La industria pyme cayó 6,5% interanual en octubre

La producción pyme cayó 6,5% interanual en octubre, pero mostró un repunte mensual del 4%, según datos de CAME. Sectores como "Textiles" y "Maderas" dan señales de recuperación.

LOCALES18/11/2024Lucio PortéLucio Porté
Screenshot_20241117_200511_Gallery
Índices industriales de Came k imagen generada con inteligencia artificial)

La actividad manufacturera de pymes acumula una baja del 14,5% en lo que va del año, según datos de CAME. Algunos sectores muestran señales de recuperación.

La producción de la industria pyme experimentó una caída del 6,5% interanual en octubre, según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, en términos mensuales, la actividad registró un crecimiento del 4% desestacionalizado, alcanzando el nivel más alto de producción en los últimos once meses.

En los primeros diez meses de 2024, la industria acumula una contracción del 14,5% frente al mismo período del año anterior. De los seis sectores analizados, solo "Maderas y muebles" y "Textiles e indumentaria" mostraron incrementos interanuales, aunque marginales, con alzas del 0,3% y 0,2%, respectivamente.

Sectores más afectados y puntos destacados

El sector "Papel e impresiones" presentó la mayor caída interanual (-20,6%), seguido de "Alimentos y bebidas" (-13,1%). En contraste, la capacidad instalada global subió al 62,3%, frente al 60,6% de septiembre, reflejando un leve optimismo en la actividad.

Dentro del sector de alimentos, la producción de bebidas como cervezas, gaseosas y vinos continúa en declive por la contracción del consumo. En textiles, la mayor demanda de indumentaria, impulsada por financiamiento y estabilidad de precios, alivió parcialmente la situación. En tanto, los sectores de "Químicos y plásticos" y "Metal, maquinaria y equipo" mostraron repuntes mensuales, pero mantienen bajas acumuladas importantes.

Medidas y desafíos para las pymes

CAME destaca que el 61,4% de las industrias reclama una reducción de impuestos como principal medida para aliviar su situación. Otros pedidos incluyen incentivos a la demanda interna (13,6%) y políticas que faciliten la contratación de personal (8,8%).

Por otro lado, los empresarios identificaron como principales obstáculos los costos elevados de producción y logística (39,9%) y, en menor medida, la falta de ventas (35,3%). Para mitigar el impacto, el 32,2% de las pymes diversificó su producción, mientras que un 27,9% optó por recortar gastos operativos.

Panorama general

Si bien el contexto sigue siendo complejo, las industrias comienzan a mostrar señales de recuperación en algunos sectores. Según los datos, el mercado interno y las políticas de estímulo jugarán un rol crucial para mejorar el desempeño de la industria pyme en el futuro próximo.

suscribite

Te puede interesar
tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo