Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,2 en agosto

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,2 veces del campo a la góndola en agosto, según CAME. Algunos productos, como el limón y la mandarina, mostraron grandes diferencias, mientras que el pollo y los huevos mantuvieron una brecha baja. #Agroalimentos #Precios

LOCALES16/09/2024Lucio PortéLucio Porté
IMAGENES DE SICARDI TV

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,2 veces del campo a la góndola en agosto. Esto significa que por cada $1 que recibió el productor, el consumidor pagó $3,2. En promedio, la participación del productor en el precio final fue del 30,9%, una caída del 13,4% respecto al mes anterior.

El análisis revela que los productores de pollo fueron quienes mantuvieron la mayor participación en el precio final, con un 52%, mientras que los productores de limón vieron la menor, con apenas un 6,5%. Este escenario ocurre en un contexto de caída en la demanda de agroalimentos, que disminuyó un 35% en agosto debido a la baja del poder adquisitivo de los consumidores, lo que obligó a mayoristas y minoristas a reducir sus márgenes de ganancia para sostener las ventas.

Además de la caída en la demanda, se observó un incremento de los costos en insumos dolarizados, transporte, logística y salarios, lo que impactó en la cadena de valor. También hubo incertidumbre productiva en varias regiones, donde algunas áreas están ingresando con sus cosechas al mercado, mientras que otras están en retirada. Este ciclo estacional afectó los precios en origen, que en muchos casos no lograron cubrir los costos de producción.

En cuanto a los productos frutihortícolas, se destacó un aumento del 15,6% en la brecha de precios entre el campo y la góndola, con un promedio de 4,1 veces. En contraposición, los productos de origen animal no registraron variaciones significativas, con una multiplicación de 2,9 veces. El limón, la mandarina y la pera fueron los productos con mayores diferencias de precio entre el productor y el consumidor, mientras que el pollo, los huevos y el zapallito presentaron las brechas más bajas.

Por último, la producción de varios agroalimentos se vio afectada por las fuertes heladas, lo que contribuyó a una disminución en los precios de varios productos en la canasta IPOD. Esto, sumado a la sobreoferta de algunos alimentos como la mandarina, llevó a que ciertos productores decidieran no cosechar, ya que los precios no cubrían los costos operativos mínimos.

suscribite

Te puede interesar
Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

IMG-20251011-WA0003

Jornada de reciclado comunitario en Villa Garibaldi y Parque Sicardi

Lucio Porté
LOCALES11/10/2025

Este sábado 11 de octubre se realizará una nueva campaña de recolección de residuos reciclables y electrónicos en la Plaza Garibaldi y en 7 esquina 659. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas junto a la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (UTEP).

Lo más visto
Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

INCIDENTE en el AEROPUERTO de LA PLATA: MUJER POLICÍA ingresó con su AUTO y fue SEPARADA del CARGO

Tensión en el Aeropuerto de La Plata: una mujer policía ingresó al predio con su auto y fue desafectada

Lucio Porté
POLICIALES14/10/2025

Una agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se encontraba franco de servicio, protagonizó un confuso episodio alrededor de las 8:00 de la mañana del domingo al ingresar con su vehículo particular al predio del Aeropuerto de La Plata. Tras un altercado en el lugar, que requirió la intervención de varios móviles policiales, la mujer fue desafectada de la fuerza, según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo