
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La producción pyme cayó 6,5% interanual en octubre, pero mostró un repunte mensual del 4%, según datos de CAME. Sectores como "Textiles" y "Maderas" dan señales de recuperación.
LOCALES18/11/2024La actividad manufacturera de pymes acumula una baja del 14,5% en lo que va del año, según datos de CAME. Algunos sectores muestran señales de recuperación.
La producción de la industria pyme experimentó una caída del 6,5% interanual en octubre, según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, en términos mensuales, la actividad registró un crecimiento del 4% desestacionalizado, alcanzando el nivel más alto de producción en los últimos once meses.
En los primeros diez meses de 2024, la industria acumula una contracción del 14,5% frente al mismo período del año anterior. De los seis sectores analizados, solo "Maderas y muebles" y "Textiles e indumentaria" mostraron incrementos interanuales, aunque marginales, con alzas del 0,3% y 0,2%, respectivamente.
El sector "Papel e impresiones" presentó la mayor caída interanual (-20,6%), seguido de "Alimentos y bebidas" (-13,1%). En contraste, la capacidad instalada global subió al 62,3%, frente al 60,6% de septiembre, reflejando un leve optimismo en la actividad.
Dentro del sector de alimentos, la producción de bebidas como cervezas, gaseosas y vinos continúa en declive por la contracción del consumo. En textiles, la mayor demanda de indumentaria, impulsada por financiamiento y estabilidad de precios, alivió parcialmente la situación. En tanto, los sectores de "Químicos y plásticos" y "Metal, maquinaria y equipo" mostraron repuntes mensuales, pero mantienen bajas acumuladas importantes.
CAME destaca que el 61,4% de las industrias reclama una reducción de impuestos como principal medida para aliviar su situación. Otros pedidos incluyen incentivos a la demanda interna (13,6%) y políticas que faciliten la contratación de personal (8,8%).
Por otro lado, los empresarios identificaron como principales obstáculos los costos elevados de producción y logística (39,9%) y, en menor medida, la falta de ventas (35,3%). Para mitigar el impacto, el 32,2% de las pymes diversificó su producción, mientras que un 27,9% optó por recortar gastos operativos.
Si bien el contexto sigue siendo complejo, las industrias comienzan a mostrar señales de recuperación en algunos sectores. Según los datos, el mercado interno y las políticas de estímulo jugarán un rol crucial para mejorar el desempeño de la industria pyme en el futuro próximo.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.