Adjudican las obras del Plan de Mantenimiento Urbano de La Plata

La histórica iniciativa abarcará una inversión de $100 mil millones y serán intervenidas más de 1.000 cuadras en los distintos barrios de la capital bonaerense.

LOCALES28/01/2025Lucio PortéLucio Porté
4_5
Imagen de archivo

El intendente de La Plata, Julio Alak, firmó el decreto de adjudicación de obras del Plan de Mantenimiento Urbano, que comprende importantes ejecuciones de infraestructura vial e hidráulica, mejorado de calles y de acondicionamiento de espacios públicos.

La rúbrica, que se llevó adelante este lunes en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal, permitirá el comienzo de las tareas en el sur/oeste del casco urbano, San Carlos, Hernández, Los Hornos, Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry.

Cabe recordar que el Plan de Mantenimiento Urbano fue elaborado junto a la Universidad, demandará una inversión de más de $100 mil millones y se divide en seis zonas que abarcarán distintos barrios el Norte, Sur, Oeste, Sur/Oeste, Sur/Este y Este del Partido. 

A través del mismo, se realizarán intervenciones en más de 1.000 cuadras, que contemplan la pavimentación de nuevas calles, la repavimentación de las existentes y el mejorado de las que ya están en uso. Además, se llevará a cabo un ambicioso plan de bacheo con más de 14.500 toneladas de asfalto y 12.000 m2 de hormigón.

Este programa de obras, que comenzará durante los próximos días y se extenderá por 18 meses, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los más de 800 mil vecinos de La Plata, transformando el espacio público y respondiendo a las necesidades más urgentes de los habitantes de cada zona.

Cabe destacar que este plan se ejecuta a partir de una licitación pública, tal como marcan las normas públicas para los municipios, sin haber optado por licitaciones privadas, contrataciones directas ni de concurso de precios.

LAS SEIS ZONAS DE TRABAJO

Las obras se dividen en una primera área compuesta por la zona norte del casco urbano, Tolosa, Villa Castells, Savoia y partes de Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa; y una segunda área integrada por la zona oeste del casco urbano, El Rincón, Gorina, Arturo Seguí, Los Porteños, Las Banderitas, Colonia Urquiza, El Peligro y partes de Ringuelet, Tolosa, Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Hernández, Abasto, y Melchor Romero. 

Por otro lado, la tercera área abarca la zona sur/oeste del casco urbano, San Carlos y partes de Hernández, Los Hornos, Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry; mientras que la cuarta incluye a la zona sur del casco urbano y partes de San Carlos, Los Hornos, Olmos y Etcheverry.

Finalmente, a la quinta área la componen la zona sur/este del casco urbano y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Los Hornos, Arana, Olmos y Etcheverry; y la sexta área, la zona este del casco urbano, Parque Sicardi y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Arana, Olmos y Etcheverry.

22

Te puede interesar
"El auto los altera": Madre de niños autistas denuncia el ABANDONO de la calle 650 en La Plata.

"Mis hijos no pueden acceder a sus tratamientos": El drama de las familias con niños autistas en la intransitable calle 650

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

El reclamo por el estado de la calle 650, en el límite de Arana y Parque Sicardi, adquiere una dimensión crítica al conocer el testimonio de Laura, madre de dos niños con autismo. La intransitabilidad de la calzada no solo representa un problema de infraestructura, sino una barrera directa que vulnera el derecho a la salud y al bienestar de los vecinos más vulnerables.

Farmacia de turno

Farmacias de Turno en La Plata - Cronograma de Octubre 2025

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

Ya está disponible el cronograma de farmacias de turno para el mes de octubre de 2025 en La Plata, publicado por el Colegio de Farmacéuticos local. Los vecinos ya pueden consultar el listado corregido para saber a qué establecimiento acudir fuera del horario comercial habitual. El servicio de turno comienza a las 8:30 horas del día indicado y se extiende por 24 horas, finalizando a las 8:30 del día siguiente.

Podcast en Argentina: Cómo Empezar y Monetizarlo

El fenómeno Podcast en Argentina: claves para entender su crecimiento

Lucio Porté
LOCALES30/09/2025

En el marco del Día Mundial del Podcast, Yesica Bernardou, miembro de la comisión directiva de la Cámara Argentina de Radios Online (CADERO), analizó el auge de este formato en el país. Destacó que Argentina es el tercer productor en Latinoamérica y ofreció recomendaciones clave sobre creación de contenido, diferenciación con la radio y estrategias de monetización.

¡DESCUBRÍ la "PROVINCIA BONITA ARGENTINA"! | Vinos, Termas y Fiestas Populares en Buenos Aires

Turismo en la "Provincia Bonita Argentina": Vinos, termas y escapadas para todos

Lucio Porté
LOCALES30/09/2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), la Directora de Promoción Turística, Bernarda Tinetti, detalló la amplia oferta de los 135 municipios. Con un stand de 840 metros cuadrados, se presentaron nuevas rutas gastronómicas, circuitos de termas cercanos a La Plata y una variada agenda de fiestas populares para todo el año.

Lo más visto
Farmacia de turno

Farmacias de Turno en La Plata - Cronograma de Octubre 2025

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

Ya está disponible el cronograma de farmacias de turno para el mes de octubre de 2025 en La Plata, publicado por el Colegio de Farmacéuticos local. Los vecinos ya pueden consultar el listado corregido para saber a qué establecimiento acudir fuera del horario comercial habitual. El servicio de turno comienza a las 8:30 horas del día indicado y se extiende por 24 horas, finalizando a las 8:30 del día siguiente.

"El auto los altera": Madre de niños autistas denuncia el ABANDONO de la calle 650 en La Plata.

"Mis hijos no pueden acceder a sus tratamientos": El drama de las familias con niños autistas en la intransitable calle 650

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

El reclamo por el estado de la calle 650, en el límite de Arana y Parque Sicardi, adquiere una dimensión crítica al conocer el testimonio de Laura, madre de dos niños con autismo. La intransitabilidad de la calzada no solo representa un problema de infraestructura, sino una barrera directa que vulnera el derecho a la salud y al bienestar de los vecinos más vulnerables.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo