
La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
Este sábado se presenta "Mateo siente". Una propuesta para que los más pequeños descubran el mundo de las emociones a través de la lectura y la ilustración. La cita es en el Centro de Fomento de Ignacio Correas, a las 15 hs.
LOCALES03/10/2024Poli Carzolio, escritora y profesora de yoga en el Centro de Fomento de Ignacio Correas, presentará su nuevo libro infantil "Mateo siente" este sábado 5 de octubre a las 15 horas. El evento se realizará en el mismo centro de fomento, donde Poli coordina diversas actividades, incluyendo la biblioteca "El humedal".
Este libro, ilustrado por su hermana Belén, propone un recorrido por las emociones que los niños experimentan en su primer día de clases. La historia se centra en Mateo, un niño que enfrenta una variedad de sentimientos a lo largo de esta jornada tan significativa, desde el entusiasmo y la alegría hasta la frustración y el enojo. El propósito del libro es enseñar a los más pequeños a identificar, comprender y gestionar sus emociones.
La presentación del libro incluirá una lectura del cuento por parte de la autora, junto con la proyección de las ilustraciones para que los asistentes puedan apreciar el trabajo artístico de Belén. Además, se invitará a los niños a participar en una actividad plástica relacionada con las emociones, mientras que los adultos podrán aprender sobre el proceso creativo detrás del libro, que fue editado por la editorial platense GenCero, conocida por su enfoque en mensajes constructivos para las nuevas generaciones.
El origen de "Mateo siente" está vinculado a las clases de yoga para niños que Poli dicta en el barrio. Durante estas clases, notó la necesidad de trabajar con las emociones y decidió crear un cuento que sirviera como herramienta pedagógica. Tras poner a prueba la historia y las ilustraciones con diferentes grupos de niños, el libro fue recibido con entusiasmo, lo que motivó a Poli a publicarlo.
"Queríamos que los chicos puedan conocer y nombrar todo el arcoíris de emociones que experimentan a diario", comentó la autora, destacando la importancia de no reducir las emociones a simplemente sentirse bien o mal. Además, esta primera recepción la ha inspirado a continuar con la creación de más cuentos centrados en otros personajes, como "Pipi dice" y "Brian percibe", que estarán destinados a explorar nuevas facetas de la vida emocional infantil.
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
El Municipio mejorará un tramo de la calle 621 y reforzará el alumbrado en distintos sectores de la localidad. Los vecinos entregaron un petitorio al intendente.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
El hombre de 76 años había escapado de un geriátrico en Barrio Aeropuerto. Su cuerpo fue encontrado este lunes en el predio del aeropuerto local.