"Los platenses seguimos indefensos ante una lluvia": críticas de asambleas vecinales a la gestión municipal

Asambleistas cuestionan la falta de avances en políticas de gestión de riesgos de inundación y el incumplimiento de promesas realizadas por la intendencia.

LOCALES24/12/2024Lucio PortéLucio Porté
4_3
Imagen de archivo

Las asambleas vecinales de La Plata, agrupadas bajo el nombre "Inundados La Plata", emitieron un comunicado expresando su preocupación por la falta de medidas concretas para enfrentar los riesgos de inundaciones en la ciudad. Afirmaron que, tras la gestión de Julio Garro, el Plan de Reducción de Riesgos de Inundación (PRRI), desarrollado con fondos públicos, sigue sin implementarse ni ser conocido por la comunidad.

Según el documento, al inicio de la gestión del actual intendente, Julio Alak, hubo expectativas de un cambio significativo. El 19 de abril se había comprometido a crear una mesa de trabajo con vecinos, funcionarios municipales y provinciales, y científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Sin embargo, aseguran que esta promesa no se cumplió, denunciando un cierre de diálogo por parte de las autoridades municipales responsables de la problemática.

Entre las demandas planteadas, destacaron el abandono del proyecto del Parque Recreativo de Los Hornos, establecido por la Ordenanza 1246/19. Según las asambleas, mientras los vecinos trabajan de manera autónoma para crear un espacio comunitario, deben enfrentarse al avance de la empresa Esur, lo que pone en riesgo el objetivo del proyecto.

Por otro lado, los vecinos señalaron irregularidades en la venta de terrenos en el valle de inundación del arroyo Maldonado y el relleno de su margen. Asimismo, criticaron el desmantelamiento del programa de Atención al Riesgo y la reciente formalización tardía del nombramiento de un subsecretario del área.

Pese a la suspensión de ordenanzas vinculadas a desarrollos inmobiliarios objetados en gestiones anteriores, las asambleas consideran insuficientes las acciones de la intendencia. Denunciaron que se sigue negando la participación de la sociedad civil en el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial, mientras que el Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata incluye intereses económicos relacionados con los desarrollos suspendidos.

El comunicado concluye con un llamado a implementar una política integral de gestión de riesgos, que contemple un sistema de alerta temprana, campañas de concientización sobre peligros de inundación, y la modificación del Código de Ordenamiento Urbano con participación activa de los vecinos.

 

22

Te puede interesar
Vigilia en Sicardi y Villa Garibaldi: Homenaje a los Veteranos de Malvinas

Primera vigilia de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES01/04/2025

Esta noche, desde las 23:00, se llevará a cabo la primera vigilia en conmemoración de la Gesta de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi. La actividad tendrá lugar en la Plazoleta de 7 y 659 en el ingreso al barrio, donde se encuentra el monumento inaugurado el año pasado en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo