
Anuncian millonaria obra hidráulica para Villa Garibaldi y Parque Sicardi
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
En la FIT 2024, Uriel Charne, presidente del EMATUR, habló sobre las propuestas turísticas de La Plata y destacó eventos como la Fiesta del Alcaucil y el regreso de Los Piojos. "La ciudad tiene mucho para ofrecer", afirmó. #FIT2024 #LaPlata #Turismo
30/09/2024En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, que se realiza en La Rural de Buenos Aires, el presidente del Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR), Uriel Charne, destacó la presencia de la ciudad dentro del espacio de la provincia de Buenos Aires. En diálogo exclusivo, Charne compartió las propuestas turísticas de la capital bonaerense para los próximos meses y alentó a los visitantes a quedarse más de un día en la ciudad para aprovechar al máximo su oferta cultural y natural.
“La Plata tiene un montón para ofrecer, y lo primero que les recomendaría a quienes nos visitan es quedarse a dormir, porque no alcanza con unas horas para conocer todo”, comentó Charne. Entre los eventos destacados a corto plazo mencionó la Fiesta del Alcaucil, que se celebrará el 5 y 6 de octubre en Meridiano V, y la Expoflor en noviembre. Además, resaltó el regreso de Los Piojos con varias fechas confirmadas hasta enero.
Charne también recomendó recorrer el eje cívico, la Catedral de La Plata, la República de los Niños, el Museo de Ciencias Naturales, y vivir experiencias en el cordón productivo y el Arroyo El Pescado. “La Plata es una ciudad con más de 200 actividades diarias, muchas de ellas gratuitas. Vale la pena quedarse y disfrutar”, concluyó.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.