Aumento en las tasas municipales

La Agencia Platense de Recaudación (APR) dispuso un aumento del 20% en la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) y un 6% en la tasa de Alumbrado Público y Señalización Luminosa. El ajuste se implementará a partir de octubre y se justifica por la inflación. La oposición en el Concejo Deliberante critica la medida por su impacto en la economía de los hogares y la falta de consulta previa.

LOCALES06/09/2024Lucio PortéLucio Porté
apr
Agencia Platense de Recaudación

La Agencia Platense de Recaudación (APR) dispuso un aumento del 20% en la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) y un 6% en la tasa de Alumbrado Público y Señalización Luminosa. El ajuste se implementará a partir de octubre y se justifica por la variación en la inflación y los salarios, según los datos del Indec. La decisión ha generado críticas de la oposición en el Concejo Deliberante, quienes cuestionan la falta de consulta previa con el cuerpo legislativo y advierten sobre el impacto económico en los hogares.

La resolución 14 de la APR, firmada el 2 de septiembre, establece que estos aumentos se enmarcan dentro de las facultades otorgadas por las ordenanzas fiscal e impositiva vigentes. Este es el tercer aumento que sufre la tasa SUM en lo que va del año, luego de un 50% en junio y otro 20% a partir de octubre. La tasa de Alumbrado Público también ha experimentado incrementos previos del 50% en mayo y 18,6% en julio.

Desde la oposición, la concejala del PRO, Lucía Barbier, cuestionó la medida, acusando al intendente Julio Alak de implementar los aumentos "a espaldas del Concejo Deliberante". Según Barbier, estas decisiones afectan directamente a la economía de los hogares platenses y debieron haber sido discutidas en el ámbito legislativo antes de su aplicación.

suscribite

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo