
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
Este sábado 7 de septiembre se realizará el Segundo Plenario de Mujeres Sindicalistas de la CGT Regional La Plata en el camping del sindicato SOSBA en Ensenada. Un encuentro clave para fortalecer la participación femenina en el ámbito sindical.
LOCALES04/09/2024Este sábado 7 de septiembre, se llevará a cabo el Segundo Plenario de Mujeres Sindicalistas en el camping del sindicato SOSBA, ubicado en Cno. Rivadavia y 128, Ensenada. El evento reunirá a trabajadoras y referentes de diversos sindicatos de la región, con el objetivo de fortalecer la participación femenina en el ámbito sindical.
En el programa "Punto de Encuentro," entrevistamos a Beatriz Ullastre, Secretaria General del Sindicato de Viajantes Vendedores, quien resaltó la importancia de este plenario para visibilizar el rol de las mujeres en el sindicalismo. Ullastre enfatizó la necesidad de romper con las desigualdades laborales y construir un movimiento obrero inclusivo y con perspectiva de género. Según Ullastre, el encuentro también busca empoderar a las mujeres para que asuman roles de liderazgo en sus sindicatos, promoviendo la unidad y la lucha por una sociedad más justa.
Durante la jornada, se abordarán temas como el rol del movimiento obrero en la política actual, las desigualdades laborales, y la importancia de la unidad sindical para construir una sociedad más inclusiva. Destacadas dirigentes sindicales compartirán sus estrategias para avanzar en la conquista de derechos y visibilizar el rol de las mujeres en el movimiento obrero.
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
Tras dos meses de movilizaciones y vigilia de unos 300 vecinos, el Concejo Deliberante de Brandsen rechazó este lunes, en una sesión maratónica y bajo un fuerte operativo de seguridad, la desafectación del suelo necesaria para instalar dos plantas termoeléctricas en el partido.
Este miércoles 23 de abril, el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 de Ignacio Correas lleva adelante una jornada integral de salud en la delegación de Garibaldi y Sicardi, ubicada en calle 659 y 12.
ABSA comenzó los trabajos sobre la cañería rota en la esquina de 7 y 608, donde la semana pasada un hombre de 75 años cayó con su bicicleta y sufrió heridas fatales. El servicio de agua está interrumpido en parte de Villa Elvira.
El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof participaron de la misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara y contó con la presencia de autoridades, vecinos y representantes de instituciones.
La comunidad católica platense se reúne este lunes en distintos templos para rendir homenaje al Sumo Pontífice. El arzobispo Gustavo Carrara presidirá una misa en la Catedral. En la capilla San Pedro habrá misa desde las 19:00hs.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
Una mujer que regresaba a su domicilio fue abordada por dos personas en moto, quienes le sustrajeron mochila y celular en avenida 7 y 631. El hecho, ocurrido la noche del martes antes de las 22:00, quedó registrado en video y desató el reclamo de mayor patrullaje en la zona.
El hecho ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda en la calle 645 entre Av. 7 y 8. No se registraron personas heridas.
El club firmó un convenio con el Círculo de Residentes Peruanos y contará con un nuevo predio deportivo en 654 y 20.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.