
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
La histórica iniciativa abarcará una inversión de $100 mil millones y serán intervenidas más de 1.000 cuadras en los distintos barrios de la capital bonaerense.
LOCALES28/01/2025El intendente de La Plata, Julio Alak, firmó el decreto de adjudicación de obras del Plan de Mantenimiento Urbano, que comprende importantes ejecuciones de infraestructura vial e hidráulica, mejorado de calles y de acondicionamiento de espacios públicos.
La rúbrica, que se llevó adelante este lunes en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal, permitirá el comienzo de las tareas en el sur/oeste del casco urbano, San Carlos, Hernández, Los Hornos, Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry.
Cabe recordar que el Plan de Mantenimiento Urbano fue elaborado junto a la Universidad, demandará una inversión de más de $100 mil millones y se divide en seis zonas que abarcarán distintos barrios el Norte, Sur, Oeste, Sur/Oeste, Sur/Este y Este del Partido.
A través del mismo, se realizarán intervenciones en más de 1.000 cuadras, que contemplan la pavimentación de nuevas calles, la repavimentación de las existentes y el mejorado de las que ya están en uso. Además, se llevará a cabo un ambicioso plan de bacheo con más de 14.500 toneladas de asfalto y 12.000 m2 de hormigón.
Este programa de obras, que comenzará durante los próximos días y se extenderá por 18 meses, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los más de 800 mil vecinos de La Plata, transformando el espacio público y respondiendo a las necesidades más urgentes de los habitantes de cada zona.
Cabe destacar que este plan se ejecuta a partir de una licitación pública, tal como marcan las normas públicas para los municipios, sin haber optado por licitaciones privadas, contrataciones directas ni de concurso de precios.
Las obras se dividen en una primera área compuesta por la zona norte del casco urbano, Tolosa, Villa Castells, Savoia y partes de Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa; y una segunda área integrada por la zona oeste del casco urbano, El Rincón, Gorina, Arturo Seguí, Los Porteños, Las Banderitas, Colonia Urquiza, El Peligro y partes de Ringuelet, Tolosa, Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Hernández, Abasto, y Melchor Romero.
Por otro lado, la tercera área abarca la zona sur/oeste del casco urbano, San Carlos y partes de Hernández, Los Hornos, Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry; mientras que la cuarta incluye a la zona sur del casco urbano y partes de San Carlos, Los Hornos, Olmos y Etcheverry.
Finalmente, a la quinta área la componen la zona sur/este del casco urbano y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Los Hornos, Arana, Olmos y Etcheverry; y la sexta área, la zona este del casco urbano, Parque Sicardi y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Arana, Olmos y Etcheverry.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.