
La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
Este sábado 8 de febrero, de 10:30 a 12:30, se realizará una jornada de recolección de materiales reciclables en 7 y 659 e Ignacio Correas. Se recibirán envases, papel, latas y residuos electrónicos. La iniciativa busca fomentar el reciclaje y destacar el rol de los cartoneros en la gestión de residuos.
LOCALES07/02/2025Este sábado 8 de febrero, de 10:30 a 12:30, se llevará a cabo una jornada de recolección de materiales reciclables en dos puntos de la zona: en la intersección de las calles 7 y 659, y en Ignacio Correas. La actividad es organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas, en conjunto con la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (UTEP).
Durante la jornada, se recibirán diversos materiales para su reciclaje, entre ellos cajas, bolsas, envases de Tetra Pak, vidrio y plástico, latas de bebidas y conservas, aerosoles y papel. Además, se aceptarán residuos electrónicos, que requieren un tratamiento especial para su correcta disposición.
Desde la organización destacan la importancia de la participación comunitaria en la gestión de los residuos y el papel fundamental que cumplen los recicladores en el proceso. "El reciclado en manos cartoneras es inclusión social", afirman en la convocatoria, subrayando el valor del trabajo de quienes recuperan estos materiales.
Los organizadores invitan a los vecinos a sumarse a esta iniciativa y a seguir su página de Facebook, donde se publicarán próximas fechas y puntos de recolección. De esta manera, buscan fortalecer la conciencia ambiental y fomentar prácticas responsables en la gestión de los residuos domiciliarios.
Este tipo de jornadas se vienen realizando en diferentes barrios con el objetivo de reducir la cantidad de desechos que terminan en basurales y promover el reciclaje como una herramienta para la economía circular.
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
El Municipio mejorará un tramo de la calle 621 y reforzará el alumbrado en distintos sectores de la localidad. Los vecinos entregaron un petitorio al intendente.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
El hombre de 76 años había escapado de un geriátrico en Barrio Aeropuerto. Su cuerpo fue encontrado este lunes en el predio del aeropuerto local.