Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,2 en agosto

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,2 veces del campo a la góndola en agosto, según CAME. Algunos productos, como el limón y la mandarina, mostraron grandes diferencias, mientras que el pollo y los huevos mantuvieron una brecha baja. #Agroalimentos #Precios

LOCALES16/09/2024Lucio PortéLucio Porté
IMAGENES DE SICARDI TV

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,2 veces del campo a la góndola en agosto. Esto significa que por cada $1 que recibió el productor, el consumidor pagó $3,2. En promedio, la participación del productor en el precio final fue del 30,9%, una caída del 13,4% respecto al mes anterior.

El análisis revela que los productores de pollo fueron quienes mantuvieron la mayor participación en el precio final, con un 52%, mientras que los productores de limón vieron la menor, con apenas un 6,5%. Este escenario ocurre en un contexto de caída en la demanda de agroalimentos, que disminuyó un 35% en agosto debido a la baja del poder adquisitivo de los consumidores, lo que obligó a mayoristas y minoristas a reducir sus márgenes de ganancia para sostener las ventas.

Además de la caída en la demanda, se observó un incremento de los costos en insumos dolarizados, transporte, logística y salarios, lo que impactó en la cadena de valor. También hubo incertidumbre productiva en varias regiones, donde algunas áreas están ingresando con sus cosechas al mercado, mientras que otras están en retirada. Este ciclo estacional afectó los precios en origen, que en muchos casos no lograron cubrir los costos de producción.

En cuanto a los productos frutihortícolas, se destacó un aumento del 15,6% en la brecha de precios entre el campo y la góndola, con un promedio de 4,1 veces. En contraposición, los productos de origen animal no registraron variaciones significativas, con una multiplicación de 2,9 veces. El limón, la mandarina y la pera fueron los productos con mayores diferencias de precio entre el productor y el consumidor, mientras que el pollo, los huevos y el zapallito presentaron las brechas más bajas.

Por último, la producción de varios agroalimentos se vio afectada por las fuertes heladas, lo que contribuyó a una disminución en los precios de varios productos en la canasta IPOD. Esto, sumado a la sobreoferta de algunos alimentos como la mandarina, llevó a que ciertos productores decidieran no cosechar, ya que los precios no cubrían los costos operativos mínimos.

suscribite

Te puede interesar
IMAGENES DE SICARDI TV (2)

Desesperada búsqueda de Matías Pereyra en Villa Elvira

Lucio Porté
LOCALES13/03/2025

Su familia perdió contacto con él el lunes 10 de marzo y desde entonces no se sabe nada de su paradero. Fue visto por última vez en la zona de 82 entre 10 y 11. Piden colaboración para encontrarlo. Contacto a los teléfonos 2215071057 o 2216736300.

Lo más visto
IMAGENES DE SICARDI TV (2)

Desesperada búsqueda de Matías Pereyra en Villa Elvira

Lucio Porté
LOCALES13/03/2025

Su familia perdió contacto con él el lunes 10 de marzo y desde entonces no se sabe nada de su paradero. Fue visto por última vez en la zona de 82 entre 10 y 11. Piden colaboración para encontrarlo. Contacto a los teléfonos 2215071057 o 2216736300.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo