Conflicto entre la cooperadora y la dirección de la Escuela N° 9: falta de comunicación y dificultades operativas

La cooperadora de la Escuela Primaria N° 9 denuncia demoras y trabas en la comunicación con el director, afectando proyectos de mejora para la institución y el manejo de los fondos recaudados.

LOCALES08/12/2024Lucio PortéLucio Porté

Entrevista con integrantes de la cooperadora de la Escuela n° 9

Miembros de la cooperadora de la Escuela N° 9, ubicada en Av. 7 y 643, expresaron su preocupación por lo que consideran un estancamiento en la relación con el director del establecimiento, situación que afecta directamente las mejoras en la institución. Juan y Carolina, integrantes de la comisión, relataron las dificultades para coordinar acciones esenciales como la distribución de sobres para recaudar fondos y la organización de proyectos destinados a mejorar las condiciones de los alumnos.

"Desde agosto no se enviaban sobres para recaudar fondos, a pesar de nuestra insistencia. Cuando finalmente se enviaron hace 10 días, no llegaron a todas las divisiones", explicó Carolina. La pareja indicó que este tipo de inconvenientes se suma a la negativa del director de realizar tareas básicas de coordinación, como la difusión de rifas para comprar ventiladores, un pedido que lleva más de un mes en trámite.

Entre los logros de la cooperadora se cuentan la instalación de mediasombras, el arreglo de baños, la compra de percheros y flexibles, y la reparación de una claraboya. Sin embargo, denuncian que la falta de colaboración de la dirección dificulta la ejecución de nuevos proyectos. "Nosotros actuamos de buena fe y no queremos que el dinero recaudado quede trabado hasta el año que viene. Si se junta plata para ventiladores, queremos comprarlos antes de que termine el ciclo lectivo", enfatizó Juan.

Otro punto crítico señalado fue la falta de acceso a la cuenta bancaria de la cooperadora, lo que obliga a que los fondos se almacenen en la dirección de la escuela. "Necesitamos claridad en el manejo de los recursos. Cada peso recaudado debe ser invertido en beneficio de los chicos y no quedar retenido por falta de gestión", agregaron los representantes.

La comisión anticipó que, ante la falta de soluciones, recurrirán a organismos superiores para solicitar la intervención. "Queremos que las cosas se hagan con transparencia y en tiempo y forma. No estamos aquí para rendirnos, pero necesitamos colaboración", concluyeron.

 

22

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo