
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,2 veces del campo a la góndola en agosto, según CAME. Algunos productos, como el limón y la mandarina, mostraron grandes diferencias, mientras que el pollo y los huevos mantuvieron una brecha baja. #Agroalimentos #Precios
LOCALES16/09/2024Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,2 veces del campo a la góndola en agosto. Esto significa que por cada $1 que recibió el productor, el consumidor pagó $3,2. En promedio, la participación del productor en el precio final fue del 30,9%, una caída del 13,4% respecto al mes anterior.
El análisis revela que los productores de pollo fueron quienes mantuvieron la mayor participación en el precio final, con un 52%, mientras que los productores de limón vieron la menor, con apenas un 6,5%. Este escenario ocurre en un contexto de caída en la demanda de agroalimentos, que disminuyó un 35% en agosto debido a la baja del poder adquisitivo de los consumidores, lo que obligó a mayoristas y minoristas a reducir sus márgenes de ganancia para sostener las ventas.
Además de la caída en la demanda, se observó un incremento de los costos en insumos dolarizados, transporte, logística y salarios, lo que impactó en la cadena de valor. También hubo incertidumbre productiva en varias regiones, donde algunas áreas están ingresando con sus cosechas al mercado, mientras que otras están en retirada. Este ciclo estacional afectó los precios en origen, que en muchos casos no lograron cubrir los costos de producción.
En cuanto a los productos frutihortícolas, se destacó un aumento del 15,6% en la brecha de precios entre el campo y la góndola, con un promedio de 4,1 veces. En contraposición, los productos de origen animal no registraron variaciones significativas, con una multiplicación de 2,9 veces. El limón, la mandarina y la pera fueron los productos con mayores diferencias de precio entre el productor y el consumidor, mientras que el pollo, los huevos y el zapallito presentaron las brechas más bajas.
Por último, la producción de varios agroalimentos se vio afectada por las fuertes heladas, lo que contribuyó a una disminución en los precios de varios productos en la canasta IPOD. Esto, sumado a la sobreoferta de algunos alimentos como la mandarina, llevó a que ciertos productores decidieran no cosechar, ya que los precios no cubrían los costos operativos mínimos.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.