comunidad católica platense se reúne este lunes en distintos templos para rendir homenaje al Sumo Pontífice. El arzobispo Gustavo Carrara presidirá una misa en la Catedral. En la capilla San Pedro habrá misa desde las 19:00hs.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
Una mujer que regresaba a su domicilio fue abordada por dos personas en moto, quienes le sustrajeron mochila y celular en avenida 7 y 631. El hecho, ocurrido la noche del martes antes de las 22:00, quedó registrado en video y desató el reclamo de mayor patrullaje en la zona.
El hecho ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda en la calle 645 entre Av. 7 y 8. No se registraron personas heridas.
El club firmó un convenio con el Círculo de Residentes Peruanos y contará con un nuevo predio deportivo en 654 y 20.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.